La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Maltrato entre compaÑeros,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Maltrato entre compaÑeros,"— Transcripción de la presentación:

1 El Maltrato entre compaÑeros,
ACOSO ESCOLAR O BULLYING

2

3

4

5

6

7

8 MALTRATO ENTRE IGUALES?
¿Qué es el MALTRATO ENTRE IGUALES?

9 Se considera maltrato toda “acción reiterada a través de diferentes formas de acoso u hostigamiento entre dos alumnos/as o entre un alumno/a y un grupo de compañeros, en el que la víctima está en situación de inferioridad respecto al agresor o agresores.”

10 ¿Quién participa en las situaciones de maltrato?

11 En las situaciones de maltrato entran en juego los siguientes miembros:
Una víctima (sufre las agresiones)‏ Uno o varios agresores (ejercen su dominio a través del abuso)‏ Los compañeros (observadores que callan por diferentes motivos)‏ Los adultos (a veces no pueden detectar la situación de indefensión de la víctima)‏

12 ¿Por qué ocurren estas situaciones?

13 Las causas son múltiples.
- Factores personales - Factores familiares, y - Factores sociales - Factores relacionados con la cultura escolar. Factores de la víctima Factores del agresor

14 Factores asociados al perfil de la victima son:
la sobreprotección familiar, falta de competencia social, carencia de asertividad… Aunque debemos tener presente que PUEDE ACABAR SIENDO VICTIMA CUALQUIER CHICO/A que no tenga el amparo de sus compañeros

15 Las característica compartida por los agresores es:
la falta de EMPATÍA, es decir, la INCAPACIDAD PARA PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO.

16 Desde el punto de vista de los observadores, EL MIEDO A SER ELLOS MISMOS LOS ATACADOS por los agresores actúa de barrera psicológica.

17 ¿qué trascencencia pueden tener
estos casos?

18 Sentimientos de soledad, infelicidad, y temor.
Pierden la confianza en si mismos y en los demás. Se sienten culpables de lo que les pasa. Estrés psíquico y depresión. Antesala de conductas delictivas. Falsa creencia de que puede lograr todo lo que se proponga por imposición, sumisión de otros y prepotencia. Posibilidad de que sea un adulto violento.

19 “los chicos tienen que hacerse mayores, tienen que hacerse fuertes y aprender a defenderse”.

20 más que con otros compañeros,
"Se meten conmigo más que con otros compañeros, ¿Qué hago?"

21 Debes recordar lo siguiente:
No es ninguna vergüenza pedir ayuda. Cuéntaselo a alguien. Busca protección en otros compañeros. Respétate a ti mismo. Tú vales tanto como cualquier otra persona. Intenta no mostrar miedo. Hazle saber al profesor tutor lo que te ocurre y que te gustaría que en clase se hablara de la convivencia. Revisa conductas que pueden irritar a tus compañeros e intenta cambiarlas.

22 "algunos compañeros me ven diferente, siento que soy culpable de algo,
¿qué me pasa?"

23 TODOS SOMOS DIFERENTES Y AHÍ ESTÁ LA GRANDEZA DE LA HUMANIDAD
Cada individuo es único y valioso. La intolerancia y el racismo son también formas de maltrato entre compañeros. No permitas que tu dignidad personal se vea atacada por estas causas, ni ofendas a nadie por sus valores culturales o religiosos. Todos somos diferentes y nuestros rasgos físicos, forma de vestir o gustos deben ser respetados.

24 "me gustaría decírselo a
mis padres o al profe, pero no sé cómo hacerlo"

25 Comunica las situaciones de maltrato cuanto antes.
¡¡ACTÚA CUANTO ANTES!! Comunica las situaciones de maltrato cuanto antes. Escoge una persona de tu confianza y cuéntale como te sientes, que está ocurriendo, tus inquietudes o miedos. Pídele ayuda. En caso de que te sea muy difícil contarlo, llama al Teléfono del Menor ()‏ Tendrás muchos más apoyos de los que esperas. Cree en ti y en los demás

26 "Son cosas nuestras, sólo es una broma"

27 No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.
Las “bromas” pueden hacer daño. Entonces, deja de hacerlas y pide perdón si es necesario. Cuándo veas que alguien está sufriendo, ponte en su piel y piensa cómo te sentirías tú en esa situación. Practica la EMPATÍA

28 Si te metes con tus compañeros recuerda que:
La agresión hacia otros compañeros trae consecuencias a corto y largo plazo. Al final te hará daño a ti. Demostrando tu fuerza, no conseguirás ser respetado sino temido. Intenta autocontrolar tus impulsos. Pide ayuda o acepta ayuda de algún adulto si te es difícil cambiar.

29 "a veces acompaño a quienes instigan a otros compañeros,
e incluso me meto también con alguno" "yo no participo activamente ... solo somos un grupo de amigas que nos lo pasamos bien"

30 El maltrato entre compañeros está muy ligado a la acción en grupo.
Suele haber un líder al que acompañan y arropan otros. Algunos chicos se unen al grupo para sentirse protegidos. Las acciones de un grupo que maltrata suelen ser imitadas. “Reír las gracias” a un grupo de agresores refuerza su conducta.

31 Cuando veas situaciones de maltrato, ACTÚA:
no consientas, no rías las gracias, comunícalo a un profesor y propón hablar de estas cosas en Tutoría. NO CALLES, EL SILENCIO PERPETÚA EL ACOSO.

32 pero sé quién lo está haciendo y quién lo está padeciendo"
"yo no maltrato pero sé quién lo está haciendo y quién lo está padeciendo" "me gustaría que no lo hicieran, pero no sé bien qué hacer para ayudar al chico con quien se meten"

33 RECUERDA: EL MALTRATO ES COSA DE TODOS
En las escuelas hay relaciones de abuso entre compañeros. Debemos impedir que los incidentes se repitan o aumenten. Hay que tener muy claros los límites: qué se permite y qué no en las relaciones entre compañeros. El mejor antídoto contra el maltrato es la amistad y las buenas relaciones entre compañeros. La escuela puede ayudar manteniéndose atenta a estos incidentes y elaborando un código de conducta claro y conocido por todos en el que no se admitan este tipo de situaciones.

34

35


Descargar ppt "El Maltrato entre compaÑeros,"

Presentaciones similares


Anuncios Google