La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 3: LA FE NOS AYUDA A CONOCER LOS PLANES DE DIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 3: LA FE NOS AYUDA A CONOCER LOS PLANES DE DIOS"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 3: LA FE NOS AYUDA A CONOCER LOS PLANES DE DIOS
Clases de Religión 2º de ESO

2 1. DIOS SE REVELA AL SER HUMANO

3 1.1. UNA RELACIÓN PERSONAL

4 En una relación siempre hay alguien que se acerca al otro primero e inicia un diálogo. Podemos decir que el conocimiento mutuo en una relación de amistad es un proceso de revelación, de ir desvelando poco a poco quién y cómo somos y, al mismo tiempo, de conocer cómo es la otra persona. En eso consiste toda relación personal.

5 La relación con Dios también es una relación personal, una relación de revelación, de descubrimiento y conocimiento mutuo, entre Dios y cada persona. En este caso, Dios toma siempre la iniciativa y se da a conocer. Por eso decimos que Dios se ha revelado al ser humano y le ha ofrecido su amistad.

6 1.2. DIOS SE DA A CONOCER

7 Pero esto no es tan fácil de aceptar, porque, ¿qué significa que Dios se ha revelado? ¿Quién lo ha visto? ¿Quién lo ha oído? ¿A quién se le ha comunicado? Dios se ha dado a conocer a muchas personas a lo largo de la historia. Sus experiencias nos dicen que Dios está cerca del ser humano, que nos habla, y que podemos relacionarnos con Él y conocerle. Y que además, quiere la felicidad para el ser humano.

8 Así lo vivió el pueblo de Israel, que tuvo una experiencia muy cercana de Dios y vivió su historia como una relación de conocimiento mutuo y de amor con Dios. En la Biblia hay muchos testimonios de ello.

9 1.3. DIOS CREA

10 La primera manera que tiene Dios de mostrarse es creando todo lo que existe y, dentro de esa creación, de modo especial, al ser humano. Es un Dios que crea por amor y para amar.

11 1.4. DIOS AMA ENTRAÑABLEMENTE

12 Dios muestra su amor de muchas maneras: haciendo una alianza con su pueblo, liberándolo de la esclavitud, permaneciendo junto a él, perdonando sus infidelidades, cuidándolo con ternura… El pueblo de Israel expresó ese amor de Dios mediante la comparación con el amor de dos esposos o de una madre a su hijo.

13 1.5. DIOS SALVA

14 Dios no pasa de largo ante las dificultades y sufrimientos de las personas. Se acerca a las personas y transforma el dolor en alegría, la opresión en libertad y la muerte en vida. Así se revela como un Dios salvador y liberador.

15 2. ¿QUÉ PLAN TIENE DIOS PARA NOSOTROS?

16 2.1. DIOS QUIERE QUE VIVAMOS

17 La creación es el primer signo de que Dios es un Dios de vivos
La creación es el primer signo de que Dios es un Dios de vivos. Al crear, Dios hace surgir la vida. La vida es un don de Dios llamada a crecer y multiplicarse.

18 2.2. DIOS QUIERE QUE VIVAMOS LIBRES

19 Dios no se impone a las personas, sino que propone su proyecto a cada persona, que es libre de elegirlo o rechazarlo. Además, Dios no nos quiere esclavos de nada ni de nadie.

20 2.3. DIOS QUIERE QUE VIVAMOS EN PLENITUD

21 Pero vivir no es sólo existir
Pero vivir no es sólo existir. La vida que Dios quiere para las personas es una vida plena, una vida llena de felicidad.

22 3. LAS PERSONAS RESPONDEN A DIOS CON LA FE

23 3.1. UNA RESPUESTA QUE INVOLUCRA A TODA LA PERSONA

24 La fe es una actitud que, de un modo u otro, está presente en todas las personas. Algunas palabras sinónimas serían creer o confiar. Y vivir sin confianza es imposible. Es fácil darse cuenta de que tener fe es mucho más de creer en lo que no vemos. Cuando tienes fe en alguien:

25 Crees libremente. Tú eliges en quién tener fe
Crees libremente. Tú eliges en quién tener fe. Es una opción personal tuya. b) Crees basándote en razones: esa persona se ha hecho digna de tu confianza porque la conoces y tienes motivos para creer en ella. No se trata de una certeza de tipo científico, sino de una convicción interna.

26 c) Crees en esa persona, confías en ella, en sus valores, en su forma de ser y hacer las cosas, te fías de que no te va a fallar, incluso te apoyas en ella. d) Crees a esa persona, sabes que lo que te dice es cierto, que no te va a engañar, y que sus palabras tienen importancia para ti.

27 La fe en Dios tiene exactamente las mismas características
La fe en Dios tiene exactamente las mismas características. Aceptar a Dios no es una decisión tomada a la ligera, tiene sus motivos. Y esa decisión compromete la propia vida, porque aceptar a Dios es aceptar sus proyectos para uno mismo y para los demás, con la confianza en que esos proyectos conducen a la felicidad.

28 PERSONAJES

29 MOISÉS: hacia el siglo XIII antes de Cristo, fue elegido por Dios para salvar al pueblo de Israel y conducirlo desde la esclavitud en Egipto hasta la Tierra prometida, pasando por el desierto del Sinaí, donde Moisés dio al pueblo la Ley de Dios.

30 RUT: era una mujer de Moab, país al que Elimélec y Noemí, matrimonio de Belén, había emigrado con sus dos hijos. Rut se casó con uno de estos hijos, pero la muerte de Elimélec y de sus hijos dejó viudas a Noemí, y a sus dos nueras, Orfá y Rut.

31 Noemí quedaba así sin descendencia y quiso que Orfá y Rut se quedaran en Moab con sus antiguas familias, pero Rut decidió permanecer junto a su suegra y volver con ella a Belén de nuevo. Allí comenzó a trabajar en el campo de Booz, un pariente de su suegra, con el que finalmente se casó y tuvo un hijo llamado Obed. El niño fue una bendición de Dios y fue el abuelo del futuro rey David.

32 DAVID: es un personaje muy conocido del Antiguo Testamento, cuya historia se narra en los dos libros de Samuel y en el primer libro de los Reyes, y se remonta al año 1000 antes de Cristo. Nació y vivía en Belén, y era el menor de ocho hermanos. Era pastor, pero Dios lo eligió y envió a Samuel, juez de Israel, para que lo ungiera como futuro rey.

33 David confió en Dios y fue un buen gobernante y tuvo un papel importantísimo en la historia del pueblo de Israel. Pero su vida no fue siempre ejemplar. Cegado por su enorme poder, cometió pecados muy graves como el adulterio con Betsabé y la muerte de Urías, pero su arrepentimiento también fue sincero. Estos y otros sentimientos los expresó David en forma de oraciones poéticas con música, que están recogidas en el libro de los Salmos.


Descargar ppt "Unidad 3: LA FE NOS AYUDA A CONOCER LOS PLANES DE DIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google