Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandra Rivero Espejo Modificado hace 6 años
1
Caso Clínico Natalia Gil Sánchez MD Residente Dermatología
Institución: Hospital Militar Central – UMNG Grupo de Investigación HMC - GREINMIL Ciudad: Bogotá Teléfono de contacto: Otros autores: Juan Sebastián Bravo O MD Carlos H Gómez Q MD Maria Claudia Rodriguez MD
2
Historia clínica Paciente masculino de 28 años Procedente: Valledupar (Ces). Obrero 2 semanas de vesículas, pápulas, pústulas con posterior erosión, úlceras y costras Fiebre y alteración de estado de conciencia
3
Antecedentes Patológicos: Esquizofrenia
Farmacológicos: Biperideno, levomepromazina, carbamazepina, lorazepam, risperidona Tóxico: consumo de sustancias psicoactivas (Inhalada)
4
Examen físico Hepatoesplenomegalia
FC: 140 FR: 29 TA: 58/39 T: 39,8º C SatO2: 70% Hepatoesplenomegalia Úlceras en sacabocados de tamaños variables (1-2.5cm) de diámetro con borde eritematoso, elevado y fondo granulomatoso otras con membrana amarillenta fibrinoide, cubiertas con una costra serohemática. No compromiso de mucosas, palmas ni plantas. Adenopatías dolorosas en axila e ingle bilateral
5
Figura 1. Lesiones en piel
6
Figura 2. Lesiones en piel
7
Paraclínicos Leu: 3210 Neu: 56.1% Lys: 39.9% Hb: 8.6 Hto: 24.9 Plt: VSG: 102 Mm/Hr PCR: mg/dl VIH (-) Rx Tórax: sin lesiones Eco Abdominal: Hepatoesplenomegalia Ecocardiograma TE: Sin vegetaciones Hemocultivos (6): (-) Cultivo Hongos - Mycobacterias (-)
8
Figura 3. TAC muslo derecho
9
Diagnósticos diferenciales
Toxidermia medicamentosa Varicela complicada Estafilococcemia diseminada Histoplasmosis cutánea Ectima gangrenoso
10
Diagnóstico Final Cultivo de Tejido (Músculo – Piel: Staphylococcus aureus meticilino sensible) Infección severa de tejidos blandos por SAMS secundario a Piomiositis tropical Diseminación hematógena y siembras en piel por SAMS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.