La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructura física de una computadora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructura física de una computadora."— Transcripción de la presentación:

1 Estructura física de una computadora.
Unidad de Aprendizaje 2: Estructura física en el funcionamiento de las computadoras. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

2 Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva
Actividades ¿Qué debo aprender? Los componentes internos de algunos dispositivos periféricos ¿Cómo lo vamos a hacer? Mediante explicaciones y diagramas conocerás las partes de algunos periféricos. ¿Cómo evaluaremos esta actividad? Realizando la actividad solicitada al final de la clase. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

3 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Identifica bloques funcionales de un escáner, para efectos de diagnóstico. 1. Cubierta para documentos 2. Superficie para documentos 3. Indicador luminoso de error 4. Indicador luminoso de preparado 5. Botón de activación 6. Botón Iniciar 7. Carro (en la posición inicial) 8. Sensor de la cubierta Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

4 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Escaner por la parte de atrás. 1. Conector de interface USB 2. Cierre de transporte 3. Entrada de CA 4. Conector de interface IEEE 1394 5. Conector de accesorios (para TPU y ADF) 6. Ranura de interface opcional Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

5 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Impresora Epson style 2000 Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

6 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

7 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

8 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

9 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

10 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

11 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Cámara digital. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

12 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Identifica las tecnologías CIS y CCD, así como las consideraciones de diagnóstico. Los scanner de gran formato CCD usualmente son más costosos que los scanner basados en tecnología CIS. Esto es porque los scanner CCD digitalizan y copian fotografías monocromáticas y/o a color con mayor precisión (más matices y mejor fidelidad en el color). Si sus documentos a digitalizar son planos heliográficos, periódicos y dibujos técnicos, entonces los scanner de gran formato CIS le proveerán exactitud, detalles de líneas bien definidas y una captura muy buena de todos los colores. Pero, si usted necesita digitalizar documentos montados en marcos rígidos, hechos en foamy o en tablas de unicel, entonces los scanner de gran formato CCD producirán mejores resultados. Los scanner CCD típicamente tienen mejor iluminación y una mejor profundidad de foco, que es requerida cuando los documentos a digitalizar están montados o arrugados. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

13 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Lente de captura Sensor de imagen CCD Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

14 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
CIS (Contact Image Sensors) Sensor integrado, luz, ópticas, Lentes de varas de cristal de enfoque reducido, Iluminación LED RGB, Ratio pobre Señal/Sonido, Captura de color de 24 bits, Captura de grises en 8 bits, Sólo captura RGB, Máxima resolución óptica 600 ppp. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

15 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
CCD (Charge Coupled Device). Sensor separado, lámpara, lentes, Lentes de cámara de alta calidad, Lámpara fluorescente de color exacto, Ratio excelente Señal/Sonido, Captura RGB + sensor monocromo dedicado, Máxima resolución óptica 600 ppp. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

16 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Teclado. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

17 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
El funcionamiento del teclado es por medio de teclas que al estar acomodadas en forma de matriz, permiten cerrar el pulso al presionarlas y enviar la señal de esa matriz al convertidor de señales, indicándole que según la matriz, la letra o símbolo o carácter que deberá representar será el que fue seleccionado y ningún otro, de igual forma identificara los caracteres que mediante la presión de teclas de control (CTRL, ALT, ALT Gr,SHIFT, las F1 a la F12), realizara la codificación solicitada. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

18 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

19 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

20 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

21 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

22 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Mouse. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

23 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
El funcionamiento del mouse ha sido mediante movimiento (uso del mouse de “bolita” o track ball y su función real fue que mediante 4 ejes podía localizar o ubicar al puntero “flecha”, en la pantalla, su uso era muy avanzado por que podía ubicar en base a coordenadas la opción y con dos teclas, podía realizar su tarea de buena forma. Actualmente ya hay mouse con led, infrarrojos y hasta con láser, siendo ahora una herramienta de precisión en el uso de las computadoras. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

24 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

25 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

26 Identifica las partes funcionales de los periféricos.
Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva

27 Identifica bloques funcionales los periféricos.
Actividad: Realice un compendio de lo aprendido en los temas anteriores, ubicando: A) Elementos más importantes. B) Componentes, ensambles y partes. C) Conclusiones. Elaboro: Ing. Gerardo Altamirano Silva


Descargar ppt "Estructura física de una computadora."

Presentaciones similares


Anuncios Google