Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcos Quiroga Salazar Modificado hace 7 años
1
JESSICA ANDREA DIAZ JIMENEZ OLGA PATRICIA GARCIA BOHORQUEZ
SHOCK HIPOVOLEMICO JESSICA ANDREA DIAZ JIMENEZ OLGA PATRICIA GARCIA BOHORQUEZ
2
¿QUE ES? El choque hipovolemico es una afección mortal, que se conoce también como choque hemorrágico, y se produce cuando se pierde mas del 20% de sangre o líquidos del organismo Esta perdida grave de líquidos impide que el corazón bombee suficiente sangre al organismo El choque hipovolemico puede desencadenar la disfunción de varios órganos Esta afección requiere atención medica de emergencia inmediata para que la persona afectada pueda sobrevivir
3
CAUSAS El choque hipovolemico se desencadena a partir de una perdida masiva de sangre o líquidos, que puede deberse a lo siguiente: Una hemorragia por un corte o una herida Una hemorragia por una lesión traumática profunda ocasionada por un accidente o una convulsión Una hemorragia interna originada en el tracto gastrointestinal o en la ruptura de un embarazo ectópico
4
CAUSAS Además de la perdida de sangre en si, la perdida de líquidos corporales puede desencadenar una disminución del volumen sanguíneo, es posible que esto suceda en los siguientes casos: Diarrea excesiva Quemaduras graves Vómitos prolongados y cuantiosos Sudoración excesiva
5
Síntomas Los síntomas varían según el volumen de sangre o líquidos perdidos. Sin embargo, todos los síntomas de un choque hipovolemico constituyen una amenaza de muerte y deben considerarse una emergencia medica Entre los síntomas se encuentran los siguientes: Ansiedad Coloración azul en los labios y uñas Micción escasa o nula Sudoración profusa Mareos lipotimia Confusión dolor en el pecho Respiración superficial Presión arterial baja Frecuencia cardiaca acelerada
6
SIGNOS El signo de hemorragia externa es un sangrado profuso en el punto de la lesión Entre los signos de hemorragia interna, se encuentran los siguientes: Dolor abdominal Sangre en las heces Sangre en la orina (hematuria) Hemorragia vaginal (diferente a menstruación) Vomito con sangre Dolor en el pecho Hinchazón abdominal
7
PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCION DE EMERGENCIA
QUE SE DEBE HACER PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCION DE EMERGENCIA Debido a que el choque hipovolémico constituye una emergencia medica, se debe llamar inmediatamente al 123 si se observa que una persona presenta los síntomas de esta afección, hasta la llegada del equipó de rescate, hacer lo siguiente: Aflojarle la ropa u objetos que opriman su cuello, pecho o cintura Evitar perdidas de calor Recostar a la persona sobre una superficie plana con los pies elevados a aproximadamente 30cm del piso posición anti shock Trasladarlo a un centro asistencial vigilando constantemente los signos vitales
9
Que no se debe hacer no elevarle la cabeza
Si la herida tiene algún objeto punzante no retirarlo Hacer presión sobre la herida con un paño o una toalla para minimizar la perdida de sangre Evitar darle líquidos por vía oral porque puede bronco aspirar No abandonar al accidentado, permanecer a su lado valorando constantemente su estado hasta que los servicios de emergencia lleguen
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.