La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Institucionalización del Archivo Histórico de la Policía Nacional –AHPN- para el impulso a la Justicia de Transición Guatemala, 1 de junio de 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Institucionalización del Archivo Histórico de la Policía Nacional –AHPN- para el impulso a la Justicia de Transición Guatemala, 1 de junio de 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Institucionalización del Archivo Histórico de la Policía Nacional –AHPN- para el impulso a la Justicia de Transición Guatemala, 1 de junio de 2016

2 Entidad Ejecutora: Ministerio de Cultura y Deportes –MICUDE-, Archivo General de Centro América –AGCA- y Archivo Histórico de la Policía Nacional –AHPN- Período del Proyecto: 1 de enero 2016 a 31 diciembre 2018 Monto aprobado: $ 2.278, (Suecia $2.078,424.40; País Vasco $200,000.00) Monto Aprobado para el 2016: $1.188, (Suecia $1.094,533.28; País Vasco $94,174.78) Ejecutado a la fecha: $369, (Suecia) = 34% (2016)

3 Implementación AÑO 2015 Monto ejecutado: $ 981,917.54 (98.97%)
RESULTADO ESPERADO Continuidad de procesos claves en el AGCA-AHPN garantizados y cumplimiento de procedimientos y condiciones preparadas para la segunda fase de PAJUST PRINCIPALES LOGROS Continuidad de procesos, institucionalidad y sostenibilidad del AHPN METAS Documento de Proyecto , aprobado por MICUDE y MINEX y entregado a PNUD Vigencia a 2019 del Acuerdo MINGOB-MICUDE para permanencia del AHPN en las instalaciones Cabildeo sobre iniciativa de Ley del Sistema Nacional de Archivos, con diputados electos Gestión del 5% adicional al presupuesto PAJUST, ante fuentes alternativas: - Partida incluida en presupuesto del MICUDE por Q200,000, (recibidos Q100, en insumos) - ACCD otorgó 38 becas al personal para Curso on line sobre Archivos y DDHH - Embajada Alemana aprobó Q86, para techar la terraza que cubre corredor y escáneres. 2. Procesamiento archivístico de fondos priorizados del AGCA y del AHPN. 17 Fondos documentales actualizados 14 procesos de capacitación a 293 participantes (159 mujeres y 134 hombres). 1.671,104 documentos del AGCA-AHPN procesados archivísticamente 3. Atención al usuario y difusión de servicios archivísticos del AGCA y AHPN. 9,293 servicios prestados: (5,523 requerimientos, 2,815 folios certificados, 803 personas externas capacitadas, 60 comunicadores capacitados y 2 asesorías archivísticas); Regionalización en 03 municipios: Rabinal, B. Verapaz, San Cristóbal, A. Verapaz y Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. 146 visitas guiadas atendiendo a 1,221 personas Actualización de sitios Web del AGCA-AHPN: (recepción de 7,188 consultas en página del AHPN y 11,676 en AHPN-Universidad de Texas desde 130 países distintos).

4 AGCA y AHPN fortalecidos en su institucionalidad y sostenibilidad
RESULTADO ESPERADO AGCA y AHPN fortalecidos en su institucionalidad y sostenibilidad ACTIVIDADES PRINCIPALES 2016 Institucionalización, arranque operativo y sostenibilidad de la UEE-AHPN dentro del MICUDE. METAS Acuerdo Ministerial de la creación de la UEE-AHPN aprobado AGCA fortalecido como rector de la archivística nacional - Proyecto de la Ley Nacional de Archivos Alianzas estratégicas consolidadas - Nuevos convenios y cartas de entendimiento 15% adicional al presupuesto de este Proyecto, gestionado ante fuentes alternativas de PAJUST 2. Procesamiento archivístico de fondos priorizados del AGCA y del AHPN. Fondos documentales AGCA-AHPN (19 fondos actualizados y 09 de nuevos aperturados) Documentos del AGCA-AHPN procesados archivísticamente: 864,100 folios 3. Atención al usuario y difusión de servicios archivísticos del AGCA y AHPN. Servicios archivísticos prestados (17,674 requerimientos, certificaciones: 1,373 solicitudes, 5,629 documentos y 22,825 folios certificados; 06 asesorías externas de análisis documental; 05 diagnósticos archivísticos y 21 personas capacitadas) Regionalización de la información del AGCA-AHPN: a Huehuetenango (CEDFOG)

5 Análisis de Riesgos

6 Riesgos identificados en el Proyecto
Cambio de gobierno y de las entidades estatales pueden interrumpir la continuidad de los procesos de justicia de transición. La nueva administración podría hacer eco a los grupos de poder que presionan para interrumpir las actividades del AHPN Falta de voluntad política incide en que la agenda legislativa en justicia de transición no avance, en particular respecto de la aprobación de la iniciativa 4307, Ley Nacional de Archivos. Falta de suficiente asignación presupuestaria al AGCA para institucionalizar los procesos archivísticos del AHPN. Falta de voluntad política para institucionalizar al AHPN como parte del AGCA y el MICUDE. Falta de certeza acerca de la permanencia de los documentos en las instalaciones actuales. Alta contaminación de fondos documentales específicos puede afectar la salud de las/los consultores Declaración de amnistía por vía legislativa y/o judicial sobre los casos del Conflicto Armado Interno. La motivación y los canales de reclamo de la justicia de transición se reducen para las víctimas del CAI Aumento de los ataques a los promotores y defensores de DDHH en el contexto de Justicia de Transición.

7

8


Descargar ppt "Institucionalización del Archivo Histórico de la Policía Nacional –AHPN- para el impulso a la Justicia de Transición Guatemala, 1 de junio de 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google