La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Semáforo para ciegos En el año 1983, Mario Davila (Argentina) invento el semáforo para ciegos. El funcionamiento del semáforo es muy sencillo, cuando los.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Semáforo para ciegos En el año 1983, Mario Davila (Argentina) invento el semáforo para ciegos. El funcionamiento del semáforo es muy sencillo, cuando los."— Transcripción de la presentación:

1 Semáforo para ciegos En el año 1983, Mario Davila (Argentina) invento el semáforo para ciegos. El funcionamiento del semáforo es muy sencillo, cuando los semáforos para vehículos esta en verde, el semáforo para peatones hace un sonido entrecortado. Con este dispositivo una persona no vidente tiene forma de cruzar por sus medios sin depender de los conductores y de la ayuda para cruzar. Imagen del semáforo para ciegos. Sonido para cruzar

2 Los semáforos son muy caros
Las primeras experiencias  era  la señal que emitía el semáforo que partía de la vereda en la que se encontraba la persona al cruzar, lo que no le  daba referencia al no vidente de la dirección en que debía travesar  la calle ni la ubicación de la acera de enfrente.  Luego de esas experiencias se empezar a corregir los diseños, siempre teniendo en cuenta el mismo principio que el original, pero con señales provenientes de la vereda de enfrente, lo que facilita a la persona NO VIDENTE su uso.  Hay muy pocos de ellos en Argentina debido a su valor.

3 Los semáforos para ciegos se empezaron a poner en acción en febrero de 2014,y para 2015 prometen 400. El plan llega tras una negación del Ejecutivo a una ley que proponía ponerlos en todos los cruces. Con el nuevo sistema, sumado a la tecnología LED, el discapacitado visual puede accionar la luz para cruzar. El semáforo para ciegos, instalado en 2014

4 Una de las principales cosas en las que tuvo en cuenta fue la necesidad de la gente y la inclusión de los discapacitados en la sociedad. Sirvió mucho para resolver las necesidades de la gente no vidente, este sistema, en estos años va a ir creciendo en cantidad cada vez mayor. Pueden cruzar solos sin miedo a un accidente.

5 Los semáforos cuentan con:
Estos dispositivos cuentan con una botonera peatonal que opera del mismo modo que las tradicionales , pero que, además, emite una señal sonora al conceder el derecho de paso a los peatones, sonido que se extiende durante todo el tiempo que dura la fase peatonal. Tiempo para cruzar En verde (promedio 18 segundos). A las 22:00 hs deja de emitirse la señal sonora. Se puede cruzar en todos sentidos, hasta en diagonal.

6 IMAGENES


Descargar ppt "Semáforo para ciegos En el año 1983, Mario Davila (Argentina) invento el semáforo para ciegos. El funcionamiento del semáforo es muy sencillo, cuando los."

Presentaciones similares


Anuncios Google