La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BENEFICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BENEFICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR"— Transcripción de la presentación:

1 BENEFICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

2 FINANCIAMIENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
GRATUIDAD: Beneficio MINEDUC que les permitirá a estudiantes de educación superior que cumplan con los requisitos financiar arancel y matrícula por la duración formal de sus carreras CREDITOS DE ARANCEL: Son beneficios para financiar total o parcialmente el costo de una carrera. Debe devolverse al Estado y/o Institución bancaria. posterior al egreso del estudiante. BECAS DE ARANCEL Es un apoyo económico que puede llegar a cubrir el arancel referencial de la carrera en forma anual y en ocasiones, el arancel real y la matrícula. No requiere devolución.

3 REQUISITOS PARA OBTENER BENEFICIOS MINEDUC:
Becas de arancel: La asignación de becas están garantizadas para el 70% de la población de menores ingresos, Incluso algunas becas se otorgan al 80% de la población. La cobertura de las becas van de desde $ hasta el 100% del Arancel de Referencia anual de la carrera. Los beneficios presentan además requisitos académicos como: NEM: Desde 5,0 promedio 1° a 4°medio. PSU: Desde 500 Promedio Lenguaje y Matemática.

4 BECAS DE ARANCEL MINEDUC
Beca Bicentenario (BB) Beca Gómez Millas (BJGM) Beca Juan Gómez Millas Extranjeros (BJGME) Beca Excelencia Académica (BEA) Beca Puntaje PSU (BPSU) Beca Hijos de Profesionales de la Educación (BHPE)

5 BECAS DE ARANCEL MINEDUC
Becas de Reparación . Beca Discapacidad. Beca Nuevo Milenio (BNM) Beca de Articulación. Reubicación U del mar. Beca Excelencia Técnica (BET) Beca Vocación de Profesor.

6 CRÉDITOS DE ARANCEL: 1. Fondo Solidario del Crédito Universitario (FSCU) Requisito socioeconómico: Pertenecer al 80% de la población más vulnerable del país. Requisito académico: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) igual o superior a 475 puntos, del año de la postulación o el anterior. El porcentaje a cubrir dependerá de la situación socioeconómica del postulante: - Estudiantes pertenecientes al 60% de la población más vulnerable del país: 100% del arancel de referencia. - Estudiantes sobre el 60% y hasta el 80% de la población más vulnerable del país: del 100% al 50% del arancel de referencia.

7 2. Crédito con Garantía Estatal (CAE)
Requisito socioeconómico: Pertenecer al 80% de la población más vulnerable del país (puede ampliarse al 90% o 100% según presupuesto disponible). Requisito académico: Postulantes a universidades: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) igual o superior a 475 puntos. Postulantes a CFT o IP: Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,27. Financia desde $ hasta el total del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UF otorgado por una institución financiera y en caso de que cuentes con otros beneficios MINEDUC puedes llegar a cubrir el 100% de arancel real de la carrera.

8 GRATUIDAD En el año 2016 quienes tuvieron derecho a la Gratuidad en la educación superior los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos: Provenir de los hogares pertenecientes al 50% más vulnerable del país. Matricularse en alguna de las universidades adscritas a la Gratuidad. No poseer ningún grado de licenciatura terminal o título profesional previo obtenido en alguna institución nacional o extranjera. Si posee título técnico de nivel superior solo podrá acceder a Gratuidad si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura. Si ya es estudiante de educación superior, no exceder la duración formal de la carrera. Tener nacionalidad chilena o bien ser extranjero egresado de enseñanza media en Chile y con residencia definitiva en el país.

9

10 ¿CÓMO POSTULAR?

11 1. Completar FUAS MINEDUC
La postulación a Gratuidad, becas y créditos de arancel se realiza a través de la plataforma dispuesta por MINEDUC: Se encuentran disponibles 4 formularios: Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) Formulario Beca de Reparación. Formulario Beca Vocación de Profesor. Formulario Beca de Reubicación.

12 Para acceder al formulario de postulación, debes registrarte con tu Rut y tus datos personales, además de generar una contraseña y una pregunta secreta en caso de solicitar recuperar tu contraseña.

13 Antecedentes Personales

14 Datos familiares

15 Ingresos Familiares Deberán ingresar un promedio mensual de los últimos 2 años. Se considera el ingreso bruto – los descuentos legales.

16 Cálculo de Ingreso Mensual

17

18 2. Nivel socioeconómico Etapa informativa.
Durante diciembre, previo al inicio del proceso de postulación a las universidades, Mineduc informará a los estudiantes que completaron el FUAS si, de acuerdo a su situación socioeconómica, podrían acceder a Gratuidad, becas y/o créditos. Etapa informativa.

19 3. Preselección Luego de la entrega de resultados de la PSU, se publica la lista de todos aquellos postulantes que, de acuerdo a la información que entregaron en el FUAS, cumplen con los requisitos académicos y socioeconómicos para obtener una beca o un crédito. Lo cual no implica que la haya obtenido. Para acceder finalmente a una ayuda estudiantil, es fundamental NO saltarse el Paso de Matrícula y Acreditación.

20 4. Matrícula y Evaluación Socioeconómica
La presentación y entrega de documentos para tu evaluación socioeconómica en la institución en la que te matricules, tiene como fin verificar los antecedentes del grupo familiar y sus ingresos, . Por lo tanto, debes realizar este proceso sólo si, al momento de revisar el nivel socioeconómico o tus resultados de preselección se te indica que tienes que acreditar tu situación socioeconómica.

21 (5)Asignación- (6)Apelación.

22 QUINTILES 2017 QUINTIL DECIL MINIMO MAXIMO 1 - 59483 2 59.484 90.685 3
90.686 4 5 6 7 8 9 10

23 VALIDACIÓN DE BASES DEL ESTADO
Servicio de Impuestos Internos (SII), Registro Civil, Administradora del Fondo de Cesantía (AFC), Instituto de Previsión Social (IPS), Superintendencias de AFP ISAPRES, Superintendencia de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, FONASA, entre otros Registro Social de Hogares:

24 REGISTRO SOCIAL DE HOGARES
“Es un sistema de información construido con información aportada por el hogar y bases de datos que posee el Estado.” Los ciudadanos conocerán sus datos y podrá actualizar, modificar y rectificarlos. Para realizar tramites podrá ingresar a la página web con Clave Única/RUT y fecha de nacimiento y/o acudir a Municipalidad de su comuna.

25 Calificación socioeconómica a través de tramos.
El tramo del 40% corresponde a los hogares calificados en el % de menores ingresos. Apoyo a la oferta de programas para identificar a sus beneficiarios. La Cartola Hogar es el documento que certifica la información de su hogar que contiene el Registro Social de Hogares.

26 PLATAFORMAS QUE DEBEN CONSIDERAR:
Podrán encontrar información del CAE Podrán encontrar información de beneficios JUNAEB. Carreras de Educación superior, cifras y empleabilidad. Becas y crédito de arancel MINEDUC. Información sobre Gratuidad. Rendición y resultados PSU.

27

28 Muchas gracias por su atención


Descargar ppt "BENEFICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google