La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TUMORES DEL GLOMUS CAROTÍDEO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TUMORES DEL GLOMUS CAROTÍDEO"— Transcripción de la presentación:

1 TUMORES DEL GLOMUS CAROTÍDEO
Dres. Acevedo P., Raichholz G., Ojeda A., Uriarte A.M.

2 Introducción: Los tumores del glomus carotídeo son lesiones vasculares derivadas de células paraganglionares de la cresta neural, de lento crecimiento y relativamente infrecuentes, representando la mitad de todos los paragangliomas.

3 Objetivo: Describir las características imagenológicas de los tumores del glomus carotídeo en TC y RM para obtener una aproximación diagnóstica de manera no invasiva

4 Material y Método Entre febrero del 2006 y febrero del 2008 se estudiaron mediante TC mulstislice y RM cinco pacientes de entre 40 y 70 años de edad que presentaron masas cervicales indoloras pulsátiles.

5 Mujer de 60 años de edad con tumoración lateral cervical pulsátil e indolora
B TC Multislice con reconstruccion coronal en MIP (Fig. A) y Volume Rendering (Fig. B) que muestra una lesión altamente vascularizada en la bifurcación carotídea sin apertura de la misma.

6 Reconstrucción en MIP que muestra la gran cantidad de vasos dilatados y tortuosos
Volume Rendering que muestra la situación del tumor

7 Corte axial del mismo paciente en faz tardía que muestra una masa sólida laterocervical izquierda con realce heterogéneo Reconstrucción en MIP en plano oblicuo que muestra el desplazamiento sin invasión de los vasos carotídeos

8 Hombre de 53 años de edad con tumoración cervical lateral izquierda de lento crecimiento
FSET2 Coronal que muestra una imagen hiperintensa heterogénea con áreas puntiformes de menor intensidad (“Sal y Pimienta”) SET1 con contraste y supresión grasa que muestra el intenso realce de la lesión con gadolinio

9 Mujer de 67 años de edad con HTA refractaria al tratamiento médico con tumoración cervical lateral. Laboratorio: VMA elevado en orina Reconstrucciones volumétricas tridimensionales en TC Multislice que muestra una masa altamente vascularizada que provoca apertura de la bifurcación carotídea

10 Mujer de 45 años de edad con tumoración cervical lateral izquierda
Reconstrucción en MIP del mismo paciente que muestra la tumoración laterocervical altamente vascularizada. Corte axial en faz arterial que muestra el rápido llenado son la sustancia de contraste

11 Conclusiones: Tumores del glomus carotídeo:
Son los paragangliomas más frecuentes Lento crecimiento Pueden ser o no funcionantes (+ frecuentes) No son histopatológicamente malignos pero pueden ser localmente agresivos TC: Masa sólida hipervascular en la bifurcación carotídea con frecuente apertura de la misma RM: Patrón en sal y pimienta

12 Bibliografía Archana B. Rao, Kelly K. Koeller, and Carol F. Adair.From the Archives of the AFIP: Paragangliomas of the Head and Neck: Radiologic-Pathologic Correlation. RadioGraphics 1999; 19: AJ Silver, ME Mawad, SK Hilal, GF Ascherl, Jr, KY Chynn, and S Baredes.Computed tomography of the carotid space and related cervical spaces. Part II: Neurogenic tumors. Radiology 1984; 150: 729. I Yaghmai, Shariat , and M Shamloo.Carotid body tumors. Radiology 1970; 97: 559. Banarer S., Mc gregor V. Functional Intercarotid Paraganglioma. The endocrinologist 2002; 12(5): Mukherji S.K., Kasper M.E, Tart R.P., Mancuso A.A. Irradiated paragangliomas of the head and neck:CT and MI appearance. Am J Neuroradiol 1994; 15(2): S. Arya, V. Rao, S. Juvekar, and A.K. Dcruz. Carotid Body Tumors: Objective Criteria to Predict the Shamblin Group on MR Imaging AJNR Am. J. Neuroradiol., first published on Apr 16, 2008 as doi: doi: /ajnr.A1092 . CF Lanzieri, M Sacher, and PM Som. Digital angiography of pulsatile masses in the neck AJNR Am. J. Neuroradiol., May 1985; 6:


Descargar ppt "TUMORES DEL GLOMUS CAROTÍDEO"

Presentaciones similares


Anuncios Google