La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TENDENCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA SEGURIDAD:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TENDENCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA SEGURIDAD:"— Transcripción de la presentación:

1 TENDENCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA SEGURIDAD:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROYECTO DE CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ASIGNATURA: TENDENCIAS INFORMÁTICAS PTO. ORDAZ. EDO –BOLIVAR TENDENCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA SEGURIDAD: SEGURIDAD VS. SOFTWARE LIBRE PROFESORA: Isabel García INTEGRANTES: C.I.: Figuera William C.I.: González Rosmery C.I.: Gutiérrez Jesús C.I.: Oliveros Jesús C.I.: Salazar Daniel

2 Software libre Software Libre es el término utilizado para hacer referencia a la libertad atribuida a los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades otorgadas los usuarios del software sin restricción de su código fuente: La libertad de utilizar el programa con cualquier propósito. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades personales. La libertad de distribuir copias totales o parciales del software. La libertad de mejorar el programa y hacerlas públicas, de modo que toda la comunidad se beneficie.

3 Software libre Un programa pertenece a la categoría de software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa que no se tenga que pedir o pagar permisos. También debería tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera privada o en algún entorno personal, académico, público o privado, sin ni siquiera tener que anunciar que dichas modificaciones existen. Si se hicieran públicos los cambios, no existe necesidad obligatoria de avisar a nadie, ni de ninguna manera en particular.

4 Software libre “Software libre” no significa que no sea comercial. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre es muy común actualmente y se considera muy importante. El software libre sin `copyleft' también existe. Se cree que hay razones importantes por las que es mejor usar 'copyleft', pero si algún programa se define como software libre sin ser 'copyleft', se puede utilizar de todos modos. Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos términos implican que lo importante es el precio, y no la libertad del código fuente como el factor indispensable para esta categoría de software.

5 Programas o aplicaciones de seguridad de software libre.
Escáner Web Nikto. Este escáner de servidores web realiza pruebas exhaustivas en el entorno de trabajo de los servidores, teniendo en cuenta diversos factores tales como: Las versiones no actualizadas de aplicaciones, problemas propios de alguna versión de algún programa, elementos de configuración del servidor, además identifica los sistemas instalados y los analiza. Sqlmap. Esta herramienta diseñada para pruebas de accesibilidad a sistemas automatiza el proceso de detección y explotación de los errores de inyección SQL y se hace cargo de los servidores de base de datos en back-end. Cuenta con una amplia gama de funciones, entre estas destacan, acceder al sistema de archivos del servidor vulnerado y ejecutar comandos desde nuestro equipo fuera de su red, o el hecho de poder obtener el fingerprint

6 Programas o aplicaciones de seguridad de software libre.
WebScarab. Webscarab es una herramienta de seguridad web. Funciona como un proxy, esta aplicación de código abierto desarrollado por el Proyecto Open Web Application Security (OWASP), fue implementado en Java por lo que podría funcionar a través de múltiples sistemas operativos. Wireshark Anteriormente conocido como Ethereal, es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, ademas de ser usado como una herramienta didáctica. Cuenta con todas las características estándar de un analizador de protocolos.

7 Programas o aplicaciones de seguridad de software libre.
Kismet Kismet es un sniffer, un husmeador de paquetes, y un sistema de detección de intrusiones para redes inalámbricas Kismet funciona con cualquier tarjeta inalámbrica que soporte el modo de monitorización raw, y puede rastrear tráfico b, a, g y n. Ettercap Es un interceptor/sniffer/registrador para LANs con switch. Soporta direcciones activas y pasivas de varios protocolos (incluso aquellos cifrados, como SSH y HTTPS). También hace posible la inyección de datos en una conexión establecida y filtrado al vuelo aun manteniendo la conexión sincronizada gracias a su poder para establecer un Ataque Man-in-the-middle (Spoofing).

8 Ventajas del Software Libre en el mundo de la seguridad
Si se analiza la descripción realizada previamente de la definición de software libre se derivan una serie de ventajas principales de este tipo de software con respecto al software propietario, algunas de las cuales son muy adecuadas para el mundo de la seguridad. A saber: La posibilidad de realizar modificaciones libremente al código fuente y distribuirlas permite que cualquiera pueda ofrecer mejoras sobre éste. Las características del software libre hacen que no sea lógico cargar costes sobre el software en sí , lo que permite que este tipo de software pueda ser utilizado por organizaciones y personas con menos recursos económicos. Al disponer del código fuente de los programas en su completitud, éste puede ser analizado por terceras personas ajenas a sus autores en busca de fallos de diseño o de implementación.

9 Ventajas del Software Libre en el mundo de la seguridad
De igual forma, la posibilidad de modificar libremente el software permite a las organizaciones que lo adapten a sus propias necesidades, pudiendo eliminar funcionalidades que no le sean necesarias para su uso. La posibilidad de una auditoría de código en las herramientas software reduce los riesgos de seguridad debido a la aparición de fallos desconocidos, a la introducción de funcionalidades no deseadas en el código o la incorrecta implementación de algoritmos públicos. La posibilidad de corregir los programas y distribuir dichas correcciones permite que los programas evolucionen de una forma más abierta.

10 Desventajas del software libre
A nivel de seguridad el software libre también podría presentar algunos inconvenientes, convirtiéndose en desventajas para estos, a continuación se nombran algunas: • La posibilidad de una generación más fácil de troyanos, debido a que el código fuente también puede ser modificado con intenciones maliciosas. Si el troyano logra confundirse con la versión original puede distribuirse por todo el mundo sin problema alguno. • El método de generación de software libre suele seguir, en la mayoría de los casos, el modelo bazar, es decir, muchas personas trabajan sobre partes concretas e integrando sus cambios o personas desde el exterior contribuyen mejoras al proyecto global. • Al no tener un respaldo directo, la evolución futura de los componentes software no está asegurada. Algunas de estas desventajas pueden tener solución.

11 Posibles herramientas de seguridad en software libre
Odoo Odoo (antes se llamaba OpenERP) solución ERP opensource que integra funciones para ventas, CRM, gestión de proyectos, contabilidad, gestión de almacenes e inventarios, fabricación, gestión financiera, ecommerce o tienda online, recursos humanos, y otros. Openbravo Openbravo es una solución ERP opensource basada en "la nube". Que actualmente ha dejado de ser gratuita, el precio depende del uso que requiera.Openbravo ofrece módulos y paquetes ERP para integrar la Gestión de compras y almacenes, Gestión de proyectos y servicios, Gestión comercial, Contabilidad, Gestión económico-financiera, Gestión avanzada de clientes o CRM, Inteligencia de negocio o BI.

12 Posibles herramientas de seguridad en software libre
Neogia. Es una solución ERP opensource sin costo, dirigida a pequeñas y medianas empresas. Entre sus principales funcionalidades destacan las de actividades de producción, financieras, expedición y recepción, gestión de stock y distribución. Gestión de relaciones con los clientes o CRM. Posee un módulo catálogo de productos para comercio electrónico B2B y B2C. ERP5 ERP ERP5 es una solución ERP opensourse, gratuita, especializada en empresas y administraciones públicas. ERP5 cubre funciones contables, gestión de relaciones con el client CRM, comercio, gestión de almacenes e inventarios, envíos y logística, facturación, gestión de recursos humanos, diseño de productos, producción y gestión de proyectos.

13 Posibles herramientas de seguridad en software libre
Metasfresh ERP community edition. Metasfresh es una solución ERP opensourse con versiones premium para empresas y una versión gratis para PYMES. Este programa está basado en ADempiere pero desarrollado con una visión comercializadora para satisfacer la mayoría de las necesidades de los clientes, empresas de comercio al por mayor y de producción en el sector de los alimentos frescos de Alemania y Suiza. Adempiere ADempiere es un paquete de software opensource que combina soporte ERP, CRM y SCM. Sus principales funcionalidades son compatibilidad con pantallas táctiles y puntos de venta minorista (POS), comercio electrónico, centralización de autenticación de acceso, gestión financiera, gestión de producción, gestión de la cadena de abastecimiento, gestión de almacenes, gestión de ventas, gestión de contactos y oportunidades comerciales,

14 Posibles herramientas de seguridad en software libre
ERPNext. ERPNext es un ERP opensource muy simple creado para PYMES. Aún no está preparado para las necesidades de empresas de España y América Latina, particularmente por las necesidades de adaptación a las legislaciones de materia financiera y contable debido a las localizaciones, ni puede competir con un ERP consolidado como Odoo, pero se cree que es un ERP que con el tiempo será importante, particularmente, porque han cuidado mucho la facilidad de implantación, la usabilidad y el entorno gráfico. VIENNA Advantage community edition VIENNA Advantage es un ERP y CRM opensource de origen alemán que se distribuye a través de versiones diferentes Edición Empresa Edición Profesional y Edición Comunidad que es la edición gratis, está orientada a mejorar la gestión empresarial de desarrolladores, compañías técnicas y micro empresas.

15 Posibles herramientas de seguridad en software libre
Compiere. Compiere uno de sistemas opensource pioneros para empresas. Actualmente se distribuye como un ERP basado en "la nube". Integra funcionalidades de gestión, abastecimiento, almacenes e inventarios, y contabilidad. Y puede ser utilizado como un ERP en el canal minorista o de pequeñas organizaciones. Dolibarr Dolibarr es un ERP y CRM opensource, gratuito y modular para gestión empresarial centrado en PYMES, profesionales independientes, emprendedores y asociaciones. Es una aplicación actualmente en evolución, muy sencilla, de cómoda interfaz, que se ejecuta en el seno de un servidor web, siendo accesible desde cualquier lugar disponiendo de una conexión a Internet (proyecto basado en un servidor WAMP, MAMP ó LAMP: Apache, MySQL, PHP).

16 Posibles herramientas de seguridad en software libre
Apache OFBiz (The Apache Open For Business Project) / Opentaps. Apache OFBiz (The Apache Open For Business Project) es un sistema de automatización de procesos de empresas. Sus funcionalidades principales son: sistema avanzado de comercio electrónico, gestión de catálogos en linea, gestión de promoción y precios, gestión de pedidos de compras y ventas, gestión de clientes, gestión de almacén, logística y stock, entre otras herramientas. Xtuple. xTuple antes llamado OpenMFG es una solución de software libre que integra funciones de contabilidad, ventas, gestión de relaciones con clientes CRM, compras, definición de productos, inventarios, producción, planificación, etc. La aplicación se distribuye en dos versiones, instalable en servidor o accesible en "la nube" (cloud computing).

17 Posibles herramientas de seguridad en software libre
GanttProject Este programa permite controlar varias acciones críticas relativas a la gestión de proyecto: gestión de los recursos humanos, la gestión de tareas, análisis financiero, entre otras funciones. GanttProject es multiplataforma y gratuito, permite realizar diagramas de Gantt y visualiza una compatibilidad con Microsoft Project para importar y exportar proyectos ya creados. Es compatible con Windows, Linux y MacOS. Libreplan LibrePlan es una aplicación libre de gestión de proyectos para empresas. Permite planificar y seguir proyectos (recursos humanos y materiales), definir actividades, estimar el tiempo de trabajo, seguir los costos (categorías, gastos, tarjetas de asistencia), realizar diagramas de Gantt y generar informes personalizados según la necesidad del cliente.

18 Posibles herramientas de seguridad en software libre
Gimp Gimp es la alternativa Open Source y gratuita más completa a Adobe Photoshop. Integra herramientas de retoque y de edición de imagen y de dibujo a mano alzada (lápiz, pincel, aerógrafo, herramienta de clonación). Blender Blender es un programa de modelización 3D, de animación destinado al uso profesional para dibujo. Es compatible con los sistemas Windows, (XP, Vista, 7 y 8), Mac y Linux.

19 Posibles herramientas de seguridad en software libre
GIMP GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen. También pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo de la imagen. UBUNTU GNU Linux La mayoría de los elementos de una computadora como procesador, memoria RAM, discos duros, tarjeta gráfica y demás elementos se aprovechan mejor utilizando Ubuntu, eso se debe a que el consumo de recursos es menor en este sistema operativo y la velocidad de procesamiento aumenta debido a su liviana arquitectura.

20 Aplicaciones de software libre funcionales y más usadas en la actualidad
OpenOffice. El programa open office tiene bastantes beneficios, debido a que primero que todo se encuentra disponible en más de 30 idiomas diferentes, junto con además incorporar una variedad de programas, como lo son el procesador de textos Writer, la hoja de cálculo Calc, el programa de presentaciones Impress,el editor de dibujo vectorial Draw, la base de datosBase y el editor de fórmulas científicas Math. ClamAV Es un software antivirus cuyo proyecto fue fundado en el año 2001 por Tomasz Kojm, desde ese momento no dejo de incorporar nuevas herramientas y beneficios para todos los usuarios, actualmente cuenta con una implementación de más de servidores en todo el mundo que hacen uso de este magnífico y liviano anti-virus.

21 Aplicaciones de software libre funcionales y más usadas en la actualidad
AppArmor ("Application Armor") es un programa de seguridad para Linux, lanzado bajo la licencia GPL. Actualmente se encarga de mantenerlo la empresa Novell. AppArmor permite al administrador del sistema asociar a cada programa un perfil de seguridad personalizable que restrinja las capacidades de ese programa dentro del sistema operativo. ClamWin Es un programa Free Antivirus para Microsoft Windows 10/8/7 / Vista / XP / Me / 2000/98 y Windows Server 2012, 2008 y ClamWin Free Antivirus es utilizado por más de usuarios en todo el mundo sobre una base diaria de exploraciones ejecutadas por los usuarios


Descargar ppt "TENDENCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA SEGURIDAD:"

Presentaciones similares


Anuncios Google