La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre"— Transcripción de la presentación:

1 Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
ACUACULTURA Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre

2 INTRODUCCION A modo de introducción hay que aclarar que existe una diferencia entre acuacultura y pesca, en la primera se llevan a cabo una serie de procedimientos tendientes a la reproducción y cuidado de los organismos a explotar desde sus etapas iniciales hasta la cosecha, mientras que en la pesca los procedimientos van encaminados hacia la captura de individuos ya en talla comercial sin haberlos criado o cuidado durante su desarrollo

3 Que es la acuacultura? La acuicultura o acuacultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial, farmacéutico y organismos vivos para repoblación.

4 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ACUACULTURA
Desde hace 15 años la acuicultura ha cobrado gran importancia en México debido a la derrama económica y a la gran cantidad de empleos que genera año con año, esto gracias a la creciente demanda impulsada por el consumo tanto nacional como internacional. Esta actividad permite aumentar la producción de animales acuáticos de manera considerable, los cuales están destinados para cubrir diferentes necesidades.

5 Centros acuicolas en Mexico.
México cuenta con 15 centros acuícolas principales de gobierno, cuya función es la producción de semilla, y capacitación técnica, con una capacidad de producción que supera los cien millones de crías al año

6

7 Estado actual de la Acuacultura en México
Actualmente se produce en el país mayoritariamente camarón, tilapia, trucha, bagre y carpa así como otras especies dentro de dos modalidades de la acuacultura como son:

8 Acuacultura comercial
es decir aquella que tiene por misión producir alimentos a cambio de un beneficio económico. Dentro de este rubro tenemos el cultivo de especies como son: Atún aleta azul Bagre Camarón blanco del Pacífico Carpa Langosta de agua dulce Langostino malayo Peces de ornato de agua dulce Rana toro Tilapia Trucha arcoiris

9 Acuacultura de fomento
en la cual se realizan estudios e investigaciones sobre especies acuáticas, ya sea desarrollando o incorporando técnicas o tecnologías útiles para su aprovechamiento. Catán Cobia Lenguado Pejelagarto

10 Hoy en día hay 3,012 granjas repartidas en el territorio nacional, las cuales producen camarón, con promedio de 130 mil 201 toneladas obtenidas mediante acuicultura; le sigue la tilapia, con 71 mil 18 toneladas; la carpa, con 24 mil 157 toneladas; la trucha, con 4 mil 917 toneladas; el bagre, con 3 mil 41 toneladas, y otras que en su conjunto suman más de 50 mil 291 toneladas

11 La acuacultura en México genera alrededor de 300 mil empleos directos y más de 2 millones de empleos indirectos, en 2011 se alcanzaron las 300 mil toneladas, dentro de las cuales la tilapia ha ido aumentando su producción dado que cada vez el mercado nacional le demanda en mayor cantidad, sobre todo en la temporada de cuaresma donde al menos en Puebla, algunos productores rurales ven el beneficio de golpe ya que venden toda su producción en dicha época

12 Por otro lado, cabe destacar que la acuicultura se lleva a cabo en más de 250 granjas dividas en 23 estados, donde los principales productores son Morelos, Nayarit, Jalisco, Veracruz y Yucatán; siendo Morelos el más importante con un total de 30 millones de peces anuales repartidos en 62 especies diferentes, seguido de Yucatán con 15 millones, de los cuales casi el 70 por ciento de la producción total es destinada a la exportación principalmente a Estados Unidos.

13 Asimismo, en el país se comercializan cerca de 43 millones de peces de ornato, gracias a esto al año se crean más de 40 mil empleos directos e indirectos y se obtienen ingresos mayores a mil 600 millones de pesos anuales. Por otro lado a nivel mundial los principales productores son: Colombia, Brasil, Perú y Venezuela con una producción de 23 por ciento del total.

14

15 Fuentes de consulta http://www.biomasaxy.com
portunidad_en_mexico.html


Descargar ppt "Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre"

Presentaciones similares


Anuncios Google