Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CONOCIENDO SOBRE COOPERATIVISMO
Departamento de Fomento y Asistencia Técnica
2
¿ Que es el INSAFOCOOP ? Es el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, una corporación autónoma de derecho público, cuya autonomía se limita a lo económico y administrativo. Su formación como entidad independiente data del año 1969, antes de esta fecha las cooperativas se rigieron por una sección de cooperativas que funcionaba en el Ministerio de Trabajo como dependencia interna del mismo. El Instituto basa su trabajo promocional cooperativo, en tres oficinas regionales situadas en los departamentos de Santa Ana, San Vicente y San Miguel.
3
COOPERATIVISMO…. Es una forma organizada y sistematizada en donde grupos de personas aplican Principios y Valores, para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Es una forma de organizar empresas con fines económicos y sociales, que desarrolla en forma autónoma un grupo de personas naturales, que previamente han convenido asociarse solidariamente, fijando sus propias normas conforme a la ley, con la finalidad de generar empresa.
4
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Primer Principio : Membresía Abierta y Voluntaria Segundo Principio : Control Democrático de los Miembros Tercer Principio : La Participación Económica de los Miembros Cuarto Principio : Autonomía e Independencia Quinto Principio : Educación, Formación e Información Sexto Principio : Cooperación entre Cooperativas Séptimo Principio : Compromiso con la Comunidad
5
Valores Cooperativos
6
Las Asociaciones Cooperativas se dedican a
SERVICIOS : Son cooperativas de Servicios, las que tiene por objeto proporcionar servicios de toda índole, preferentemente a sus asociados, con el propósito de mejorar condiciones ambientales y económicas, de satisfacer sus necesidades sociales, ocupacionales y culturales. PRODUCCIÓN : Son las integradas con productores que se asocian para producir, transformar o vender en común sus productos. VIVIENDA : Las que tienen por objeto la adquisición de inmuebles para Lotificación y/o construcción de viviendas, así como la mejora de las mismas a través de la ayuda mutua y esfuerzo propio, con el fin de venderlas o arrendarlas a sus asociados..
7
CLASES Y TIPOS DE COOPERATIVAS
SERVICIOS PRODUCCIÓN Ahorro y Crédito VIVIENDA Transporte Vivienda Agrícola Consumo Pecuaria Profesionales Pesquera Seguros Agropecuaria Educación Artesanal Aprovisionamiento Industrial o Agroindustrial Comercialización Escolares y juveniles
8
FASES DE ORGANIZACIÓN SOLICITUD DE GESTORES
PRIMER PASO SOLICITUD DE GESTORES ASESORÍA ELABORACIÓN DE PLAN ECONÓMICO Y ESTATUTOS SEGUNDO PASO VISITA PRELIMINAR Y/ O REUNIÓN CON INTERESADOS TERCER PASO DESARROLLO DE CURSO BÁSICO CELEBRACIÓN DE ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN CUARTO PASO QUINTO PASO FASES DE ORGANIZACIÓN
10
Organigrama Funcional de las Cooperativas.
Asamblea General de Asociados Consejo de Administración Junta de Vigilancia Comité de Educación Comités Específicos
11
ASPECTO LEGAL Legalización de Libros de Actas (8)
Legalización del Sistema Contable Legalización de Libros Contables (según lo establece el sistema contable) Elaboración de Instrumentos Operativos: Plan de Trabajo Reglamento de Créditos Reglamento Interno Creación de Reserva Legal y de Educación
12
ASPECTO ECONÓMICO CUOTA DE INGRESO ¿PARA QUE SE UTILIZA? FORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO APORTACIONES FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS Y EXTERNAS DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES
13
EJEMPLO…. NÚMERO DE ASOCIADOS FUNDADORES : 20
VALOR APORTACIÓN MENSUAL : $5.00 GLOBAL INDIVIDUAL Cuota de Ingreso: $ ……………… $ C/U Capital Social Inicial: $ ……………… $ C/U Aportaciones Suscritas y pagadas: 160 Aportaciones aportac. c/u ====================================================== VALOR APORTACIÓN MENSUAL: $ 5.00
14
PRIVILEGIOS Los privilegios que se otorgan por parte del Estado de acuerdo con la Ley General de Asociaciones Cooperativas, los cuales son concedidos a petición de la Cooperativa interesada por acuerdo ejecutivo en el Ramo de Economía, total o parcialmente, previa justificación con audiencia del Ministerio de Hacienda, por el plazo de 5 años, prorrogables a petición de la cooperativa por períodos iguales. Exención del impuesto sobre la Renta e impuestos municipales sobre su establecimiento y operaciones (Art. 72 L.G.A.C.).
15
GRACIAS Correo electrónico:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.