La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dayana Maribel Fuenagan Colimba Nathalia Urán Hoyos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dayana Maribel Fuenagan Colimba Nathalia Urán Hoyos"— Transcripción de la presentación:

1 Dayana Maribel Fuenagan Colimba Nathalia Urán Hoyos
Promoción y prevención y actividades de estimulación para el recién nacido y el lactante. Dayana Maribel Fuenagan Colimba Nathalia Urán Hoyos

2 Factores protectores para un crecimiento sano.
Alimentación. Vacunas. Salud Bucal Seguimiento al Desarrollo. Estimulación y juegos Factores protectores para un crecimiento sano.

3 La alimentación del niños durante los primeros años es definitiva para que el desarrollo físico y mental sea óptimo. Amamantar le proporciona al bebé el mejor comienzo. Amamante al bebé de manera exclusiva durante los 6 primeros meses. La leche materna se adapta a las necesidades nutricionales del bebé. La madres debe alimentarse muy bien: frutas, verduras, carnes y lácteos. Alimentación

4

5 Las vacunas son un factor protector contra las enfermedades y previene complicaciones graves, hospitalización y muerte. Las vacunas protegen a su hijo de enfermedades como: Poliomielitis, Hepatitis, Difteria, Tétano, Tosferina, Meningitis, Sarampión, Rubeola, Tuberculosis, influenza, Neumococo, entre otras. Aplicación de las vacunas a los cero meses (al nacer), a los 2 meses, a los 4 meses, a los 6 meses. Vacunas

6 Carnet de Vacunación

7 Antes de que el bebé tenga dientes es importante que empiece la práctica de la higiene oral, esta debe ser diariamente preferiblemente en horas de la mañana antes de consumir la leche materna y en las noches después de la última alimentación del día. La limpieza de la encías y cavidad bucal se debe realizar en una posición en la que el adulto tenga un mayor control y visibilidad. Esta limpieza puede ser con una gasa suave o tela limpia, o con cepillo para bebé. Salud Bucal

8 El desarrollo es determinante en la formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social. Es necesario realizar actividades que promueven el adecuado desarrollo. El bebé está listo para establecer contacto amoroso con los padres y miembros de la familia, lo que ayuda a que el cerebro del bebé se desarrolle. Desarrollo

9

10 Control del crecimiento físico

11

12

13 Los niños se desarrollan ya prenden a través del juego, implica intentar, cometer errores, así como resolver problemas, obligando al niño a tomar decisiones, a dirigir a plantear cómo conseguir un objetivo, al mismo tiempo que aprenden sobre sí mismos y sobre el mundo, adquieren autodependencia, autoexpresión y confianza en sí mismos. Estimulación y Juegos

14

15 Para estimular el área motriz gruesa
Dale masajes diarios. Déjalo sentir diferentes texturas. Estimula pataleo. Moviendo los brazos. Movimientos de su cabeza (despierto, mostrándole objetos llamativos). En una colchoneta, moviéndolo hacia los lados, adelante atrás, arrastrándolo, simulando un carrito Para estimular el área motriz gruesa

16

17 Para estimular el área motriz gruesa.
Acuéstalo sobre un cilindro, sostenlo de los muslos y déjalo rodar hasta que sus manos toquen la superficie. Acuéstalo sobre un desnivel para que intente voltearse. Deja que se quede sentado con apoyo. Acostado, ofrécele un objeto llamativo por un lado para que intente voltearse a mirarlo, también rodar una pelota para que la siga con la mirada. Acércale tus dedos para que los agarre y hálalo suavemente para animarlo a sentarse. Para estimular el área motriz gruesa.

18

19 Para estimular el área motriz fina
Ofrécele un dedo para que lo agarre y juegue con él. Muéstrale un objeto llamativo y muévelo para que lo siga con la mirada. Muéstrale sus propias manos, ponlas en diferentes partes de su cuerpo mientras le dices sus nombres. Hazle muecas. Acércale un juguete con tu mano para que lo agarre. Ponle en sus manos una cobija para que la agarre y la hale. Para estimular el área motriz fina

20

21 Para estimular el área motriz fina
Ofrécele objetos llamativos diferentes. Pon un globo inflado en su coche para que observe su movimiento. Dale objetos que hagan ruido. Dale un recipiente con objetos para que riegue y luego las devuelva al frasco. Sopla burbujas de jabón. Dale un juguete en cada mano y ofrécele un tercer objeto. Motívalo a que agarre sus pies y los lleve a su boca. Para estimular el área motriz fina

22

23 Para estimular el área de audición y lenguaje.
Háblale mucho. Paséalo por toda la casa. Déjalo escuchar los sonidos naturales de su ambiente y voces familiares. Déjalo oler aromas agradables. Imita sus gestos y sonidos. Cántale canciones cortas haciendo gestos. Para estimular el área de audición y lenguaje.

24

25 Para estimular el área de audición y lenguaje
Llévalo al parque y otros lugares donde pueda descubrir nuevos sonidos. Llámalo siempre por su nombre, háblale de frente y sonríele con frecuencia. Evita hablarle a media lengua. Ofrécele un libro con imágenes. Contéstale cuando balbucea. Mueve tu cabeza como diciendo «si» y «no», acompáñalos con palabras y haz gestos expresivos cuando hables. Para estimular el área de audición y lenguaje

26

27 Para estimular el área personal y social.
Amamántalo tanto como puedas. Exprésale tu afecto. Atiéndalo cuando esté llorando, a esta edad es su forma de comunicarse. Demuéstrale tu emoción con cada uno de sus logros. Cambia la ubicación de su cuna. Establece una rutina para todos los días. Para estimular el área personal y social.

28

29 Para estimular el área personal y social.
Exprésale tu afecto. Propicia un contacto con nuevas personas y objetos. Extiende sus brazos para que intente alcanzarte. Juega con su reflejo en el espejo. Muéstrale y nómbrale objetos. Tapa tu rostro hasta que tu hijo haga algún sonido. Muéstrale su juguete favorito y hálalo para que intente obtenerlo. Ponle música alegre, cárgalo y baila con él. Para estimular el área personal y social.

30 http://med.unne.edu.ar/enfermeria/cated ras/materno/diapos/015.pdf
Carné de Salud Infantil El libro de mi pequeñín. Bibliografía


Descargar ppt "Dayana Maribel Fuenagan Colimba Nathalia Urán Hoyos"

Presentaciones similares


Anuncios Google