La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN
Juan José Gutiérrez Alonso Manuel Recuero Gómez Ramón Izquierdo Castillejo

2 VIDEO INTRODUCTORIO

3 INTRODUCCIÓN “Aquellos que no conocen su pasado están condenados a repetirlo”. EEUU: papel relevante en el origen y desarrollo de la Orientación. Orientación: orientación vocacional, de formación profesional, psicología de la educación, psicología escolar, etc.

4 PRECEDENTES ANECDÓTICOS

5 ANTECEDENTES ANTIGÜEDAD
Primeras formulaciones relacionadas con la Orientación por los griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles. Concepto de “Pedagogo”. Santo Tomás de Aquino ( ): aspectos psicopedagógico. Ramón Llull ( ): “Doctrina Pueril”

6 PRECURSORES Rodrigo Sánchez de Arévalo ( ): “Speculum vitae humanae” 1ª recopilación de descripciones ocupacionales. J.L. Vives ( ): conocer mejor a los sujetos y conducirles hacia profesiones adecuadas. Recomendaciones Psicopedagógicas. Huarte de San Juan ( ): “Examen de ingenios de las ciencias”. Precursor de la Orientación Vocacional en la corriente de “rasgos y factores”.

7 OTRAS APORTACIONES Montaigne (1533-1592): “Essais”
Pascal ( ): “Pensées” Empirismo británico (Locke, Berkel y Hume): influencia en el conductismo. Kant ( ): “La pedagogía sin la psicología es ciega y la psicología sin la pedagogía es vacía y estéril” Marx ( ): “Consideraciones de un joven sobre la elección de un oficio” Horatio Alger ( ): “Self made man”

8 CONCRECCIONES HISTÓRICAS
Determinación ocupacional de los gremios medievales. Legislación en la Revolución francesa: dio más posibilidades de elección. Revolución industrial: “de la cuna a la tumba” Finales del s. XIX: creación de los Departamentos de Bienestar en las empresas para responder a lo anterior.

9 ORÍGENES DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA

10 INICIOS Rousseau ( ): “El Emilio”: primer tratado sobre pedagogía renovada. Pestalozzi ( ): “Cómo Gertrudis enseña a sus hijos”. Cartas a padres de alumnos: precursoras de los informes psicopedagógicos. Froebel ( ): importancia del juego. Los 6 dones froebelianos.

11 APORTACIONES DEL SIGLO XIX
Hazen (1836): recomienda la inclusión de una asignatura sobre ocupaciones. Merrill (1895): primer intento de establecer un sistema de orientación con sus alumnos.

12 APORTACIONES DEL SIGLO XX

13 LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
PARSONS ( ): “Vocational Bureau”. Actividad orientada fuera del contexto escolar. Precursor de la corriente de “rasgos y factores”. “School Committee”: primer programa para la formación de orientadores. Bloomfield: seguidor y continuador de la labor de Parsons. 1910: primer Congreso de Orientación. 1914: Cien Institutos habían organizado algún tipo de Orientación vocacional. A finales de década eran 1000.

14 LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
DAVIS ( ): orientación dentro del curriculum escolar. 1913: “National Vocation Guidance Association” (NVGA): primera asociación de profesionales de la orientación. Orientación vocacional y moral. Kelly (1914): primero en utilizar el término “orientación educativa”.

15 ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN EUROPA
Surge a la par que en EEUU. Christiaens (1912): primer servicio de orientación en Europa. Orientación ligada a las Instituciones Públicas. Institut D´orientació Profesional de Barcelona.

16 ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL COUNSELING (1914-1950)
Aproximación al Modelo Clínico (años 20). Origen del Counseling (años 30). Orientación y educación: ¿orientación dentro del proceso educativo o alejada de él? Cambios de la Postguerra

17 EXPANSIÓN DE LA ORIENTACIÓN (1950-1970)
Asociaciones de Orientación. Revolución de la Carrera. Enfoque del ciclo vital (años 60): orientación como proceso de desarrollo. Carácter individual y personal. Orientación en grupos: Lewin (1939): término “dinámica de grupo” Auge a partir de los años 70. Difusión y evaluación.

18 EXPANSIÓN DE LA ORIENTACIÓN (1970-2000)
Prevención y desarrollo (a partir de 1970) Educación para la carrera (años 70) Educación Psicológica (años 70) El desarrollo de la carrera en las organizaciones (años 80) Programas comprensivos: origen en Auge en los años 90.

19 CONCEPCIÓN ACTUAL DE LA ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Concepto Clasificación: Modelo Clínico Modelo de Servicios Modelo de Programas Modelo de Consulta Modelo tecnológico Tipología general: Modelos teóricos Modelos básicos de intervención Modelos organizativos MODELOS TEÓRICOS Ejemplos: el modelo de Super, modelo tipológico de Holland, el modelo de Gelatt, etc. MODELOS DE INTERVENCIÓN Básicos Clínico Programas Consulta Mixtos Modelo aplicados a resultantes de una combinación de modelos básicos. El modelo psicopedagógico MODELOS ORGANIZATIVOS Modelos institucionales MEC Comunidades Autónomas INEM Países de la UE EE.UU… Modelos Particulares Centros educativos particulares Equipos sectoriales Gabinetes privados de Orientación

20 VIDEO FINAL


Descargar ppt "EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google