Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¡Ánimo, soy Yo!
2
La mayoría de las personas cree en Dios y le
gustaría tener un contacto más íntimo con Él. Mas “¿Dónde está Dios?" “¿Dónde lo podemos encontrar?" Las Lecturas de hoy tienen dos escenas muy bellas, que muestran cómo SE REVELA Dios.
3
de muerte por Jesabel, Elías huye al desierto,
En la 1ª Lectura, Dios se revela a Elías, en la BRISA suave. (1R. 19,9a.11-13) Cansado y perseguido de muerte por Jesabel, Elías huye al desierto, en camino al Monte Horeb, donde Moisés se encontró con Dios... - Allí, Elías lo esperaba en el viento, en el terremoto, en el fuego, Mas Él no estaba allí. Dios va a su encuentro de una forma diferente: “en el susurro suave de una BRISA...“ y allí le habla...
4
Dios se manifiesta en la humildad, en la sencillez, en el interior.
Es preciso acallar el ruido excesivo, moderar la actividad desenfrenada, encontrar tiempo para consultar el corazón y la Palabra de Dios, para percibir su presencia y sus indicaciones, en las señales, casi siempre discretas, que Él deja en la historia y en nuestra vida. En la 2ª Lectura, Pablo habla de que Dios se reveló, ofreciendo a todos una propuesta de Salvación, pero que su pueblo desgraciadamente la rechazó (Rm 9,1-5)
5
En el Evangelio, Dios se revela en la TEMPESTAD. (Mt 14,22-33)
- Jesús envía a los discípulos en misión a la otra orilla del lago y, cansado, se retira de la multitud... va al monte para rezar... - Mientras tanto, los apóstoles navegan "de noche" preocupados, en la barca agitada por los vientos contrarios. - Jesús interrumpe el descanso... va al encuentro, "caminando sobre el MAR". - Ellos lo confunden: “Es un fantasma..."
6
- Y Jesús se identifica: “Ánimo, SOY YO, no tengáis MIEDO".
- Pedro lo desafía: "Si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua". - Jesús acepta: “¡Ven!" - Pedro va al encuentro de Jesús; pero, asustado por el viento, comienza a dudar y a hundirse. Entonces grita: "Señor, sálvame". Jesús extiende su mano y después le pregunta: “¡Qué poca fe!¿Por qué has dudado?" - Jesús sube a la Barca y la tempestad se calma.
7
“Realmente eres Hijo de Dios".
- Entonces todos se prostran ante Jesús, diciendo: “Realmente eres Hijo de Dios". * Dios se manifiesta en medio de la dificultades, los vientos de la tempestad. Mientras Jesús está en diálogo con el Padre, los discípulos están solos, navegando por el lago. Este viaje, sin embargo, no es fácil y sereno… Es de noche; la barca es azotada por las olas y navega difícilmente, con viento contrario. Los discípulos están preocupados, pues Jesús no está con ellos..
8
Esa BARCA es la COMUNIDAD CRISTIANA:
La "noche" representa las tinieblas, la oscuridad, la confusión, la inseguridad en que "navegan“ a través de la historia los discípulos de Jesús, sin saber exactamente qué caminos recorrer ni hacia dónde ir… Las “olas" representan la hostilidad del mundo, que golpea continuamente contra la barca en que navegan los discípulos… Los "vientos contrarios" representan las resistencias al proyecto de Jesús.
9
Los discípulos de Jesús
se sienten perdidos, solos, abandonados, desanimados, desilusionados, incapaces de enfrentarse a las tempestades que las fuerzas de la muerte y de la opresión lanzan contra ellos… Y es ahí donde Jesús manifiesta su presencia. Él va al encuentro de los discípulos "caminando sobre el mar". El episodio refleja la fragilidad de la fe de los discípulos, cuando tuvieron que enfrentarse a las fuerzas adversas, sin la presencia de Jesús en la barca.
10
Los discípulos siguen a Jesús de forma decidida, mas se dejan abatir cuando llegan las persecuciones, las dificultades… Entonces, comienzan a hundirse y sumergirse en el "mar" de la muerte, de la frustración, del desánimo, de la desilusión… Sin embargo, Jesús está allí para extenderles la mano y apoyarlos. Finalmente, la desconfianza de los discípulos se transforma en fe firme: "Tu eres realmente el Hijo de Dios".
11
El texto es una CATEQUESIS sobre el camino de la Comunidad de Jesús, enviada a la “otra orilla",
para invitar a todos al banquete del Reino y a ofrecerles el alimento con que Dios mata el hambre de vida y de felicidad de sus hijos. El camino no es un camino fácil. La comunidad (la "barca") de los discípulos debe abrir camino a través de un mar de dificultades, por la hostilidad de los adversarios del Reino y por el rechazo del mundo para acoger los proyectos de Jesús.
12
Los discípulos deben estar conscientes de la presencia de Jesús.
El "fantasma" del MIEDO desaparece y las crisis de fe se superan, cuando aceptamos la presencia de Dios en nuestra vida. Él continúa asegurando: “¡Ánimo! Soy Yo. No tangáis miedo".
13
P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 13.08.2017
Que LOS PADRES puedan percibir siempre esa presencia de Cristo, que viene a su encuentro con palabras de esperanza. “¡ÁNIMO. Soy Yo. No tengáis miedo!" Cuando Cristo entra en la BARCA, el viento y las olas se paran... y vuelve la tranquilidad... la paz. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
15
Traducción: José Luis Uranga, CMF
MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Navegarei Pe. Zezinho Paulinas COMEP Acceso a la Dirección:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.