La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Capítulo 4. Fecundidad Quintana Roo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Capítulo 4. Fecundidad Quintana Roo."— Transcripción de la presentación:

1 Capítulo 4. Fecundidad Quintana Roo

2 Gráfica 4.1. Quintana Roo. Tasa global de fecundidad*, 1990-2012.
Hijos por mujer Año Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1992, 1997, 2009 y 2014. * Ver apartado 1 sobre limitaciones de la ENADID para el cálculo de tasas de fecundidad.

3 Gráfica 4.2. Tasa global de fecundidad por entidad federativa, 2007 y 2012
Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2009 y 2014. * Ver apartado 1 sobre limitaciones de la ENADID para el cálculo de tasas de fecundidad.

4 Gráfica 4.3. Porcentaje de mujeres en edad fértil embarazadas en el momento de la encuesta que planearon el embarazo por entidad federativa, 2009 y 2014 Entidad Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2009 y 2014.

5 Gráfica 4.4. Porcentaje de mujeres en edad fértil embarazadas en el momento de la encuesta que no desearon y no planearon el embarazo por entidad federativa, 2009 y 2014 Entidad Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2009 y 2014.

6 Gráfica 4.5. Porcentaje de mujeres en edad fértil que planearon el último hijo nacido vivo, 2014
Entidad Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2014.

7 Gráfica 4.6. Porcentaje de mujeres en edad fértil que no planearon y no desearon el último hijo nacido vivo, 2014 Entidad Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2014.


Descargar ppt "Capítulo 4. Fecundidad Quintana Roo."

Presentaciones similares


Anuncios Google