La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cultura de la corrupción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cultura de la corrupción"— Transcripción de la presentación:

1 Cultura de la corrupción
Patricia Zárate Lima, 21 de julio de 2017

2 Corrupción (definiciones)
Transparencia internacional (TI) El abuso del poder para el beneficio propio. Corrupción a gran escala, menor y política. Banco Mundial El abuso de un puesto público para el beneficio privado. Captura del Estado. Corrupción administrativa. PNUD El abuso de autoridad para obtener un beneficio personal. Captura del Estado. Corrupción administrativa. USAID El mal uso de la autoridad encomendada para el beneficio privado.

3 Corrupción – percepción y victimización
Barómetro de las Américas Parte de un programa de investigaciones del Latin America Public Opinion Project (LAPOP) Más de 25 países del continente americano. Perú desde 2006 a 2014 – Ahora 2017 Victimización por corrupción -> solicitud de sobornos (forma de corrupción más común para el ciudadano). Percepción de corrupción -> qué tan generalizada está la corrupción entre los funcionarios públicos

4 Problema más importante del país

5 Victimización por corrupción
América: 1 de cada 5 encuestados pagaron una coima en el último año. Haití -> solicitud de coimas en la escuela, en los servicios de salud públicos y en el trabajo. Perú -> policía y municipalidades

6 Perú: Victimización por corrupción 2006-2014

7 Percepción de corrupción
En los países de América En Perú

8 Justifica pagar un soborno

9 Consecuencias políticas
La corrupción, ya sea en la esfera pública como en la privada, es perniciosa no solo por sus consecuencias en la calidad de vida de la población sino también por las posibles consecuencias políticas que ella puede acarrar. Una ciudadanía que está decepcionada de sus líderes políticos porque los consideran corruptos es susceptible a caer en la tentación de soluciones populistas o incluso autoritarias que se predican en un ataque frontal a “la clase política corrupta”.

10 Corrupción y democracia
Teóricamente la democracia y la corrupción están relacionados, lo cual ha sido demostrado empíricamente: altos niveles de democracia reducen la corrupción, pero niveles bajos o modestos la incrementan  En vez de una relación lineal, la democratización y corrupción muestran una curva invertida.

11 Influencia en elecciones
Manzetti y Rosas (2015) encuentran que las percepciones sobre la corrupción influyen en las elecciones, pero que esta relación está mediada por otros factores. Uno de estos factores es el contexto, específicamente las condiciones económicas del país. Encuentran que en países con una inflación alta, las personas que tienen una percepción de corrupción elevada son menos propensos a votar por el partido de gobierno. Esto podría ser un indicador de que en América Latina existe tolerancia a la corrupción (rouba mas faz en Brasil o “roba, pero hace obras” en Perú), pero solo hasta cierto nivel y bajo ciertas circunstancias.

12 Varieties of Democracy V-dem
Encuentran que si bien esta relación entre democracia y corrupción existe, ciertos componentes de la democracia están fuertemente relacionados con la corrupción: presencia de elecciones, combinado con si son libres y justas, y la libertad de expresión, libertad de asociación y limitaciones legales. No serían los bajos niveles de democracia los que influyen en el incremento de la corrupción, sino factores como la introducción de elecciones sin asegurar que estas sean libres y justas, y con bajos niveles de libertad de expresión y libertad de asociación. Es decir, lo que podría suponerse como un indicador de democratización (introducción de elecciones), si no está acompañado de otros componentes de la democracia, genera más corrupción.


Descargar ppt "Cultura de la corrupción"

Presentaciones similares


Anuncios Google