La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Máster Universitario "América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica" Curso académico 2016--2017 Asignatura: Desarrollo Económico y Cambio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Máster Universitario "América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica" Curso académico 2016--2017 Asignatura: Desarrollo Económico y Cambio."— Transcripción de la presentación:

1 Máster Universitario "América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica" Curso académico Asignatura: Desarrollo Económico y Cambio Social en América Latina y la Unión Europea. Dr. Daniel Sotelsek ( UAH. Dpto de Economía

2 Dr. Guido Zack .

3 Dr. Daniel Sotelsek Modelos relacionados con le economía del desarrollo. Dualismo Migraciones y sector informal Sostenibilidad

4 Economía del Desarrollo: Acumulación de Kfísico
Lewis, A. Desarrollo Económico con oferta ilimitada de mano de obra

5 Dualismo Económico Acumulación de Capital
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE ACUMULACIÓN DE CAPITAL CARACTERIZACIÓN DEL DUALISMO ECONÓMICO EL MODELO DE LEWIS DESEMPLEO DESCUBIERTO DESEMPLEO DISFRAZADO EL MODELO DE SEN DESEMPLEO INVISIBLE EL EXCEDENTE CAPITALIZABLE EL MODELO DE FELDMAN MAHALANOBIS SUPUESTOS, EC. FUNDAMENTAL. ELECCIÓN TEMPORAL TASA DE DESCUENTO Y JUICIO DE VALOR SALARIO SOCIAL Y LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA

6 Dualismo Económico: Modelo de Lewis
Idea básica: una persona se encuentra desempleada en forma encubierta, cuando trabajando su producción fuera tan despreciable que, al retirarla de su puesto de trabajo la producción no se resiente. El caso más claro es : PMg = 0

7 Gráfico 1

8 Dualismo Económico: Modelo de Lewis
Desempleo encubierto: PMgL = 0 Desempleo disfrazado PMgL >0 <PmeL Se considera una economía en la primera etapa de Rostow Se acepta la base teórica del modelo de Lewis Tres fases: Cuando la PmgL =0 Cuando la PMgL >0<PmeL Cuando la PMgL >= y > salario institucional Límite entre primera y segunda fase: punto de escasez (bienes agrícolas) Límite entre segunda y tercer fase: punto de comercialización (PMgL = Wst) Hay dos factores que posponen el punto de inflexión de Lewis: Incremento de la productividad agrícola (bendición) Crecimiento de la población (maldición)

9 Desemepleo Invisble A. SEN
Gráfico 3

10 Gráfico 4

11 Dr. Daniel Sotelsek Modelos relacionados con le economía del desarrollo. Dualismo Migraciones y sector informal Sostenibilidad

12 Migraciones (campo-ciudad)
Modelo de Todaro Parte de la idea de Lewis de traspasar “L” y excedentes y en el SM se pagan salarios altos lo que explica el PARO URBANO (puede ser encubierto) Las diferencias de “W” (urbanos formales) (rurales informales) depende de las fluctuaciones entre la “S” y la “D” y eso explica la migración. En muchos PSD es más difícil estar desempleados y por ello se habla del sector informal ¿Porqué aparece este sector?;¿Qué variables lo explican?;¿Cuáles son esas características? MIGRACION: Campo-Ciudad

13 Migraciones (campo-ciudad)
Agrava los desequilibrios estructurales y tiene efectos redistributivos: Por el lado de la oferta aumentando “L” Por el lado de la demanda porque cuesta crear mucho más un puesto urbano que rural. ¿Por qué emigra la gente?: Factores no económicos: Sociales, Materiales, Demográficos, Culturales, Comunicación, Seguridad Factores Económicos : Ingresos esperados

14

15 Modelo de Todaro Supuestos:
Ysm no flucctúa y no está sujeto a riesgo (aceptable) Ysr no fluctúa y no está sujeto a riesgo (menos aceptable) Las personas mientras buscan trabajo no tiene renta y tiene que tener Ahorro previo Familia envía dinero Las personas son neutrales al riesgo El tiempo de vida no es igual en la ciudad que en el campo Ysm sólo lo consigue en la ciudad y no en el campo Los costes de migración son iguales para todos

16 Modelo de Todaro Ecuaciones: (1) (2) (3)

17 I: Equilibrio: ¿qué explica el desempleo?

18 Un equilibrio “decisión de emigrar”
Un equilibrio “dónde voy en la ciudad”

19 Dr. Daniel Sotelsek Modelos relacionados con le economía del desarrollo. Dualismo Migraciones y sector informal Sostenibilidad

20 Sostenibilidad: Principales problemas El valor del medio ambiente La cuestión del tiempo: Equidad Intergeneracional

21 Sostenibilidad: Economic System

22 La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades, fortalezas, oportunidades que incluya América Latina y Europa Escenarios de futuro en el corto, medio y largo plazo. Puntos de comparación entre Europa y América Latina. ¿Cómo será el futuro de sociedades tan distintas?

23 La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades,amenazas, fortalezas, oportunidades La cuestión del crecimiento La cuestión de las instituciones La cuestión de la homogeneidad La cuestión de la igualdad La cuestión de las políticas públicas. ¿anticíclico y reglas?

24 La cuestión del crecimiento: ¿cuáles son los fundamentos?
La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades, fortalezas, oportunidades La cuestión del crecimiento: ¿cuáles son los fundamentos? Capital Físico Capital Natural Capital Humano Tecnología Factor residual

25 La cuestión de las instituciones ¿cuál es la garantía?
La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades, fortalezas, oportunidades La cuestión de las instituciones ¿cuál es la garantía? Sistema Político Sistema Jurídico Sistema Garantías Ej: deuda externa

26 La cuestión de la homogeneidad ¿cuáles son las diferencias?
La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades, fortalezas, oportunidades La cuestión de la homogeneidad ¿cuáles son las diferencias? Países grandes Países pequeños Vulnerabilidad a corto y largo plazo

27 La cuestión de la igualdad ¿cuáles son los obstáculos?
La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades, fortalezas, oportunidades La cuestión de la igualdad ¿cuáles son los obstáculos? Relación entre crecimiento-pobreza e igualdad (consumo) El empleo formal e informal (productividad) La pensiones y jubilaciones (dependencia)

28 La idea fundamental es ir pensando en un análisis de DAFO: debilidades, fortalezas, oportunidades
La cuestión de las políticas públicas. ¿anticíclico y reglas? Política fiscal (clave) Política monetaria (conocida) Política social (focalizada)


Descargar ppt "Máster Universitario "América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica" Curso académico 2016--2017 Asignatura: Desarrollo Económico y Cambio."

Presentaciones similares


Anuncios Google