La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas"— Transcripción de la presentación:

1 TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
Jorge Fuentes Tomas Laínez David Sánchez Profesora: Nicole Seguel Asignatura: Física Curso: IIIº Medio B

2 INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación daremos a conocer uno de los teoremas de la mecánica de fluidos, expuesto por Evangelista Torricelli, discípulo de Galileo, quien demostró que el aire es un fluido gaseoso que nos rodea, nos envuelve y nos presiona. Su aporte fue muy importante ya que muchos fenómenos que ocurrían en la naturaleza, hasta entonces extraños, eran derivados simplemente de la presión atmosférica.

3 EVANGELISTA TORRICELLI (1608 – 1647)

4 TEOREMA DE TORRICELLI Estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. Se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. “La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio”.

5 EXPERIMENTO Torricelli llego a la conclusión de que la columna de mercurio no caía debido a que la presión atmosférica ejercida sobre la superficie del mercurio era capaz de equilibrar la presión ejercida por su peso.

6 EXPERIMENTO BOTELLA Materiales: - Botella - Agua - Cinta Aislante
Procedimiento: En primer lugar le haremos 3 agujeros a distintas alturas a nuestra botella y taparemos los agujeros con cinta aislante. Después de tapar los agujeros con la cinta, comenzaremos a llenar la botella de agua hasta arriba sin ponerle la tapa. Luego con ayuda, quitaremos la cinta aislante de los agujeros y observaremos como se produce la salida del agua por estos.

7 El agua sale con mayor velocidad por el orificio que se encuentra más cerca de la base de la botella, ya que el principio fundamental de la hidrostática establece que la presión ejercida por el agua depende de la profundidad. A mayor profundidad, mayor presión. Por esto el agua sale con mayor velocidad por el agujero que está más cerca de la base a mayor profundidad.

8 El valor de la presión atmosférica normal, se llama atmósfera (atm)
El valor de la presión atmosférica normal, se llama atmósfera (atm). También se acostumbra a dar la presión atmosférica en milímetros de mercurio (Torr) o en milibares (1mb = 0,75 Torr).

9 ECUACIÓN

10 VIDA COTIDIANA Logró explicar por qué había un límite de profundidad para extraer el agua de las minas: la atmósfera no ejerce una presión ilimitada, sólo alcanza a sostener una determinada altura de agua. La presión tiene relación con la situación meteorológica ( a presión alta, buen tiempo, y a baja presión lo contrario). Cuando la presión del aire ha descendido mucho, el cuerpo no recibe oxígeno suficiente. Por eso los aviones poseen cabinas presurizadas. La presión del aire es la fuerza utilizada en bombas. El aire comprimido se usa en las herramientas náuticas.

11 CONCLUSIÓN Para finalizar nuestro trabajo como grupo podemos afirmar que el teorema de Torricelli ha sido uno de los mayores descubrimientos para la ciencia de la mecánica de fluidos y que gracias a este la ciencia de la física pudo incluirse en otros componentes del mundo, como el agua, al igual que nos ayuda a explicar distintos fenómenos que ocurren en la naturaleza.

12 REFERENCIAS


Descargar ppt "TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas"

Presentaciones similares


Anuncios Google