La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS NIVELATORIO ESPECIALIZACION SST.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS NIVELATORIO ESPECIALIZACION SST."— Transcripción de la presentación:

1 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS NIVELATORIO ESPECIALIZACION SST LINA AROCA DIANA MENA GIOVANNA LOPEZ PATRICIA CORAL OLIVER CORAL

2 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS los lineamientos que deben tener en cuenta las -EPS- de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, para la elaboración y entrega de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el SGSSS y de la Carta de Desempeño

3 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS INFORMA ALOS AFILIADOS DE SUS DEBERES Y DERECHOS SE DEBE ENTREGAR AL MOMENTO DE AFILIACION CLARA, ACCESIBLE Y COMPRENSIBLE, EN FORMATO FISICO O ELECTRONICO

4 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS CONTENIDO MINIMO GLOSARIO: EPS, IPS, UPC, TRIAGE, PBSCUPC, SGSSS, S.M.L.M.V, FOSYGA, SUPERSALUD, CTC, Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad, Demanda Inducida, Enfermedades de alto costo, Atención Ambulatoria, Atención Hospitalaria. CONTENIDO MINIMO GLOSARIO: EPS, IPS, UPC, TRIAGE, PBSCUPC, SGSSS, S.M.L.M.V, FOSYGA, SUPERSALUD, CTC, Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad, Demanda Inducida, Enfermedades de alto costo, Atención Ambulatoria, Atención Hospitalaria.

5 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS PLAN DE BENEFICIOS CON CARGO A LA UPC, EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Conjunto de servicios con cargo a la UPC a los que los afiliados tiene derecho en el SGSSS (PYP, atención de la enfermedad, recuperación de la salud). Servicios de salud incluidos en el Plan de beneficios sin importar la edad (PYP): - protección especifica, - detección temprana – recuperación de la salud – procedimientos – medicamentos con cobertura en el PBSCUPC (res 6408 de 2016) – dispositivos medicos Conjunto de servicios con cargo a la UPC a los que los afiliados tiene derecho en el SGSSS (PYP, atención de la enfermedad, recuperación de la salud). Servicios de salud incluidos en el Plan de beneficios sin importar la edad (PYP): - protección especifica, - detección temprana – recuperación de la salud – procedimientos – medicamentos con cobertura en el PBSCUPC (res 6408 de 2016) – dispositivos medicos

6 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS PLAN DE BENEFICIOS CON CARGO A LA UPC, EXCLUSIONES Y LIMITACIONES protección especifica: vacunas, salud oral, planificación fliar Detección temprana: C Y D, Atención al joven, adulto mayor, embarazo, toma de citología, mamografía, etc. Recuperación de la salud: consulta medica, urgencias, atención( ambulatoria, internación, domiciliaria, proceso de gestación, parto, puerperio, hospitalización en niveles 1,2,3,4, medicamentos POS, procedimientos, laboratorios e imagenología de baja complejidad, etc. protección especifica: vacunas, salud oral, planificación fliar Detección temprana: C Y D, Atención al joven, adulto mayor, embarazo, toma de citología, mamografía, etc. Recuperación de la salud: consulta medica, urgencias, atención( ambulatoria, internación, domiciliaria, proceso de gestación, parto, puerperio, hospitalización en niveles 1,2,3,4, medicamentos POS, procedimientos, laboratorios e imagenología de baja complejidad, etc.

7 RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS PLAN DE BENEFICIOS CON CARGO A LA UPC, EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Procedimientos: Analgecia, Anestecia, Sedación, Transplantes, Ingertos, atención en salud oral etc. medicamentos con cobertura en el PBSCUPC (res 6408 de 2016) – dispositivos médicos: kit de glucometría, kit de ostomía, ayudas tecnicas,: protesis internas, ecternas, ortesis ortopedicas Procedimientos: Analgecia, Anestecia, Sedación, Transplantes, Ingertos, atención en salud oral etc. medicamentos con cobertura en el PBSCUPC (res 6408 de 2016) – dispositivos médicos: kit de glucometría, kit de ostomía, ayudas tecnicas,: protesis internas, ecternas, ortesis ortopedicas

8 PLAN DE BENEFICIOS CON CARGO A LA UPC, EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Atencion a las personas en la etapa prenatal hasta menores de 6 años, de 6 a 14 años, de 14 a 18 años Atencion morbilidad neonatal, hijos de madres VIH Positivo Complementos nutricionales Atencion a victimas de violencia intrafamiliar, abuso sexual Atencion a menores con discapacidad, cobertura de implante coclear Cobertura de lentes externos y monturas, atención de cancer

9 EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL PLAN DE BENEFICIOS EN SALUD CON CARGO A LA UPC LA RESOLUCION Frente a las NO coberturas de Tecnologías con cargo a la unidad de pago por capitación, menciona: Tecnologías cuya finalidad no sea la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación o paliación de la enfermedad. Tecnologías de carácter educativo, instructivo o de capacitación, que no corresponden al ámbito de la salud aunque sean realizadas por personal del área de salud. Servicios no habilitados en el sistema de salud, así como la internación en instituciones educativas, entidades de asistencia o protección social tipo hogar geriátrico, hogar sustituto, orfanato, hospicio, guardería o granja protegida, entre otros. Cambios de lugar de residencia o traslados por condiciones de salud, así sean prescritas por el médico tratante. servicios y tecnologías en salud conexos, así como las complicaciones que surjan de las atenciones en los eventos y servicios que cumplen con los criterios de exclusiones señalados en el artículo 154 de la Ley 1450 de 2011.

10 EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL PLAN DE BENEFICIOS EN SALUD CON CARGO A LA UPC En todo caso, los recursos públicos asignados a la salud no podrán detinarse a financiar servicios y tecnologías en los que se advierta alguno de los siguientes criterios: Que tengan como finalidad principal un propósito cosmético o suntuario no relacionado con la recuperación o mantenimiento de la capacidad funcional o vital de las personas Que no exista evidencia científica sobre su seguridad y eficacia clínica Que no exista evidencia científica sobre su efectividad clínica Que su uso no haya sido autorizado por la autoridad competente Que se encuentren en fase de experimentación

11 EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL PLAN DE BENEFICIOS EN SALUD CON CARGO A LA UPC En todo caso, los recursos públicos asignados a la salud no podrán detinarse a financiar servicios y tecnologías en los que se advierta alguno de los siguientes criterios: Que tengan como finalidad principal un propósito cosmético o suntuario no relacionado con la recuperación o mantenimiento de la capacidad funcional o vital de las personas Que no exista evidencia científica sobre su seguridad y eficacia clínica Que no exista evidencia científica sobre su efectividad clínica Que su uso no haya sido autorizado por la autoridad competente Que se encuentren en fase de experimentación

12 PERIODOS DE CARENCIA Y TRASLADOS a partir del 1 de enero de 2012 NO HAY periodos de carencia para ningún régimen de afiliación (artículo 32 de la Ley 1438 de 2011) No existe restricciones en los servicios de salud cuando el afiliado se traslade de EPS.

13 SERVICIOS DE DEMANDA INDUCIDA atividades encaminadas a informar, orientar, educar y canalizar a todos los usuarios para la utilización de los servicios de Protección Específica y Detección Temprana y la vinculación a los programas de control

14 SERVICIOS DE DEMANDA INDUCIDA

15

16

17

18 Atención de enfermedades de interés en Salud Pública EISP Bajo peso al nacer Vicios de refracción, Estrabismo, Cataratas Alteraciones asociadas a la nutrición Enfermedades de Transmisión Sexual (Infección gonocóccica, Sífilis, VIH/SIDA) Infección Respiratoria Aguda Hipertensión arterial y Hemorragias asociadas al embarazo Alta: Otitis media, Faringitis estreptocóccica, laringotraqueitis Maltrato a menores de edad y mujeres Baja: Bronconeumonía, bronquiolitis, neumonía. Diabetes Juvenil y del Adulto Enfermedad Diarreica Aguda / Cólera Lesiones preneoplásicas de cuello uterino TBC Pulmonar Lepra Meningitis Meningocóccica Malaria Asma Bronquial Dengue, Chikunguña Síndrome convulsivo Leishmaniasis cutánea y visceral

19 CUOTAS MODERADORAS Y COPAGOS

20 .Consulta médica..Examen odontológico por primera vez..Medicamentos ambulatorios..Exámenes de laboratorio clínico de I y II nivel..Imágenes de I y II nivel.Urgencias no vitales. Cuota Moderadora: Es el pago que hace el afiliado cotizante y beneficiario cuando requiere los siguientes servicios de salud:


Descargar ppt "RESOLUCION 4343 DE 2012 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADOY DEL PACIENTE – CARTA DE DESEMPEÑO - RED DE SERVICIOS NIVELATORIO ESPECIALIZACION SST."

Presentaciones similares


Anuncios Google