Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Arquitectura GRIEGA
2
Características generales de la arquitectura griega (Partenón)
Órdenes clásicos (belleza y armonía) Templos de planta rectangular: pronaos, naos y opistódomo Templos como relicarios Elemento técnico fundamental: columna Se clasifica según las columnas Correcciones ópticas Arquitectura arquitrabada, en mármol y policromada
3
Obras (Templos y Teatros)
Autores Ictino y Calícrates Fidias Obras (Templos y Teatros) Partenón, Erecteion, Atenea Niké (Acrópolis) Teatro de Epidauro
4
Belleza y armonía Normas Órdenes clásicos
5
Órdenes clásicos Normas Estructura Proporción Decoración
6
El hombre es la medida de todas las cosas
Órdenes clásicos El hombre es la medida de todas las cosas
7
Capitel Fuste Basa
8
Friso
13
Órdenes clásicos Templo Griego Partenón
14
Oráculo Aire libre
15
Relicario para la imagen
Templo Griego Relicario para la imagen Culto exterior
16
Templo Griego
17
Templo Griego
19
Clasificación Columnas en fachada Pórticos Columnas alrededor
20
Santuario Apolos Delfos
21
Templo Hera en Olimpia
22
Templo Atenea Niké
23
Templo Atenea Niké
24
Tribuna de las Cariátides
25
Templo Zeus Olimpia
26
Acrópolis de Atenas
27
ACRÓPOLIS DE ATENAS
28
CÉCROPE I DE ATENAS Mitad humano, mitad serpiente,
Nacido de la tierra. Primer rey de Atenas Cécrope es un rey civilizador para el Ática, como Foroneo lo es en Argos. Entre sus avances de civilización: introducción de la escritura comienzos del urbanismo culto a los muertos
29
Antiguo templo de Atenea Erecteión Estatua de Atenea Promacos
Partenón Antiguo templo de Atenea Erecteión Estatua de Atenea Promacos Propileos Templo de Atenea Niké Eleusinión Santuario de Artemisa Brauronia Calcoteca Pandroseión Arreforión Altar de Atenea Santuario de Zeus Polieo Santuario de Pandión Odeón de Herodes Ático Stoa de Eumenes Santuario de Asclepio o Asclepeion Teatro de Dioniso Eléuteros Odeón de Pericles Temenos de Dioniso Aglaureión Artemisa Brauronia: los habitantes de Brauron, mataron a una osa, animal de Artemisa, como castigo, debían consagrar niñas para su culto, que imitaban los movimientos de osas.
30
Propíleos: Entrada
31
Erecteion
32
Por Filocles. De orden Jónico, las columnas jónicas se sustituyen por figuras de mujeres con un cestillo en la cabeza sobre los que descansaba el ábaco y el entablamento. En el interior del templo estaban las esculturas de Atenea, Poseidón y Erecteo.
33
Una cariátide (griego antiguo Καρυάτις, plural: Καρυάτιδες) es una figura femenina esculpida, con función decolumna o pilastra, con un entablamento que descansa sobre su cabeza. El más típico de los ejemplos es la Tribuna de las Cariátides en el Erecteión, uno de los templos de la Acrópolis ateniense en Atenas. Su nombre, que quiere decir habitantes del parque de Caria (Καρυές), en Laconia, viene, según se decía, de que siendo esta ciudad aliada de los persas durante las Guerras Médicas, sus habitantes fueron exterminados por los otros griegos y sus mujeres fueron convertidas en esclavas, y condenadas a llevar las más pesadas cargas. Se las esculpe a ellas, en lugar de columnas típicamente griegas, para que estén condenadas durante toda la eternidad a aguantar el peso del templo.
34
Atenea Niké Atenea Niké o Áptera, sin alas = la victoria no se movería de Atenas.
35
Partenón a.C Antiguo templo: Hecatompedón, destruido por los persas.
38
Antiguo templo: Hecatompedón, destruido por los persas.
39
Arte Griego El Partenón a.C.
40
Arte Griego
44
Correcciones ópticas Entablamento curvo
Inclinación y abombamiento columnas Distancia desigual entre columnas
45
Frontón Oriental
47
Frontón Oriental
48
Frontón Oriental
49
Frontón Oriental
50
Frontón Occidental
51
Metopas Entre los centauros, el tercero con una identidad individual es Neso. El episodio mitológico del centauro Neso raptando a Deyanira, la prometida deHeracles
52
Metopas Entre los centauros, el tercero con una identidad individual es Neso. El episodio mitológico del centauro Neso raptando a Deyanira, la prometida deHeracles
53
Metopas Centauromaquia
Entre los centauros, el tercero con una identidad individual es Neso. El episodio mitológico del centauro Neso raptando a Deyanira, la prometida deHeracles
54
Metopas: Gigantomaquia
55
Metopas: Amazonomaquia
Uno de los trabajos impuestos a Heracles por Euristeo fue conseguir el cinturón de la reina amazona Hipólita.12 Para dicha tarea, le acompañó su amigoTeseo, quien raptó a la princesa Antíope, hermana de Hipólita, un incidente que llevó a la invasión del Ática en represalia, donde Antíope pereció luchando junto a Teseo.
56
Friso interior jónico Panateneas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.