La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe."— Transcripción de la presentación:

1

2 “Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día… Éxodo 16:4-8 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día.

3 ... Entonces dijeron Moisés y Aarón a todos los hijos de Israel: En la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto, y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros?... Éxodo 16:4-8 Entonces dijeron Moisés y Aarón a todos los hijos de Israel: En la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto, y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros?

4 ... Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra él; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová”. Éxodo 16:4-8  Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra él; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová.

5 La historia del Éxodo, desde que los israelitas salieron de Gosén, en Egipto hasta llegar a Canaán (Palestina), es un relato de la actuación de la maravillosa gracia de Dios a favor de la salvación de su pueblo. La historia del Éxodo, desde que los israelitas salieron de Gosén, en Egipto hasta llegar a Canaán (Palestina), es un relato de la actuación de la maravillosa gracia de Dios a favor de la salvación de su pueblo.

6 Patriarcas y Profetas, p. 294
“En su providencia Dios mandó a los hebreos que se detuvieran frente a la montaña junto al mar, a fin de manifestar su poder al liberarlos y humillar señaladamente el orgullo de sus opresores. Hubiera podido salvarlos de cualquier otra forma, pero escogió este procedimiento para acrisolar la fe del pueblo y fortalecer su confianza en él”. Patriarcas y Profetas, p. 294 En su providencia Dios mandó a los hebreos que se detuvieran frente a la montaña junto al mar, a fin de manifestar su poder al liberarlos y humillar señaladamente el orgullo de sus opresores. Hubiera podido salvarlos de cualquier otra forma, pero escogió este procedimiento para acrisolar la fe del pueblo y fortalecer su confianza en él.

7 1 Salvación de Dios

8 Exactamente un mes después de su partida de Egipto, los israelitas se estaban quejando nuevamente; y esta vez se encontraban en el desierto de Sinaí. Exactamente un mes después de su partida de Egipto, los israelitas se estaban quejando nuevamente; y esta vez se encontraban en el desierto de Sinaí.

9 Los israelitas se permitieron quedar sobrecargados con los pequeños obstáculos mundanos que enfrentaban y se olvidaron de la forma como el Señor los había conducido y salvado en el pasado. Los israelitas se permitieron quedar sobrecargados con los obstáculos mundanos y pequeños que enfrentaban y se olvidaron de la forma como el Señor los había conducido y salvado en el pasado.

10 Mayordomía cristiana es saber que Dios tiene un plan para nuestra vida y que él desea que seamos una bendición para otros. Mayordomía cristiana es saber que Dios tiene un plan para nuestra vida y que él desea que seamos una bendición para otros.

11 La historia de los israelitas era un relato de la actuación salvadora de Dios en su vida pasada. La pascua, por ejemplo, era una conmemoración de su salvación, que se hizo posible por la muerte del cordero. La historia de los israelitas era un relato de la actuación salvadora de Dios en su vida pasada. La pascua, por ejemplo, era una conmemoración de su salvación, que se hizo posible por la muerte del cordero.

12 2 Provisiones de Dios

13 A pesar de las murmuraciones,
Dios manifestó su gracia y proveyó los medios para sustentar a su pueblo en el desierto. A pesar de las murmuraciones, Dios manifestó su gracia y proveyó los medios para sustentar a su pueblo en el desierto.

14 “He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día”. Éxodo 16:4, 5 “He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día”

15 Ese suministro diario de pan era un recuerdo constante a los israelitas de que Dios estaba presente en medio de ellos, de que él era su Líder y Proveedor. Ese suministro diario de pan era un recuerdo constante a los israelitas de que Dios estaba presente en medio de ellos, de que era su Líder y Proveedor

16 Mayordomía cristiana es experimentar la presencia y la paz de Dios en el presente y estar agradecido por cada don y bendición que proveyó en el pasado. Mayordomía cristiana es experimentar la presencia y la paz de Dios en el presente y estar agradecido por cada don y bendición que proveyó en el pasado.

17 3 El sábado de Dios

18 Dios le reservó una honra especial al sábado, el séptimo día de la semana, desde el inicio del mundo (Génesis 2:1-13), y vemos nuevamente esa distinción en la jornada de los israelitas por el desierto. Dios reservó una honra especial al sábado, el séptimo día de la semana, desde el inicio del mundo (Génesis 2:1-13), y vemos eso nuevamente en la jornada de los israelitas por el desierto.

19 “Al tener que recoger cada viernes doble porción de maná en preparación para el sábado, día en que no caía, la naturaleza sagrada del día de descanso les era recordada de continuo”. ibíd., p. 303 “Al tener que recoger cada viernes doble porción de maná en preparación para el sábado, día en que no caía, la naturaleza sagrada del día de descanso les era recordada de continuo”.

20 “Dios requiere que hoy su santo día se observe tan sagradamente como en el tiempo de Israel. El mandamiento que se dio a los hebreos debe ser considerado por todos los cristianos como una orden de parte de Dios para ellos. El día anterior al sábado debe ser un día de preparación a fin de que todo esté listo para sus horas sagradas”. ibíd., p. 302 Dios requiere que hoy su santo día se observe tan sagradamente como en el tiempo de Israel. El mandamiento que se dió a los hebreos debe ser considerado por todos los cristianos como una orden de parte de Dios para ellos. El día anterior al sábado debe ser un día de preparación a fin de que todo esté listo para sus horas sagradas.

21 “...En ningún caso debemos permitir que nuestros propios negocios ocupen el tiempo sagrado. Dios ha mandado que se atienda a los que sufren y a los enfermos; el trabajo necesario para darles bienestar es una obra de misericordia, y no es una violación del sábado; pero todo trabajo innecesario debe evitarse”. ibíd., p. 302 En ningún caso debemos permitir que nuestros propios negocios ocupen el tiempo sagrado. Dios ha mandado que se atienda a los que sufren y a los enfermos; el trabajo necesario para darles bienestar es una obra de misericordia, y no es una violación del sábado; pero todo trabajo innecesario debe evitarse.

22 Conclusión

23 a través de nosotros, sus mayordomos, para que seamos una bendición
Dios es Todopoderoso 1 Dios conoce nuestras necesidades y como Creador y Sustentador del mundo, desea que confiemos en él y en su providencia. 2 Dios desea operar a través de nosotros, sus mayordomos, para que seamos una bendición a otros. 3 Dios es Todopoderoso. Dios conoce nuestras necesidades y como Creador y Sustentador del mundo, desea que confiemos en él y en su providencia. Dios desea operar a través de nosotros, sus mayordomos para que seamos una bendición a otros.

24 El deseo de Dios es que su pueblo viva una vida de acción de gracias y gratitud, aun por las cosas básicas como el pan y el agua. 4 Mayordomía cristiana es experimentar la presencia y la paz de Dios diariamente. 5 El deseo de Dios es que su pueblo viva una vida de acción de gracias y gratitud, aun por las cosas básicas como por el pan y el agua. Mayordomía cristiana es experimentar la presencia y la paz de Dios diariamente.


Descargar ppt "“Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe."

Presentaciones similares


Anuncios Google