La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caracterización de la gestión del Agua en Galicia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caracterización de la gestión del Agua en Galicia"— Transcripción de la presentación:

1 Caracterización de la gestión del Agua en Galicia

2 Introducción: El 61 % de los entes municipales de Galicia están gestionados por entes públicos.

3 Introducción: Si incluimos el aspecto del nº de habitantes de cada población: EL 63% de la población de la CC.AA. de Galicia esta suministrada por una gestión privada.

4 Consideraciones:

5 II. Análisis

6 A Coruña Gestión Población media Número de poblaciones
Población abastecida Mixta 54.508,50 2 Aqualia 39.565,00 1 39.565 Urbaser 69.452,00 69.452 Privada 10.062,56 59 AGBAR 11.924,03 29 Aguas Potables Corcubion 3.926,00 7.852 Aguas Potables Corcubion-Cee 4.689,00 9.378 AguaServi, S.L. 24.076,00 24.076 Espina & Delfín 6.261,36 22 Gestagua 29.593,00 29.593 Organización y gestión de proyectos y obras 4.552,00 4.552 SERGESCO 34.693,00 34.693 Pública 12.865,76 33 Ayuntamiento 12.689,53 32 Servicio Municipal de Aguas 18.505,00 18.505 Total general 11.992,32 94

7 A Coruña Solo existe dos empresa pública que gestione el servicio, el resto son realizadas directamente por el Ayuntamiento.

8 Lugo Gestión Población media Nº de poblaciones Población abastecida
Privada 14.464,93 15 AGBAR 11.385,67 3 34.157 Aqualia 6.257,00 5 31.285 Espina & Delfín 8.701,40 43.507 Gestagua 54.012,50 2 Pública 2.354,08 52 Ayuntamiento Total general 5.065,46 67

9 Ourense Gestión Población media Cuenta de Población
Población abastecida Privada 9.663,81 21 AGBAR 14.506,00 11 Aqualia 5.112,00 1 5.112 Espina & Delfín 4.685,00 7 32.795 GESECO 2.733,50 2 5.467 Pública 1.626,07 71 Ayuntamiento Total general 3.460,77 92

10 Pontevedra Gestión Promedio de Población Número de Poblaciones
Población abastecida Privada 27.932,28 25 AGBAR 21.814,86 7 Aquagest Aqualia 58.450,29 Espina & Delfín 12.404,64 11 Pública 6.731,54 37 Ayuntamiento Servicio Municipal de Aguas Total general 15.280,23 62

11 Conclusiones: La privatización del agua se produce en torno a grandes núcleos de población, en los que los beneficios son mayores para estas entidades. Existen tres grandes gestoras del agua: Aqualia Gestagua Grupo Agbar. Siendo el resto pequeñas empresas de la zona. Cabe destacar que las poblaciones medias a las que atiende la empresa privada están en torno a los habitantes y que las públicas gestionan municipios en torno a los habitantes, quedando patente la búsqueda del beneficio económico.

12 Conclusiones: Municipios dispersos con gran Complejidad, que no dan
la rentabilidad a las empresas privada

13 Conclusiones: Muy pocas empresas públicas, la mayoría del servicio es realizado directamente por el Ayuntamiento. Inexistencia de servicios mancomunados que gestionen el servicio y aumenten la calidad del servicio.

14 Retos del Ciclo de Abastecimiento Urbano:
Mejora de los rendimientos de la red. Ahorro de recursos hídricos. Déficit inversión en infraestructuras. Control de la concesionaria. La Titularidad y responsabilidad del servicio siempre es de la entidad pública. Bonificaciones sociales y mínimo vital para las personas en riesgo. Problemas en la depuración y calidad de las aguas. Falta de transparencia y participación en torno a un sector poco valorado por la ciudadanía.


Descargar ppt "Caracterización de la gestión del Agua en Galicia"

Presentaciones similares


Anuncios Google