Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MACLAS
2
MACLAS Definición de MACLA:
Bajo ciertas condiciones dos o más granos minerales o cristales crecen conjuntamente de forma racional y simétrica. Tales crecimientos conjuntos controlados cristalográficamente, se denominan maclas o cristales gemelos. Definición de MACLA: Las maclas son agregados cristalinos constituidos por dos o más cristales de la misma especie cuyas posiciones están bien determinadas, son constantes, y definibles cristalográficamente. En las maclas existen relaciones de simetría adicionales. Eje, Plano y centro constituyen la LEY DE MACLA.
3
Las operaciones que pueden relacionar un cristal con su contrapartida en la macla son las
siguientes: 1. Reflexión por un plano especular (plano de macla) 2. Rotación alrededor de una dirección cristalina común a ambas (eje de macla) 3. Inversión respecto de un punto (centro de macla)
4
MACLAS Las maclas se definen por su ley de macla, la cual indica si hay un centro, un eje o un plano de macla. El plano de macla es siempre paralelo a una cara posible de un cristal, pero nunca lo es a un plano de simetría. El eje de macla es un eje zona o una dirección perpendicular a un posible plano reticular, pero nunca puede ser un eje de simetría par (2, 4 o 6) si la rotación considerada es de 180º
5
Clasificación de las Maclas
1) SIMPLES (Formadas por 2 individuos) YUXTAPOSICIÓN (CONTACTO): Cuando los dos cristales integrantes descansan sobre un plano común denominado plano de unión.. Yeso - Casiterita - Espinela - Calcita (romboedro, escalenoedro, en mariposa, corazón) - Ortoclasa (Manebach y Baveno) - Hemimorfita - Anortita - Augita - Hornblenda - Mica - Cuarzo - etc.
8
COMPENETRACIÓN: Los dos cristales crecen íntimamente compenetrados
Estaurolita ( Cruz San Andrés) - Ortosa (Carlsbad) - Fluorita - Tetraédrica - Yeso - Cuarzo (Ley del Japón, Ley del Delfinado, Ley de Brasil). Estas dos últimas presentan una inclusión completa dando apariencia de un solo cristal. COMPLEMENTO (caso particular de la anterior). Es una macla de interpenetración constituida por dos individuos de tal manera que la macla reproduce la simetría del mismo sistema. Por ejemplo, la cruz de hierro de la pirita (con tres ejes cuaternarios)
9
TIPOS DE MACLAS Maclas de contacto y de penetración Maclas de contacto
(Están compuestas solamente por dos individuos) Maclas de contacto Maclas de penetración Maclas de la estaurolita Calcita (0001) Fluorita [111] Piritoedro [001] Macla de Japón del cuarzo
12
2) MÚLTIPLES O COMPUESTAS
(Formadas por más de dos individuos, pero repitiéndose siempre la misma ley de macla) POLISINTÉTICAS : Cuando los diferentes individuos constituyen láminas muy delgadas paralelas imposibles de distinguir a simple vista. Albita, Marcasita, Calcita CENTRADAS : Cuando los cristales se disponen girados alrededor de un punto teórico. Rutilo CÍCLICAS (MIMÉTICA) : De mayor interés gemológico. Son un caso particular de las centradas. Macla que por combinación de varios individuos maclados aparenta una simetría más elevada. Los planos de macla no son paralelos. Aragonito, Cerusita, Crisoberilo, Burnonita, Harmotona, Filipsita
14
(individuos con planos no paralelos)
Maclas polisintéticas de la albita Maclas ciclicas (individuos con planos no paralelos) Crisoberilo Macla pseudohexagonal del Aragonito (ortorrombico)
17
Pirita - Macla
18
ORIGEN DE LAS MACLAS Tres principales mecanismos: Crecimiento cristalino. Transformación. Deformación Las maclas de Crecimiento son el resultado de un emplazamiento de átomos o iones sobre la parte exterior de un cristal en crecimiento de tal forma que la distribución regular de la estructura del cristal original y por lo tanto de su red, se ve interrumpida. La nueva estructura formada constituirá una macla. Este tipo de maclas constituyen accidentes que tienen lugar durante el crecimiento libre.
19
Crecimiento cristalino.
Las plagioclasas Se forma un nuevo individuo sobre la superficie de otro que crece conservando una especial relación cristalográfica
20
Las maclas de transformación se presentan en los cristales luego de su formación y representan un maclado secundario.
21
Transformación Al cambiar la condiciones iniciales
se producen cambios de fase. Macla ciclica en cuarzo de baja temperatura invertido. ej. Cuarzo de alta temperatura se transforma en cuarzo de baja temperatura y en la trasformación se generan maclas.
22
leyes de la albita y de periclino.
Esta combinación de maclas es una característica clave en el cambio de simetría, desde el sistema monoclínico de la ortosa al sistema triclínico del microclino.
23
Las maclas de deslizamiento o deformación
tienen lugar cuando una sustancia cristalina se deforma por aplicación de una tensión mecánica. Es otro tipo de macla secundaria. Si la tensión produce deslizamiento de los átomos a escala pequeña, se producen cristales maclados. Si el deslizamiento es grande puede ocurrir la ruptura del cristal sin formación de maclas. La macla de deformación es muy corriente en los metales y en las calizas deformadas y en las plagioclasas sometidas a metamorfismo.
24
Maclas en la calcita
29
Sistema rómbico En el sistema rómbico, el plano de macla es frecuentemente paralelo a una cara del prisma. • La macla de contacto del aragonito,
30
Macla cruz de San Andrés
Estaurolita Macla ley de Japón Cuarzo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.