La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Planeación de Requerimientos de Materiales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Planeación de Requerimientos de Materiales"— Transcripción de la presentación:

1 Planeación de Requerimientos de Materiales
Revisar enfoque jerárquico. PUSH = mrp Pull = JIT Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas Ing. Luis Xavier Martínez (MCP)

2 Conceptualización Demanda dependiente: La demanda de un articulo se relaciona con la demanda de otro articulo. Una vez que se pronostica la demanda para el producto final, es posible calcular la cantidad requerida para cada componente. En los servicios, en restaurantes por ejemplo? Analizar. La demanda es dependiente cuando es posible determinar la relación entre los artículos

3 REQUERIMIENTOS DEL MODELO DE INVENTARIO DEPENDIENTE
El programa de producción maestro (Qué se debe hacer y cuando) Las especificaciones de materiales (materiales y partes necesarias) El inventario disponible Las ordenes de compra pendientes (lo que ya se pidió) Los tiempos de entrega

4 1. MPS - Plan Maestro de Producción
Especifica la cantidad de productos terminados que deben hacerse y cuando. Debe estar en concordancia con la planeación agregada. Se establece en termino de productos específicos. Una fortaleza del MRP es determinar la factibilidad del plan agregado de producción.

5 1. MPS EJEMPLOS Se trata de lo que debe producirse y cuando
NO UN PRONOSTICO

6 2. Listas estructuradas de material BOM
Se trata de una lista de las cantidad de los componentes, ingredientes y materiales requeridos para hacer 1 producto. Bill of Material Padres (4) = A B C F Componetnes = B C D E F G Padres y componentes B C F

7 2. Listas estructuradas de material BOM
F= 300 G= 300 Determina el numero de unidades de cada componente para satisfacer una demanda de 50 Equipos.

8 5. Tiempos de entrega para componentes
Tiempo de entrega o LEAD TIME es el tiempo requerido para comprarlo, producirlo o ensamblarlo. Estructura de producto escalonada. Elaborar el pan de requerimientos brutos Fecha en la que se requiere Fecha en la que se libra la orden.

9 Plan de requerimientos BRUTOS de material
Elaborar un plan de requerimientos netos; considerando el inventario en stock. Si en bodega hay 20 A Y existe 2 unidades de B para cada A por lo tanto existe 40; por ende necesito solo 60 unidades de B

10 Plan de requerimientos netos de material
B 15 C 20 D 10 E 10 F 5 G 0

11 TAREA PARA 29 DE MAYO Alfa 10 B 10 C 30 D 20 E 30 F 30

12 EJERCICIO EN CLASE

13 Desventajas del MRP 1.- Incertidumbre Se asume la certeza en la información pero los modelos no son deterministas sino probabilísticos. El pronostico de ventas y el tiempo de entrega son modelos probabilísticos. SOLUCIÓN: INCLUIR EL STOCK DE SEGURIDAD

14 “La MRP no se ocupa de la programación detallada , planea.”
Dinámica MRP Es una técnica de planeación con tiempos de entrega fijos. Actualización semanal. Fortaleza: capacidad de re planear de manera oportuna y precisa. Fortaleza: reaccionar a la demanda real. Nerviosismo del sistema 1.- Barreras de tiempo 2.- Rastreo inverso “La MRP no se ocupa de la programación detallada , planea.” 1.- Identificar como no debe ser Reprogramado 2.- dar seguimiento hacia arriba al articulo padre en la BOM; para determinar la causa del requerimiento y decidir si se necesita o es factible un cambio en la programación. La MRP nos dice que el trabajo debe empezar y terminar una determinada semana; pero no que el trabajo X debe realizarse en la maquina A a las 10;30

15 EJERCICIOS EN CLASE

16 EJERCICIOS EN CLASE

17 TAREA 29 de mayo

18 Técnicas para determinar el tamaño del lote
“ Siempre que se tenga un requerimiento neto, debe tomarse una decisión de cuanto ordenar” 1.- Lote a lote: se produce exactamente lo que se requiere. Sin inventario de seguridad y sin previsiones para futuros pedidos. Se aplica cuando resulta económico ordenar y no existen restricciones en las unidades por caja. No se recomienda usar cuando lo costos de preparación son costosos.

19 Ejemplo

20 Técnicas para determinar el tamaño del lote
2.- Cantidad de lote económico Supuestos: 1.- La demanda (D) es conocida y constante 2.- El tiempo de entrega es determinista. 3.- La recepción del inventario es instantánea y completa. 4.- Los únicos costos variables son de preparación S (ordenar) y el costo de mantenimiento de inventario (H). 5.- No existen faltantes. Graficar el inventario en el tiempo.

21

22 Ejemplo Q = 73 Numero de preparaciones = 1404/73=19
Costo de preparar = 19 * 100= 1900 Costo de mantener = 73/2 * 1 * 52= 1898 Costo total anual= $3798 Costo para 10 semanas = $730

23 Los costos incluyen: El costo de preparación S por pedido colocado.
Costo de mantener el inventario H por unidad mantenida por unidad de tiempo. 𝑄= 2𝐷𝑆 𝐻

24 Ejercicio En la papelería de la universidad se venden lápices con una tasa constante de 60 por semana. A la papelería le cuestan $0.02 cada uno y los vende a $0.15 por pieza. Cuesta $12 iniciar un pedido y los costos de mantener el inventario se basan en una tasa anual de interés del 25%. Calcule la cantidad óptima de lápices que debe comprar la papelería, así como el tiempo entre la colocación de los pedidos. ¿Cuáles son los costos anuales? Q= 3870 T = 1.24 años o 15 meses CT = $19.35

25 Ejercicio Un fabricante de muebles de oficina, produce escritorios metálicos en un volumen de 200 mensuales. Cada escritorio requiere 40 tornillos para metal, que se compran a un proveedor local. Cuestan 0.03 cada uno. Los costos fijos de entrega, recepción y almacenamiento ascienden a 100 dólares aproximadamente por embarque. La empresa aplica a una tasa de interés de 25% para calcular sus costos de mantenimiento de inventario. Al fabricante le gustaría hacer un pedido fuerte al proveedor. ¿Cuál es el tamaño del lote que debe usar? ¿Cuál es el tiempo de ciclo? ¿Cuál es el costo total? Q= 50597 T = 6.32 meses ¿ Cual es el costos de pedido si se plantea pedidos mensuales? CT= $379.47

26 EJERCICIOS EOQ Una casa de suministro de computadoras de pedidos por correo tiene un chip de memoria en inventario que vende a todo el país. Un fabricante japonés suministra el articulo usando carga aérea. Tiene las siguientes características: ¿Cuáles son los costos anuales totales? Demanda promedio anual 3200 unidades Tiempo de entrega de reaprovisionamiento 1.5 semanas Costo de manejo 15% anual Precio de compra, entregado $55 por unidad Costo de adquisición de pedido $35 por pedido Q = 165 R: $

27 Aplicación en Servicios (EOQ)
Una cafetería vende café colombiano a una tasa constante de 280 libras anuales. Los granos se compran a un proveedor local a $2.40 por libra. La cafetería estima que le cuesta $45 colocar un pedido de café, entre papelería y horas de trabajo, y que los costos de mantener el inventario se basan en una tasa anual de interés del 20% Calcule la cantidad óptima de pedido de café Cual es el tiempo entre pedidos. Cual es el costo promedio anual. T= Q/D

28 Ejercicio en clase Los requerimientos netos para montar la base de una lámpara de mesa las siguientes seis semanas son: El costo de preparación para construir el ensamble es de $200, y el costo de almacenamiento es de $0.30 por ensamble a la semana. ¿Cuál es el tamaño de lote que minimiza los costos? Realice una proyección para determinar los costos anuales totales. Semana 1 2 3 4 5 6 Requerimientos 335 200 140 440 300

29 Q= 57 CT = 1723 Desarrolle una solución de la EOQ y calcule los costos para le PMS presentado


Descargar ppt "Planeación de Requerimientos de Materiales"

Presentaciones similares


Anuncios Google