Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAngelly Perera Modificado hace 7 años
2
QUE ES LA GEOMORFOLOGIA??? Es una rama de la geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre y los procesos que las generan así como también su descripción y ordenamiento; investigando su origen y desarrollo. El término geomorfología proviene del griego: geos (Tierra), morfeé (forma) y logos (estudio, conocimiento).
4
DIASTROFISMO : Las rocas de la corteza terrestre sometidas a esfuerzos mecánicos son deformadas, plegadas o fracturadas. A este tipo de deformaciones se le llama diastrofismo. La elevación y el hundimiento de amplias regiones, la emersión y sumersión de los continentes, los terremotos y plegamientos orogénicos y las roturas de los estratos son ejemplos de estas deformaciones. Dependiendo de su intensidad y amplitud, se suelen distinguir dos grandes tipos de diastrofismo, cuya actividad resultan disposiciones estructurales muy distintas incluso desde el punto de vista de su escala dimensional.
5
PROCESOS QUE DAN LUGAR A LA FORMA DE LA CORTEZA TERRESTRE
6
Los procesos orogénicos: ocurren cuando las fuerzas que resultan del choque de dos placas tectónicas de la corteza terrestre provocan: El plegamiento y el ascenso de los materiales acumulados en el borde de las placas (forman montañas de plegamiento). La fractura en bloques que se desplazan a lo largo de fallas, algunos de los cuales se elevan (montaña de falla miento) y otros se hunden (depresiones). Esto ocurre cuando los materiales son rígidos.
7
Los procesos epirogenicos: son movimientos lentos de ascenso y descenso de las placas continentales. Cuando se produce un movimiento epirogenico descendente, el mar avanza sobre el continente y ocurre una intrusión. Cuando el movimiento es ascendente, el mar retrocede.
10
Relación del estudio de paisajes y los procesos que lo deforman FluvialVariaciones climáticas y precipitaciones. GlacialVariaciones del clima, glaciación. GravitacionalVariación climática y la fuerza de la gravedad. EólicoDesarrollo de corrientes de aire y zonas áridas.. LitoralFuerza de corrientes de aire y variaciones climáticas.
12
DENUDACION: Son las operaciones que rebajan o destruyen el relieve y tienden a nivelar la superficie. Estos se caracterizan por: Meteorización. Transporte. Erosión. Sedimentación.
13
El relieve terrestre va evolucionando en la dinámica del ciclo geográfico mediante una serie de procesos constructivos y destructivos que se ven permanentemente afectados por la fuerza de gravedad que actúa como equilibradora de los desniveles; es decir, hace que las zonas elevadas tiendan a caer y colmatar las zonas deprimidas. Estos procesos hacen que el relieve transite por diferentes etapas. FACTORES GENERADORES DE LOS PROCESOS GEOMORFOLÓGICOS:
14
Factores geográficos o geológicos externos: El relieve se ve afectado tanto por factores bióticos como abióticos, de los cuales se consideran propiamente geográficos aquellos abióticos de origen exógeno, tales como la gravedad, el suelo, el clima y los cuerpos de agua. Factores bióticos: El efecto de los factores bióticos sobre el relieve suele oponerse a los procesos del modelado, especialmente considerando la vegetación.
15
Factores geológicos internos: tales como la tectónica, el diastrofismo, la orogénesis y el vulcanismo, son procesos constructivos y de origen endógeno que se oponen al modelado e interrumpen el ciclo geográfico. Factores antrópicos: La acción del hombre sobre el relieve es muy variable, dependiendo de la actividad que se realice, en este sentido y como comúnmente pasa con el hombre es muy difícil generalizar, pudiendo incidir a favor o en contra de los procesos erosivos.
16
AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MOLDEADO DEL TERRENO: El moldeado de la superficie terrestre resulta por el trabajo de los procesos orogénicos que levantan y deforman las rocas dejando cadenas de montañas y depresiones, y por los procesos de erosión ejercidos sobre las rocas levantadas y posterior superior depositacion del material del material erosionando en otros sitios. La manera como se desarrollan estos procesos de erosión depende principalmente de dos factores. 1) FACTORES ESTRUCTURALES; la importancia de los factores estructurales se manifiesta por: A) LA EROSION DIFERENCIAL: Las diferentes rocas reaccionan de manera diferentes sobre los procesos de erosión. Ciertas rocas poseen una resistencia mas grande contra la erosión que otras, lo que resultara a lo largo del tiempo que las rocas mas resistente serán menos erosionadas que aquellas que no tienen la misma resistencia. expresado esto en formas de relieve implica que las rocas mas resistentes tendrán un relieve mas alto o mas abrupto, mientras que las rocas mas blandas tendrán un relieve mas suave y a menudo mas bajo.
17
B) DISPOSICION DE LAS ROCAS: La disposición de las rocas dentro del paisaje determinara donde se hallan las rocas mas o menos resistentes y como será la interrelación entre ellas. La disposición de las rocas depende de los procesos geológicos y tectónicos que han trabajado sobre ellas. 2) FACTORES CLIMATOLOGICOS: El clima influye directamente de os procesos de erosión. El clima determina la intensidad de los procesos de erosión e influye en el tipo de erosión, transporte y sedimentación que predomina. Así cuando queremos comprender y explicar las formas del relieve y su desarrollo será inevitable estudiar en primer lugar algunos principios de la geología para después referirnos a la erosión y los procesos asociados como meteorización, remoción en masa erosión fluvial y sedimentación.
18
ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS CHIMENEA DE HADAS Son columnas naturales de roca, creadas por diferentes fenómenos erosivos y pueden alcanzar elevadas alturas. Su formación se debe a la fuerza de corrientes de agua y lluvia y de reacciones químicas entre las rocas y el agua. CANCHAL Los canchales se originan en los procesos de meteorización y o fragmentación de las rocas por causas mecánicas como la gelifracción( la congelación del agua en las grietas de la roca hace que esta se fracture por la temperatura contrastada entre el día y la noche) que sufren las cornisas de las vertientes montañosas.
19
BERROCAL Es una agrupación de bolones graníticos resultante de la meteorización de una formación granítica a través de las diaclasas verticales, horizontales y oblicuas que presenta y del desplazamiento de materiales de alteración. CÁRCAVAS Son pequeños barrancos estrechos y profundos presentes en zonas donde la vegetación no está presente. Se forma por la acción erosiva de las aguas de lluvia.
20
MODELADO KÁRSTICO El modelado kárstico es característico de zonas con rocas carbonatadas. Se produce cuando el agua procedente de la superficie y con dióxido de carbono actúa disolviendo la roca carbonatada, ya que se infiltra en ella. Este proceso dura miles de años. ROCA FUNGIFORME En ella intervienen procesos de erosión y meteorización. Se forma durante miles de años, cuando la erosión de una roca aislada progresa a un ritmo diferente en su parte inferior que en su parte superior. La abrasión por los granos de arena movidos por el viento o por la acción del agua es más frecuente en la zona inferior, haciendo que ésta se erosione más rápido que la superior. También es debido a que la parte superior es más resistente a la erosión y meteorización, por lo que se erosiona más lentamente que la base.
21
MORRENA Las morrenas son los depósitos de materiales que transportan un glaciar. Proceden de la erosión que el glaciar provoca a su paso, ya que éste baja desde alturas elevadas. VALLE EN U Es aquel valle por el que circula o ha circulado un glaciar. Se forman cuando el espesor del hielo acumulado es grande y por tanto el hielo de las capas inferiores de derrama valle abajo. Los fragmentos rocosos que contienen hielo son los que ensanchan el valle.
22
ABANICO ALUVIAL Es un accidente geográfico formado cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más extensa y su velocidad disminuye, lo que hace que su cauce se expanda en forma de abanico. Suele producirse generalmente a la salida de un cañón en una llanura plana. BARRANCO Los barrancos son grandes estructuras de tierra y rocas que se forman por la acción erosiva y el proceso de meteorización. Las rocas después de estos procesos se sedimentan de forma que se van desarrollando siguiendo una estructura vertical y longitudinal.
23
RAMAS DE LA GEOMORFOLOGIA… Geomorfología climática: estudia la influencia del clima en el desarrollo del relieve. La presión atmosférica y la temperatura interactúan con el clima y son los responsables de los vientos, las escorrentías y del continuo modelado del ciclo geográfico. La diversidad de climas representa distintas de velocidades en la evolución del ciclo, como es el caso de los climas áridos con ritmo evolutivo más lentos y de los climas muy húmedos con ritmos evolutivos más altos, como también el clima representa el tipo de modelado predominante; glacial, eólico, fluvial, etc. Este conocimiento se sintetiza en lo que se denomina «dominios morfoclimáticos». Geomorfología fluvial: es la rama especializada de la geomorfología que se encarga del estudio de los accidentes geográficos, formas y relieves ocasionados por la dinámica fluvial. Este subcampo suele traslaparse con el campo de la hidrografía.
24
Geomorfología de laderas: es aquella que estudia los fenómenos producidos en las vertientes de las montañas, así como también estudia los movimientos en masa, estabilización de taludes, etc. Se relaciona con el estudio de riesgos naturales. Geomorfología eólica: es la que se encarga de estudiar los procesos y las formas de origen eólico, en especial en los dominios morfoclimáticos donde la acción eólica es predominante, por ejemplo en las zonas litorales, los desiertos fríos y cálidos, y las zonas polares. Geomorfología glaciar: se encarga de estudiar las formaciones y los procesos de los accidentes geográficos, formas y relieves glaciares y periglaciares. Esta rama está íntimamente ligada con la glaciología.
25
Geomorfología estructural: prioriza la influencia de estructuras geológicas en el desarrollo del relieve. Esta disciplina es muy relevante en zonas de marcada actividad geológica donde por ejemplo fallas y plegamientos predeterminan la existencia de cumbres o quebradas, o la existencia de bahías y cabos se explica por la erosión diferencial de afloramientos de roca más o menos resistentes. Esta rama está muy relacionada con la geología. Geomorfología litoral: estudia las formas del relieve propias de las zonas costeras.
26
En el tema establecido, podemos determinar que la geomorfologia es una parte de la geologia que se encarrga de estudiar los procesos internos y externos que impactan la deformacion del relieve.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.