La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P."— Transcripción de la presentación:

1 RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P

2 TEMA 1 1P Analizá los siguientes ejemplos: Durante su viaje en el Beagle, Darwin observó que en la isla Galápagos, existían 13 especies distintas de pinzones, un ave muy común de América. Sin embargo, en el continente, solo existía una especie de esta ave. También observó que las 13 especies distintas de pinzones de la isla tenían distinta forma de picos. Esta variación era en función de la dieta que llevaba cada especie. Otra observación que hizo Darwin fue que, los pinzones de Galapagos, se parecían más a los pinzones del continente, que a las demás aves que vivían en la misma isla que ellos y que estaban sometidos a las mismas condiciones ambientales. Los pinzones son aves con gran capacidad de vuelo y, la isla Galápagos se encuentra muy cerca del continente. Las aves de Suiza suelen poner 5 huevos. Sin embargo, algunos ejemplares pueden poner hasta 8 huevos, mientras que otras, solo ponen 2. Tanto las madres que ponían 8 huevos, como las que ponían solo 2, no lograban que sobreviviera más que uno de sus pichones, mientras que aquellas que ponían 5 huevos, lograban que, al menos, 3 de sus pichones sobrevivieran y llegaran a la edad adulta donde podía reproducirse. Si hacemos un censo en la población de aves, el 90% de ellas ponen exactamente 5 huevos. El DDT es un insecticida que resulta venenoso para los insectos. Con el paso del tiempo se observó que el insecticida se acumulaba en el ambiente y cada vez, era menos efectivo contra los insectos. Luego de haber leído estos ejemplos intentá explicarlos usando la teoría de la evolución propuesta por Darwin.

3 Durante su viaje en el Beagle, Darwin observó que en la isla Galápagos, existían 13 especies distintas de pinzones, un ave muy común de América. Sin embargo, en el continente, solo existía una especie de esta ave. También observó que las 13 especies distintas de pinzones de la isla tenían distinta forma de picos. Esta variación era en función de la dieta que llevaba cada especie. Otra observación que hizo Darwin fue que, los pinzones de Galapagos, se parecían más a los pinzones del continente, que a las demás aves que vivían en la misma isla que ellos y que estaban sometidos a las mismas condiciones ambientales. Los pinzones son aves con gran capacidad de vuelo y, la isla Galápagos se encuentra muy cerca del continente. RTA: Las 13 especies se originaron de las especie continental (Pista 1: los pinzones de Galapagos, se parecían más a los pinzones del continente, que a las demás aves que vivían en la misma isla. Pista 2: Los pinzones son aves con gran capacidad de vuelo y, la isla Galápagos se encuentra muy cerca del continente) Una vez en la isla y de forma totalmente azarosa, comenzaron a aparecer pinzones cuyos picos eran distintos a los picos de sus padres. Estos picos eran muy buenos para explotar las distintas dietas que ofrecía la isla (Pista: Esta variación era en función de la dieta que llevaba cada especie). Los pinzones con picos distintos eran mas eficientes en su alimentación, por lo tanto, eran los que podían reproducirse y dejar mayor numero de crías, las cuales nacian con este nuevo tipo de pico. Con el paso del tiempo, los individuos cuyos picos eran iguales a los de las aves del continente desaparecieron y comenzaron a abundar las aves con picos especializados según la dieta.

4 Las aves de Suiza suelen poner 5 huevos
Las aves de Suiza suelen poner 5 huevos. Sin embargo, algunos ejemplares pueden poner hasta 8 huevos, mientras que otras, solo ponen 2. Tanto las madres que ponían 8 huevos, como las que ponían solo 2, no lograban que sobreviviera más que uno de sus pichones, mientras que aquellas que ponían 5 huevos, lograban que, al menos, 3 de sus pichones sobrevivieran y llegaran a la edad adulta donde podía reproducirse. Si hacemos un censo en la población de aves, el 90% de ellas ponen exactamente 5 huevos. RTA: En un principio, las aves Suizas ponían 2 u 8 huevos. DE FORMA AZAROSA, apareció un individuo capaz de poner 5 huevos. Los individuos que ponían 5 huevos lograban tener mayor cantidad de crías vivas que los individuos que ponían 2 u 8 huevos. Estos individuos, nacidos de camadas de 5 huevos también eran capaces de poner esta misma cantidad. Con el tiempo, comenzaron a abundar los individuos que ponían 5 huevos El DDT es un insecticida que resulta venenoso para los insectos. Con el paso del tiempo se observó que el insecticida se acumulaba en el ambiente y cada vez, era menos efectivo contra los insectos. RTA: El DDT dejó de ser efectivo, porque, en un momento dado, nació uno o varios insectos con la capacidad de resistir al insecticida. Estos insectos, fueron capaz de reproducirse y dejar descendencia que también tenia esta resistencia. Al acumularse el insecticida en el ambiente, los únicos insectos que pudieron sobrevivir son aquellos portadores de la capacidad para resistir.

5 TEMA 2 Analizá los siguientes ejemplos: Durante su viaje en el Beagle, Darwin observó que en la isla Galápagos, existían 13 especies distintas de pinzones, un ave muy común de América. Sin embargo, en el continente, solo existía una especie de esta ave. También observó que las 13 especies distintas de pinzones de la isla tenían distinta forma de picos. Esta variación era en función de la dieta que llevaba cada especie. Otra observación que hizo Darwin fue que, los pinzones de Galapagos, se parecían más a los pinzones del continente, que a las demás aves que vivían en la misma isla que ellos y que estaban sometidos a las mismas condiciones ambientales. Los pinzones son aves con gran capacidad de vuelo y, la isla Galápagos se encuentra muy cerca del continente. Staphylococcus aureus es uno de los principales patógenos resistentes a los antibióticos. Es la bacteria responsable de la conocida enfermedad llamada Neumonia. Staphylococus es resistente a la penicilina, mientras que otras bacterias de su género son sumamente sensibles a este antibiótico. Las jirafas de cuello largo tienen ancestros con cuellos cortos. Sin embargo, actualmente, todas las jirafas tienen cuellos largos y no existe ninguna especie de cuello corto. Luego de haber leído estos ejemplos intentá explicar el ejemplo (a) utilizando la teoría propuesta por Lamarck, el ejemplo (b) y (c), intenta explicarlo utilizando la teoría propuesta por Darwin.

6 Lamarck Durante su viaje en el Beagle, Darwin observó que en la isla Galápagos, existían 13 especies distintas de pinzones, un ave muy común de América. Sin embargo, en el continente, solo existía una especie de esta ave. También observó que las 13 especies distintas de pinzones de la isla tenían distinta forma de picos. Esta variación era en función de la dieta que llevaba cada especie. Otra observación que hizo Darwin fue que, los pinzones de Galapagos, se parecían más a los pinzones del continente, que a las demás aves que vivían en la misma isla que ellos y que estaban sometidos a las mismas condiciones ambientales. Los pinzones son aves con gran capacidad de vuelo y, la isla Galápagos se encuentra muy cerca del continente. RTA: Las 13 especies se originaron de las especie continental (Pista 1: los pinzones de Galapagos, se parecían más a los pinzones del continente, que a las demás aves que vivían en la misma isla. Pista 2: Los pinzones son aves con gran capacidad de vuelo y, la isla Galápagos se encuentra muy cerca del continente) Una vez en la isla los individuos fueron modificando de forma gradual su pico en vida y estos cambios se transmitieron a las crías. Aquellas aves que pudieron ir modificando su pico y especializando la dieta, fueron los que estuvieron en mejor condiciones y dejaron mayor cantidad de descendencia.

7 Staphylococcus aureus es uno de los principales patógenos resistentes a los antibióticos. Es la bacteria responsable de la conocida enfermedad llamada Neumonia. Staphylococus es resistente a la penicilina, mientras que otras bacterias de su género son sumamente sensibles a este antibiótico. RTA: Los patógenos son capaces de resistir a la penicilina, porque, en algún momento, nació una bacteria capaz de resistir a este antibiótico y, fue la única capaz de reproducirse. La descendencia heredó este cambio que no se produce en vida, sino que se hereda de los progenitores y que aparece por azar. Las jirafas de cuello largo tienen ancestros con cuellos cortos. Sin embargo, actualmente, todas las jirafas tienen cuellos largos y no existe ninguna especie de cuello corto. RTA: Las jirafas de cuello largo se originaron de jirafas de cuello corto. De forma azarosa una jirafa nació con el cuello largo y fue capaz de alimentarse mejor que las demás jirafas. Esto le permitio dejar mas cantidad de crias que heredaban su característica especial.


Descargar ppt "RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P."

Presentaciones similares


Anuncios Google