Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ATENAS
Griego 1º Bachillerato
2
INTRODUCCIÓN Creación genuina de los atenienses.
Personajes que contribuyeron a su creación: Solón Clístenes Efialtes Pericles
3
SOLÓN (638-558 a. C.) Areópago como supervisor del gobierno y tribunal
Estableció la Ekklesia y la Boule División de la población en función de su riqueza.
4
Areópago Monte de Ares En su origen, el Consejo del Areópago dependía del rey y se componía únicamente de Eupátridas. La influencia de éstos aumentaba a medida que iba disminuyendo el poder del rey, hasta el siglo VII a. C., en el que estos últimos llegaron a gobernar. Tras las reformas de Solón, sus miembros eran escogidos entre los arcontes (magistrados) cuyos cargos eran inamovibles y representaban a los ricos en oposición a los aristócratas, si bien constituían un organismo menos exclusivo. Este tribunal controlaba a los magistrados, interpretaba las leyes y juzgaba a los homicidas. Sus poderes políticos fueron recortados y, en cierta medida, limitados por Clístenes, pero mantuvieron el poder hasta las Guerras Médicas. Con el rápido progreso de las instituciones democráticas, sus poderes resultaban incongruentes. Los arcontes perdieron su prestigio y su poder político en el 487 a. C. y ya no eran escogidos entre los hombres más importantes de la sociedad, sino que eran elegidos por sorteo. Efíaltes, en el 462 a. C. les retiró la custodia de la constitución, con lo que su competencia disminuyó. Conservaron, no obstante, su función de tribunal para juzgar los asuntos criminales, pero perdieron toda su importancia política.
5
CLÍSTENES (570-507 A. C.) Arconte en la tiranía de Hipias.
Reformas para llegar a la isonomía (igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, sin tener en cuenta el linaje o la riqueza). Creó el ostracismo.
6
EFIALTES (-461 a. C.) Jefe del partido democrático en Atenas.
Limitó de forma considerable las atribuciones del Areópago y las pasó a la Ekklesía y Boulé. Murió asesinado por sus rivales. Le sucedió en el liderazgo Pericles.
7
PERICLES (495-429 a. c.) Estratego en sucesivas ocasiones.
Obras de teatro gratis para los pobres. Pagas para la Heliea. Limitación de ciudadanos a hijos de padres atenienses. Murió en el segundo año de la guerra del Peloponeso.
8
CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA
DIRECTA: participación directa de los ciudadanos RESTRINGIDA: solo varones CARGOS: Elección: Electos (estrategos) Por sorteo Control Δοκιμασία Εὐθύνας δίδοναι (rendición de cuentas) ostracismo
9
INSTITUCIONES CARGOS PÚBLICOS INSTITUCIONES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INSTITUCIONES JUDICIALES
10
ORGANIZACIÓN CIUDADANA DE CLÍSTENES
10 tribus (3 áreas) Campo, costa y ciudad 10 demos cada tribu Áreas mezcladas 10 fratrías cada tribu
11
INSTITUCIONES
12
Estrategos: Jefes del ejército
INSTITUCIONES CARGOS PÚBLICOS: Estrategos: Jefes del ejército Arcontes: 10, elegidos por sorteo Epónimo: cabeza visible del Estado, organización de las Grandes Dionisias Rey: funcionario religioso, rituales populares y misterios de Eleusis Polemarco: procesos legales con los extranjeros y metecos. Tesmotetas: organización de la administración de justicia y presidían diversos tribunales. ARCONTES: elegidos a sorteo entre los que se presentaban al cargo. Duración del cargo un año
13
INSTITUCIONES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
Asamblea (ἐκλεσσία) Reunida en la colina de Pnix Presidida por los prítanes Los participantes recibían dieta. Consejo (Βουλή) Preparaban el orden del día de la Asamblea Garantizaba que las decisiones de la Asamblea se ejercutaran. Reunidos en el βουλευτέριον Pritanía (πρυτανία) Máxima responsabilidad una décima parte del año. Reuniones en el tholo, donde vivían a expensas del Estado. Custodiaban el sello del Estado y las llaves del Tesoro. Convocaban las reuniones de la Asamblea y el Consejo.
14
ASAMBLEA
15
BOULEUTERION
16
THOLOS
17
INSTITUCIONES JUDICIALES
Areópago: El órgano colegiado más antiguo. Carácter aristocrático. Entendía de delitos de sangre. Heliea: Asuntos judiciales de tipo civil o penal. Juicios: Sin juez, tribunal popular Sin abogado defensor Logógrafos
18
HELIEA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.