Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngela San Martín Mora Modificado hace 6 años
1
Aplicaciones de Energía Solar Térmica en Calefacciones de Alta Eficiencia
Tomás Milnes E Calder Solar SA Cohyaique, Septiembre 2017
2
Calefacción Central Ventajas: Equilibrios térmicos
Fácil Operación, larga vida útil y baja postventa Cero contaminación Intradomiciliaria – Salud Inercia térmica Desventajas: - Mayor costo implementación
3
Calefacción Central – Factores a considerar
Estudio térmico de la edificación - Materialidad de la envolvente - Conductividad térmica de los materiales - Espesores - Densidades - Capas - Puentes térmicos Factores a considerar: Temperaturas: Exterior ( Mínima histórica para ubicación) Interior ( en función de operación) Volumen total de aire ( Interior) Volumen de aire por recinto Superficies al exterior ( aireadas y en contacto con terreno) Superficies de Ventanas Conexiones con exterior ( Renovaciones) Porcentajes de pisos y cielos exteriores
4
Conductividad Térmica Ventanas
Fuente: NCh 853
5
Conductividad Térmica
Fuente: NCh 853
6
Plan de descontaminación Coyhaique - MMA
Reforzar aislación térmica Sustitución de sistemas de calefacción contaminante ( reducción contaminantes atmosféricos e intradomiciliarios Mejoramiento calidad de leña Educación y difusión a la comunidad
7
Radiación Solar Mundial
Fuente: Meteonorm
8
Radiación: Explorador Solar
Fuente:
9
Radiación: gráfico solar
Fuente: Revit
10
Energía Solar: Aplicaciones
ENERGIA SOLAR Fuente: Tesis USACH - Denisse Quintero
11
Energía Solar Térmica Pasiva
Aprovechamiento de la radiación solar a través de la arquitectura: Orientación Aperturas Flujos de aire Configuración espacial APLICACIONES / Arquitectura
12
Energía Solar Térmica Activa
Calentamiento de Aire Secado silvoagropecuario Calefacción ambiental Temperado de procesos industriales Cocina Deshidratación Calentamiento de Agua Generación Eléctrica Calefacción Ambiental Agua Caliente Sanitaria Temperado de Piscinas Generación de frio Aire Acondicionado
13
Fuente: Fraunhofer Chile
Torre Concentración Consideraciones de diseño Concentradores gran formato / Motor Stirling CSP Fresnel Fuente: Fraunhofer Chile Colector Tubo de vacío (Evacuado)
14
Baja Temperatura Aplicaciones bajo 150°C
Colector Tubo de vacío (Head Pipe) Colector Tubo de vacío (Evacuado) Colector Plano Termosifón colector plano Colector descubierto
15
Diseños en Baja Temperatura
AGUA CALIENTE SANITARIA PISCINAS CALEFACCION PROCESOS INDUSTRIALES BAJA TEMPERATURA
16
SISTEMA SOLAR TERMICO ECOPANEL CALDER ECOPANEL CALDER® sistema solar térmico Termosifón para calentar agua, utiliza como fuente la radiación solar. Inventado y desarrollado en Chile por Calder Solar SA, es el primer panel solar térmico flexible del mercado. Sistema de mayor instalación en viviendas unifamiliares en el país (2011 – 2012) Más de Sistemas en funcionamiento Primera Instalación PPPF, MINVU Garantía 10 años con opción de Garantía extendida
17
ECOPANEL CALDER FASE DE PATENTAMIENTO Patentes Concedidas:
SISTEMA SOLAR TERMICO ECOPANEL CALDER FASE DE PATENTAMIENTO Patentes Concedidas: Chile, EEUU, Marruecos, Sudáfrica, China, México Patentes en Trámite: Perú, Argentina, Turquía, India.
18
CONFIGURACION DEL SISTEMA
COMPONENTES MINIMOS Estanque Acumulación Radiadores PPR Termostato Calefón modulante Bomba impulsora Conexiones PPR COMPENENTES COMPLEMENTARIOS ERNC (Energía solar) Dispositivo de enfriamiento geotérmico
19
Herramientas de Apoyo Explorador Solar Programa Solar Appsol Registro Colectores Calculadora Solar Recuperación Franquicia solares/incentivo_trib_ps.html Información Técnica Mapeo Solar
20
Tomás Milnes E Calder Solar SA @caldersolar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.