Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Que electrocardiograma tan raro
El situs inversus es una malformación genética rara que puede afectar a un órgano o a todos los órganos del cuerpo, de etiología desconocida y habitualmente asintomática. La prevalencia estimada del situs inversus totalis (todos los órganos del cuerpo) de 1/ nacimientos. Presenta un patrón de herencia autosómico recesivo no ligado a sexo. El situs inversus se debe a una rotación anormal del tubo cardiaco durante la embriogénesis. Cuando todos los órganos toraco-abdominales se ubican invertidos la estructura cardiaca es normal en el 90-95% de los casos, presentado cardiopatías congénitas el 5-10% restante (generalmente del tipo transposición de los grandes vasos). Sin embargo cuando el situs inversus se asocia a levocardia (órganos abdominales invertidos y corazón a la izquierda) el 95% de los pacientes presentan cardiopatías congénitas. El ECG en la dextrocardia con la ubicación estandarizada de los electrodos es una imagen en espejo de un ECG normal. Así en las derivaciones de miembros las ondas P, QRS y T están invertidas en la derivación I y son positivas en aVR. En las derivaciones precordiales la progresión de la onda R está invertida, presentando V1 la onda R más alta que va decreciendo en el resto de las precordiales. Las precordiales izquierdas registran ventrículo derecho y la cara posterior del corazón Para poder valorar en su situs inversus el ECG se deben invertir las derivaciones de miembros superiores, no siendo necesario el cambio de las de extremidades inferiores (la polaridad no cambia). En cuanto a la ubicación de precordiales, se deben hacer derechas (V1R en 4º espacio intercostal borde izquierdo del esternón, V2R en 4ª espacio intercostal borde derecho esternal, V4R en 5º espacio intercostal línea medioclavicular derecha, V3R entre V2R y V4R, V5R en 5º espacio intercostal línea axilar anterior derecha y V6R en en 5º espacio intercostal línea medioaxilar derecha). El situs inversus es una malformación genética rara que puede afectar a un órgano o a todos los órganos del cuerpo, de etiología desconocida y habitualmente asintomática. La prevalencia estimada del situs inversus totalis (todos los órganos del cuerpo) de 1/ nacimientos. Presenta un patrón de herencia autosómico recesivo no ligado a sexo. El situs inversus se debe a una rotación anormal del tubo cardiaco durante la embriogénesis. Cuando todos los órganos toraco-abdominales se ubican invertidos la estructura cardiaca es normal en el 90-95% de los casos, presentado cardiopatías congénitas el 5-10% restante (generalmente del tipo transposición de los grandes vasos). Sin embargo cuando el situs inversus se asocia a levocardia (órganos abdominales invertidos y corazón a la izquierda) el 95% de los pacientes presentan cardiopatías congénitas. El ECG en la dextrocardia con la ubicación estandarizada de los electrodos es una imagen en espejo de un ECG normal. Así en las derivaciones de miembros las ondas P, QRS y T están invertidas en la derivación I y son positivas en aVR. En las derivaciones precordiales la progresión de la onda R está invertida, presentando V1 la onda R más alta que va decreciendo en el resto de las precordiales. Las precordiales izquierdas registran ventrículo derecho y la cara posterior del corazón Para poder valorar en su situs inversus el ECG se deben invertir las derivaciones de miembros superiores, no siendo necesario el cambio de las de extremidades inferiores (la polaridad no cambia). En cuanto a la ubicación de precordiales, se deben hacer derechas (V1R en 4º espacio intercostal borde izquierdo del esternón, V2R en 4ª espacio intercostal borde derecho esternal, V4R en 5º espacio intercostal línea medioclavicular derecha, V3R entre V2R y V4R, V5R en 5º espacio intercostal línea axilar anterior derecha y V6R en en 5º espacio intercostal línea medioaxilar derecha). CASOS CLÍNICOS Nº referencia Que electrocardiograma tan raro Autores: Rebeca Hernández García (1), Jaione González Aguilera (2), Carolina Manso de Zúñiga Ugartechea (1), Héctor-Jesús Carvajal Rodríguez (1), Luz-Marina Rivera Castro (1) y José-Tomás Gómez Sáenz (2). Centro de Trabajo.- (1) Residentes de 4º años de Medicina de Familia, Hospital San Pedro, Logroño. (2) Centro de Salud de Nájera (a Rioja) Descripción del caso: Paciente de 80 años que acude a realizarse un electrocardiograma (ECG) para preoperatorio de mediastinoscopia en el centro de salud en el que se observa una onda P negativa en I y aVL, positiva en F con eje anómalo de QRS y T (aproximadamente 125º en ambos casos); corazón vertical y ondas R decrecientes de V1 a V6. Ante ese hallazgo consulta con médico de Atención Primaria que valora la situación como una incorrecta colocación de la totalidad de los electrodos. Revisada la ubicación de los mismos se rehistoria al paciente que comenta que tiene el corazón “a la derecha”. Se realiza radiografía de tórax en la que se confirma la dextrocardia con cámara gástrica a la izda. Antecedentes personales: linfoma no hodgkiniano. Exploración y pruebas complementarias: Comentario Final: El situs inversus es una malformación genética rara que puede afectar a un órgano o a todos los órganos del cuerpo, de etiología desconocida y habitualmente asintomática. La prevalencia estimada del situs inversus totalis (todos los órganos del cuerpo) de 1/ nacimientos. Presenta un patrón de herencia autosómico recesivo no ligado a sexo. El situs inversus se debe a una rotación anormal del tubo cardiaco durante la embriogénesis. Cuando todos los órganos toraco-abdominales se ubican invertidos la estructura cardiaca es normal en el 90-95% de los casos, presentado cardiopatías congénitas el 5-10% restante (generalmente del tipo transposición de los grandes vasos). Sin embargo cuando el situs inversus se asocia a levocardia (órganos abdominales invertidos y corazón a la izquierda) el 95% de los pacientes presentan cardiopatías congénitas. El ECG en la dextrocardia con la ubicación estandarizada de los electrodos es una imagen en espejo de un ECG normal. Así en las derivaciones de miembros las ondas P, QRS y T están invertidas en la derivación I y son positivas en aVR. En las derivaciones precordiales la progresión de la onda R está invertida, presentando V1 la onda R más alta que va decreciendo en el resto de las precordiales. Las precordiales izquierdas registran ventrículo derecho y la cara posterior del corazón. Para poder valorar en su situs inversus el ECG se deben invertir las derivaciones de miembros superiores, no siendo necesario el cambio de las de extremidades inferiores (la polaridad no cambia). En cuanto a la ubicación de precordiales, se deben hacer derechas (V1R en 4º espacio intercostal borde izquierdo del esternón, V2R en 4ª espacio intercostal borde derecho esternal, V4R en 5º espacio intercostal línea medioclavicular derecha, V3R entre V2R y V4R, V5R en 5º espacio intercostal línea axilar anterior derecha y V6R en en 5º espacio intercostal línea medioaxilar derecha). Bibliografía: Arrabal Polo MA, Jiménez Pacheco A y PalaoYago F. Situs Inversus totalis, Imagen Diagn. 2011;2(2):78.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.