La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AREA DE SUPORT A EMPRESARIS"— Transcripción de la presentación:

1 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
OPTIMIZACIÓN DE LA TRIBUTACIÓN DEL BENEFICIO EMPRESARIAL CON LAS NUEVAS TARIFAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. INTRODUCCIÓN:NUEVAS TARIFAS IRPF. EFECTOS FISCALES DE LAS NUEVAS TARIFAS. TRIBUTACIÓN DEL BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL IS. COMPARATIVA SITUACIÓN IS Vs.IRPF. CONCLUSIONES. MÓDULO 1: FACTURACIÓN BÁSICA. ESTE MÓDULO PERTENECE A LA SERIE I: FISCALIDAD DE LA EMPRESA. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

2 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
INTRODUCCIÓN: NUEVAS TARIFAS IRPF. Los tipos impositivos aplicables en el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas han sido incrementados recientemente. Las actuales tarifas son las siguientes: 1 ESCALA ESTATAL Base liquidable general Incremento en cuota íntegra estatal Resto base liquidable general Tipo aplicable Hasta uros Euros Hasta euros Porcentaje 0,00 17.707,20 12,00 2.124,86 15.300,00 14,00 33.007,20 4.266,86 20.400,00 18,50 53.407,20 8.040,86 En adelante 21,50 ESCALA C.A. CATALUNYA Base liquidable general Incremento en cuota íntegra estatal Resto base liquidable general Tipo aplicable Hasta euros Euros Porcentaje 0,00 17.707,20 12,00 2.124,86 15.300,00 14,00 33.007,20 4.266,86 20.400,00 18,50 53.407,20 8.040,86 En adelante 21,50 IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

3 GRAVAMEN COMPLEMENTARIO
En particular, la modificación recientemente introducida consiste en establecer, para los ejercicios 2012 y 2013, un gravamen complementario según la siguiente escala: GRAVAMEN COMPLEMENTARIO Base liquidable general Incremento en cuota íntegra estatal Resto base liquidable general Tipo aplicable Hasta euros Euros Porcentaje 17.707,20 132,80 15.300,00 2,00 33.007,20 438,80 20.400,00 3,00 53.407,20 1.050,80 66.593,00 4,00 ,20 3.714,52 55.000,00 5,00 ,20 6.464,52 ,00 6,00 ,20 13.964,52 En adelante 7,00 IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

4 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
2 EFECTOS FISCALES DE LAS NUEVAS TARIFAS. Esta situación supone que se incrementa el coste fiscal de los beneficios que se integren en la base imponible general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y, en particular, del beneficio empresarial obtenido por empresarios individuales y sociedades civiles privadas. AUMENTO COSTE FISCAL DEL BENEFICIO EMPRESARIAL PARA EMPRESARIOS INDIVIDUALES Y SOCIEDADES CIVILES GRAVAMEN COMPLEMENTARIO IRPF INCREMENTO PRESIÓN FISCAL BASE LIQUIDABLE GENERAL IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

5 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
A título de ejemplo, se indica a continuación el coste en el Impuesto sobre la Renta del beneficio empresarial expresado en términos de base liquidable que se indica en cada caso: BASE LIQUIDABLE COSTE IRPF 18.000,00 4.470,37 19.000,00 4.770,37 20.000,00 5.070,37 21.000,00 5.370,37 25.000,00 6.570,37 30.000,00 8.070,37 35.000,00 9.769,64 40.000,00 11.769,64 45.000,00 13.769,64 50.000,00 15.769,64 La tributación en el IRPF expresa el principio de progresividad tributaria, consistente en que la cuota se incrementa en mayor medida en que se incrementa la base. IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

6 3 TRIBUTACIÓN DEL BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL IS.
Por el contrario, el Impuesto sobre Sociedades (IS) se gestiona con tipos fijos, que en comparación con la progresividad del IRPF pueden resultar muy beneficiosos. Los tipos más frecuentes aplicables en el IS son los siguientes: El tipo del 25% es aplicable a un gran número de empresas en Régimen Especial de Reducida Dimensión y tramo de base imponible inferior a ,41 €. Es el tipo aplicado en nuestros cálculos a efectos de estudio. TIPO GENERAL 35 % TIPO RERD PRIMER TRAMO 25 % TIPO RERD SEGUNDO TRAMO 30 % TIPO MANTENIMIENTO O CREAC. EMPLEO 20 % IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

7 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
COMPARATIVA SITUACIÓN IS Vs. IRPF 4 Nuestros cálculos indican que se produce un ahorro fiscal en la tributación del IS a partir de un beneficio empresarial de €. IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

8 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
CONCLUSIONES. El umbral de optimización en el IS del beneficio empresarial se establece en el importe de euros. En consecuencia, puede plantearse la opción de derivar la tributación del beneficio empresarial hacia una forma societaria a partir de dicho umbral. El grado de optimización se incrementa a medida que se supera dicho umbral. A mayor beneficio empresarial, mayor ahorro fiscal en la tributación del IS. Hay que conocer y optimizar también las medidas de fomento de la economía que pueden suponer un importante ahorro tanto en la gestión como en la tributación de la sociedad mercantil. Por ejemplo, mediante la constitución de las denominadas sociedades-exprés, que son altamente competitivas. Por último, hay que ponderar otros factores que pueden desaconsejar la constitución de una sociedad mercantil y, en particular, el incremento de costes de gestión que puede suponer una sociedad mercantil y la doble imposición económica que se produce en caso de reparto de dividendos. 5 IDEAS PREVIAS. LA FACTURA ES UN DOCUMENTO MERCANTIL que refleja toda la información de una operación comercial. SU FUNCIONALIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO ES DOBLE. DE UNA PARTE, ES UN REQUISITO FORMAL DE DEDUCCIÓN EN EL IVA, DE FORMA QUE NO PODRÁ EJERCERSE EL DERECHO DE DEDUCCIÓN DE NINGUNA CUOTA DE IVA SOPORTADO QUE NO ESTÉ DOCUMENTADA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE FACTURA (SALVO EN EL CASO DE RÉGIMENES ESPECIALES O DE OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS). AUNQUE ESTA REGLA INFRINGE CLARAMENTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DEL IVA, QUE SUPONE QUE ESTE IMPUESTO NO PUEDE SUPONER NUNCA UNA CARGA PARA LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES, LO CIERTO ES QUE ESTA REGLA ESTÁ ESTABLECIDA EN LA LEY DEL IMPUESTO Y SE APLICA DE FORMA MUY RÍGIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ver jurisprudencia comunitaria. EN CONSECUENCIA, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEDUCCIÓN EN EL IVA REQUIERE QUE EL SUJETO QUE QUIERE EJERCERLO DISPONGA DE LA CORRESPONDIENTE FACTURA, SIN QUE SEA SUFICIENTE LA EXISTENCIA DE OTROS DOCUMENTOS, TALES COMO UN TIQUET DE CAJA, UNA ESCRITURA, O UN TÍTULO DE TRANSPORTE. EN CAMBIO, EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA FACTURA NO ES UN REQUISITO FORMAL SINO SIMPLEMENTE UN MEDIO DE PRUEBA. LO CIERTO ES QUE LA FACTURA SE CALIFICA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA COMO UN MEDIO DE PRUEBA DE CARÁCTER PREFERENTE, ESTO ES, CON UNA EFICACIA PROBATORIA SUPERIOR A LA DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA, PERO ELLO IMPLICA QUE ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PUEDEN APORTARSE OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA. AUN ASÍ, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TIENDE A INADMITIR OTROS MEDIOS DE PRUEBA DISTINTOS DE LA FACTURA, POR LO QUE ES ACONSEJABLE DISPONER DE ELLA PARA PODER ACREDITAR SIN PROBLEMAS LAS PARTIDAS DE GASTO. AREA DE SUPORT A EMPRESARIS

9 AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
Esperamos que este módulo haya sido de su interés. Está especialmente concebido para constituir un elemento de consulta por parte de los empresarios individuales a efectos de optimización de su fiscalidad. La finalidad de este módulo y de todos los de la serie es ayudar a las personas y empresarios al efecto de que puedan introducir mejoras en su gestión empresarial. Nuestro objetivo es ofrecer a los empresarios y a las personas herramientas de soporte que les ayuden en la gestión de su empresa. Las características de este módulo y, en particular, su carácter pedagógico y generalista, implican que no constituye asesoramiento jurídico personalizado y, en consecuencia, no puede derivarse ninguna responsabilidad en caso de una incorrecta interpretación por parte del usuario o de una incorrecta aplicación de su contenido al supuesto concreto. GESTORIA MONGAY SL AREA DE SUPORT A EMPRESARIS AREA DE SUPORT A EMPRESARIS


Descargar ppt "AREA DE SUPORT A EMPRESARIS"

Presentaciones similares


Anuncios Google