La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA
(Capitulo 04, Programa 01)

2 Ejecución presupuestaria a Agosto 2017
Subtítulo 21: Ejecutado en un 70% y es proporcional al gasto promedio a la fecha. Subtítulo 22:Presenta una ejecución de un 54% y se debe que estamos a la espera de facturación por parte de los proveedores Asimismo existen iniciativas que se licitaron y que se encuentran en desarrollo como por ejemplo la (Demolición de Edificio – Estudio Meteorológico - ISO), por lo tanto su ejecución se producirá según las cuotas pactadas por ultimo existen iniciativas de por planificación se ejecutaran el 4to trimestre y como ustedes pueden ver no llegan al 9% de este subtitulo Subtítulo 24:Tienen una ejecución de un 53%. Las brechas son las siguientes: estamos a la espera de la firma del Convenio con el Ejército de Chile por M$ (la que se realizó hoy). Nos falta transferir la 2da cuota, según convenio con la Universidad de Chile por M$ (octubre) y la 2da cuota de falla San Ramón por M$ (octubre) y además los programas de simulacros que por planificación se realizaran el último trimestre en regiones. Subtítulo 29:Existe una ejecución de un 65% y se debe a que estamos a la espera de facturación por parte del proveedor, junto con compras asociadas a mantención de telecomunicaciones que se realizan según revisión de la empresa de mantención

3 Proyecto de Presupuesto 2018 Oficina Nacional de Emergencia
En Miles de $ 2018 Subt Ítem Asig. Descripción Presupuesto Ley 2017 Presupuesto Ley 2017 (Inicial+Dif. Reaj.+Leyes Especiales) Proyecto Presupuesto 2018 Variación Ppto vs Proyecto 2018 (1) (2) (2)-(1) / (1) % G A S T O S 8% 21 Gastos en Personal 15% 22 Bienes y Servicios de Consumo 24 Transferencias Corrientes -2% 01 Al Sector Privado 3% 041 02 Al Gobierno Central 37% 001 Red de Respaldo de Telecomunicaciones – Ejército de Chile 03 A Otras Entidades Públicas -5% 017 Capacitación en Protección Civil -19% El presupuesto de onemi creció en un 8% y que se desglosa en un 15 % en RRHH ( asociado al traspaso que posteriormente explicare), 8% en subtitulo 22 asociado principalmente a asegurar la operación de telecomunicaciones y alerta. En cuanto al 24 se ve una disminución que se debe a una transferencia de recursos de este subtitulo al subtitulo 21 asociado al traspaso de honorarios a contrato que a continuación detallare y todo lo otro se mantiene en los niveles de ingreso actualesy por ultimo el 29 los montos se mantienen en relación al presente año y dan cuenta principalmente de procesos de reposición de equipos

4 Proyecto de Presupuesto 2018 Oficina Nacional de Emergencia
En Miles de $ 2018 Subt Ítem Asig. Descripción Presupuesto Ley 2017 Presupuesto Ley 2017 (Inicial+Dif. Reaj.+Leyes Especiales+Rebaja) Proyecto Presupuesto 2018 Variación Ppto vs 2018 (1) (2) (2)-(1) / (1) % G A S T O S 8% 018 Universidad de Chile – Red Sismológica -3% 29 Adquisición de Activos no Financieros -1% 03 Vehículos 66.215 67.937 3% 04 Mobiliario y Otros 1.600 5.130 221% 05 Máquinas y Equipos -30% 06 Equipos Informáticos 24.193 21.001 -13% 07 Programas Informáticos 88.850 77%

5 RRHH Período 2018 Excelencia operacional Total :587.417
Traspaso honorarios a contrata ( 159 personas ) Diferencia a financiar traspasos M$ Gasto en horas extraordinarias( Turnos ) M$ Viáticos nacionales ( Aumento de funcionarios ) M$ Total : Glosas: Dotación máxima de personal: 360 Horas extraordinarias: M$ : ONEMI al no tener rol de turno y tener una jornada regular de 44 horas de lunes a viernes, para hacer los turnos 24/7 ( operadores cat – SAE- TIC- Conductores), necesita recurrir al pago de las horas extras para los horarios que no cubren la jornada regular , es decir después de las 18:00 horas , y los días sábados , domingo y festivos. Donde las horas se pagan al 25 % y al 50 % según los horarios y días donde se ejecute el turno. Para efectos del los operadores cat el turno de ONEMI de 4x4x12 que significa que ONEMi tiene un turno de dos operadores de día y dos de noche y turnos días festivos ( rol de una semana continuada por persona ) Viáticos nacionales: M$ Viáticos al exterior: M$ 5.460 Honorarios : 43 Gasto máximo honorarios : Funciones criticas: 5 Monto funciones criticas: M$ Programa de Protección civil , máximo 3 personas , monto M$ Los M$ contienen los M$ de traspaso de subtitulo 24 asociado a 9 personas Diferencia de montos de debe al inflactor 3 %

6 Continuidad Operacional
Período 2018 Continuidad Operacional Sistemas de Comunicación y Alertamiento Mantención Sistema de Telecomunicaciones Mantención telecomunicaciones Macro zona norte, centro y sur M$ ( 22 ) Equipamiento, reposición equipos telecomunicaciones M$ ( ) Mantención sistema VHF O Higgins vence operación garantizada M$ (22) Mantención sistema VSAT M$ (22) Traslado y arriendo sitio antenas VHF Guanaco VIII M$ ( 22) TOTAL M$ Mantención de Sirenas Mantención y reparación de sirenas (Maule, Arica) M$ ( 22 ) Reparación eléctrica sirenas ( Tarapacá) M$ ( 22 ) , M$ ( 29.05) TOTAL M$ Mantención y actualización de plataformas Tecnologicas Licencias software logístico M$ ( ) Actualización y soporte sistema de información territorial M$ ( 29.07) TOTAL M$

7 Excelencia operacional
Período 2018 CONTINUIDAD OPERACIONAL Excelencia operacional Fortalecimiento Despliegue Territorial Renovación de vehículos M$ ( 29.03) TOTAL M$ Cambio direcciones regionales (Coquimbo) Traslado de sistemas y equipamiento, garantías, arriendos M$ ( 22) Adquisición de equipamiento, mobiliario, grupos electrógenos etc. M$ ( 29) TOTAL M$ Continuidad operacional Mantenimiento edificio nivel central y sedes regionales M$ ( 22) Sala cuna M$ ( 22) Reposición de computadores M$ ( 29.06) TOTAL M$

8 Gestión del Riesgo Período 2018 Municipios y comunidades Simulacros
Simulacros amenaza volcánica M$ ( 24 ) Simulacro aluvión M$ ( 22 ) TOTAL M$ Programa CERT ( barrios vulnerables ) M$ ( 24 ) TOTAL M$ Protección Civil Norma ISO , Capacitación y recertificación M$ ( 22) Cuota UNDAC M$ ( 22 ) TOTAL M$ En cuanto al programa CERT , Este tiene dos líneas de gestión , la primera es la que se ve en la presentación por M$ , que esta asociado aun programa particular y la otra línea que se encuentra en marco presupuestarios que se llama formación de equipos comunitarios por M$ A esto hay que agregar los costos asociados a la contratación de instructores sénior y equipo CERT( 4 personas M$ ), que forman a distintos instructores en las comunidades generando múltiples agentes multiplicadores de este programa. Cabe indicar que si sumamos todas las iniciativas asociadas a la preparación y fortalecimiento de la comunidad el monto de presupuesto alcanza M$ , sin contar el gasto de RRHH asociado a estas inicativas. Programa Instructores Simulacro Aluviones volcanes region 1 volcanes región 2 Educación Región 1 Borde Costero- Región 1 Borde Costero- Región 2 Simulacro Borde Costero - Región 3 Educación - Región 2 Educación - Región 3 Cursos CERT Barrios críticos y vulnerables Cursos CERT Equipos Comunitarios Capacitación Academía de P. Civil. Curso Operaciones de Emergencia Sectorial Patrocinio Académico Proyecto kokoronokea Por ultimo es importante señalar que en el presupuesto 2018 quedaron fuera los siguientes proyectos : Factores subyacentes de riesgo comunal M$ ( 22 ) Consultoría y nuevo plan estratégico GRD M$ ( 24) Microzonificación de riesgo M$ ( 22 )

9


Descargar ppt "OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google