La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
ESPECIALIZACION GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ASIGNATURA GERENCIA MODERNA ACTIVIDAD FUNCIONES DE UN JEFE DIANA ROCIO GOMEZ GOMEZ JULIO 18 DE 2012

2 Apoyo documental con el marco de las teorías de Hersey y Blanchard y Martha Alles
Descripción de las principales funciones de un jefe democrático en la empresa Conclusiones sobre el desarrollo de estas funciones Aportes de mejoramiento

3 Teoría situacional de Hersey y Blanchard
Mandar (mucho para actividades y poco para relaciones). El líder define los roles y dice a las personas que, como, cuando y donde realizar diversas actividades. Enfatiza las conductas directivas. Persuadir (mucho para actividades y mucho para relaciones). El líder se comporta como director y proporciona apoyo. Participar (poco para actividades y mucho para relacionarse). El líder y el seguidor, de manera conjunta, toman decisiones y la función primordial del líder es comunicar y facilitar las cosas. Delegar (poco para actividades y poco para relaciones). El líder proporciona poca dirección y apoyo.

4 Teoría situacional de Hersey y Blanchard
definición de las cuatro etapas de la madurez: M1. Las personas no pueden o no quieren asumir la responsabilidad para hacer algo. No son competentes ni tienen confianza. M2. Las personas no pueden y si quieren realizar las actividades laborales necesarias. Están motivadas pero, por el momento, carecen de las habilidades apropiadas.

5 Teoría situacional de Hersey y Blanchard
M3. Las personas pueden, pero no quieren hacer lo que quiere el líder. M4. Las personas pueden y quieren hacer lo que se les pide. Al integrar los diversos componentes del modelo del liderazgo situacional encontramos que conforme los seguidores van alcanzando mayor grado de madurez, el líder no solo responde reduciendo su control sobre las actividades, sino también disminuyendo su conducta en cuanto a las relaciones.

6 Ser un entrenador en el desarrollo de sus colaboradores
Martha Alles, en su libro “Rol del Jefe, cómo ser un buen jefe” (2009) hace una síntesis que resume y agrupa las responsabilidades de un jefe: Seleccionar colaboradores (y eventualmente desvincularlos si fuese necesario) Evaluar colaboradores Distribuir tareas, delegar y responder Dar aliento a sus colaboradores: Comunicar la visión organizacional, los valores, las políticas, los cambios, etc Ser un entrenador en el desarrollo de sus colaboradores

7 En nuestra empresa se distinguen básicamente tres estilos de Dirección

8 En nuestra empresa se distinguen básicamente tres estilos de Dirección (continuación)
Estilo democrático Característico del individuo que permite que los trabajadores participen en el análisis del problema y su solución. Anima a sus hombres para que participen en la decisión. Es directo y objetivo en sus comentarios y comprueba si el trabajo había sido realizado, felicitando después al que lo merezca.. Estilo liberal el individuo no ejerce control del problema, prefiere que sus hombres hagan lo que consideran conveniente y deja que las cosas sigan su propio camino. Este estilo solamente da resultado con aquellos individuos que verdaderamente conocen su trabajo y son estables en su desempeño y no pierden el control cuando tropiezan con situaciones de emergencia

9 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DE UN JEFE (estilo democrático)

10 Seleccionar colaboradores (y eventualmente desvincularlos si fuese necesario)
Participa en el diseño y ejecución de los indicadores de gestión para los procesos de talento humano Participa en el diseño y ejecución de los planes de evaluación del personal a su cargo Participa en el diseño y ejecución de los procesos de selección y vinculación de talento humano de acuerdo a la normatividad vigente Participa en los planes y programas de certificación de competencias de acuerdo al nivel ocupacional

11 2. Evaluar colaboradores
Define conjuntamente con sus colaboradores los planes individuales de desempeño de acuerdo a los criterios de evaluación del manual de funciones Las políticas normas y procedimientos del área de desempeño son divulgadas a las distintas dependencias Presenta los informes finales de desempeño de los colaboradores , con las recomendaciones respectivas para la aplicación del manual de desempeño Participa en los comités de evaluación de competencias y emite los conceptos respectivos con destino al área de Recursos Humanos Hace seguimiento trimestral a los planes de desempeño individuales del personal a su cargo

12 3. Distribuir tareas, delegar y responder
En concordancia con el manual de funciones y el perfil técnico, organiza los grupos de trabajo del personal bajo su cargo Define con sus colaboradores los indicadores de las tareas asignadas de acuerdo al plan de trabajo que defina conjuntamente con los colaboradores Define con sus colaboradores los reportes de ejecución del plan de trabajo aprobado De manera autónoma hace las delegaciones y define responsabilidades sobre los procesos operativos de su dependencia Presenta los informes de ejecución ante el director general, con los planes de mejoramiento respectivo

13 4 Dar aliento a sus colaboradores:
Define los planes de capacitación que permitan mejorar el desempeño de los colaboradores Resalta los aspectos positivos del trabajo de sus colaboradores y reorienta los planes de mejoramiento Estimula el buen desempeño de sus colaboradores y envía los reportes para los beneficios otorgados por la entidad por buen desempeño Hace reconocimiento en publico del desempeño positivo de sus colaboradores

14 5 Comunicar la visión organizacional, los valores, las políticas, los cambios, etc
Realiza las reuniones de divulgación de los planes estratégicos de la entidad y los planes operativos Reorienta los planes de trabajo para alinearlos con el plan estratégico de la entidad Participa en la construcción de las políticas de la entidad de acuerdo a las áreas de trabajo

15 6 Ser un entrenador en el desarrollo de sus colaboradores
Diseñar conjuntamente con sus colaboradores el plan de formación individual y de grupo Propiciar los niveles de especialización de los colaboradores Recomendar en la comisión de estudios y de servicios al exterior los colaboradores que por méritos y evaluación de desempeño puedan ser beneficiarios

16 CONCLUSIONES Analizados los manuales de funciones y las normas de la entidad, considero que en el caso del jefe evaluado, cumple con sus funciones y se caracteriza por el acompañamiento a sus colaboradores y la preocupación por la innovación de los procesos y la capacitación del personal de su área. Y está dentro de los parámetros de las dos teorías propuestas por Hersey y Blanchard y Martha Alles .

17 Propuestas de mejoramiento

18 Responsabilidad Organizacional y Competencias
Rol social Autoimagen Rasgos Motivos Habilidades Conocimientos Técnico Profesional Gerencial Responsabilidad Organizacional Competencias

19 Conducción y Liderazgo
ADMINISTRACION EN UN MUNDO COMPLEJO Análisis de fuerzas globales y del entorno Planeamiento e implementación Obtención y asignación de recursos ESTRATEGIA Ética y responsabilidad social Bases y recursos para las decisiones tomadas TOMA DE DECISIONES Diseño organizacional adecuado Asignación de recursos humanos ORGANIZACION Motivación del desempeño y recompensas Liderazgo y Trabajo en equipo Cultura, aprendizaje y comunicación Negociación y manejo del conflicto DIRECCION Reportes y Auditorias Tablero de comando Sistemas de información CONTROL

20 Conducción y Liderazgo
LA CONDUCCIÓN Funciones Básicas Condiciones Mínimas Elegir a su personal Planificar Asignarle funciones Organizar Coordinar Evaluarlo y recompensarlo Controlar Transferirlo o despedirlo

21 La comunicación del líder Para Daniel Goleman, en su libro La Inteligencia Emocional en la Empresa, “la comunicación es escuchar abiertamente y transmitir mensajes convincentes. Las personas dotadas de esta aptitud: Son efectivas en el intercambio, registrando las pistas emocionales para afinar su mensaje Enfrentan directamente los asuntos difíciles Saben escuchar, buscan el entendimiento mutuo y comparten información de buen grado Fomentan la comunicación abierta y son tan receptivas de las malas noticias como de las buenas.”

22 Con gusto haré las aclaraciones sobre este tema en la actividad del foro.
Gracias por su atención


Descargar ppt "UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN"

Presentaciones similares


Anuncios Google