La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La administración política del Imperio colonial español

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La administración política del Imperio colonial español"— Transcripción de la presentación:

1 La administración política del Imperio colonial español
Profesor : Mauricio Rivera Arce Curso : IIºA y IIº D

2 Objetivos de la clase: Comprender la organización política del Imperio Español y su expresión en el Chile Colonial

3 ¿Puedes identificar las funciones de las siguientes instituciones de gobierno?

4

5

6 Administración Colonial
Durante el siglo XVI la Corona comenzó a sentar las bases del sistema administrativo colonial. Debido al creciente poder que estaban concentrando los conquistadores, la monarquía hispana reaccionó implantando un sistema político administrativo que conjugó sus derechos con los que los conquistadores creían merecer.

7 Instituciones Metropolitanas

8 Monarca Imagen de Carlos I de España, también conocido como Carlos V (Emperador del Sacro Imperio Germánico).

9 Instituciones Metropolitanas
Consejo de Indias -Organismo autónomo -Asuntos de gobierno y justicia: *Nombramientos en ultramar *Juicios de residencia *Viajes de inspección *Juzgar como tribunal de última instancia -Designación de arzobispos y obispos, ejerciendo el Derecho de Patronato.

10 Instituciones Metropolitanas
Casa de Contratación -Controla actividad mercantil -Facultades judiciales para intervenir en asuntos de índole comercial. -Registrar las mercaderías -Vigilancia del comercio -Cobro de rentas procedentes del tráfico -Cuentas de entrada y salida de los tesoreros de las Indias. -Sus funcionarios podían proponer medidas para la organización y desarrollo del comercio americano..

11 Recordemos: ¿Cuáles eran las instituciones que se encontraban en España? El Consejo de Indias ¿Tenía alguna atribución de tipo económico? ¿Por qué?

12 Instituciones Americanas

13 Instituciones Americanas
El Cabildo  -Institución base de las ciudades. -Se creaba inmediatamente después de la fundación de una ciudad. -Juicios civiles y criminales -Abastecimiento y administración -Obras públicas - Velaba por el cumplimiento de los precios

14 Instituciones Americanas
Real Audiencia  -Administración de justicia -Consultor del Virrey -Fiscalización de actos del gobierno. -De sus sentencias solo se podía apelar al Consejo de Indias

15 Instituciones Americanas
Virreyes  -Representantes del Monarca -Autoridad suprema dentro de su jurisdicción -Jefes civiles y militares -Presidían la Audiencia con voz pero sin voto -Debían ocuparse de la situación de los indígenas. -Virreinatos: *Nueva España (México) *Nueva Castilla (Perú) *Nueva Granada (Colombia) *Río de la Plata (Argentina).

16 Instituciones Americanas
Otras autoridades Indianas: -Capitanes generales -Corregidores -Gobernadores

17 Instituciones Americanas
Instituciones creadas por los Borbones: -Las Intendencias -Casa de Moneda -Real Tribunal del Consulado -Real Tribunal del Minería

18 Recordemos: ¿Qué institución o autoridad tenía la responsabilidad de proteger a los indígenas? En la práctica ¿Se cumplía el orden administrativo establecido por el Imperio Español? ¿Por qué?

19 ¿Tienen similitud las instituciones actuales con las coloniales
¿Tienen similitud las instituciones actuales con las coloniales? ¿Por qué?


Descargar ppt "La administración política del Imperio colonial español"

Presentaciones similares


Anuncios Google