La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conductores y canalizacion

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conductores y canalizacion"— Transcripción de la presentación:

1 Conductores y canalizacion
8va clase Conductores y canalizacion

2 Conductor (es): Son los encargados de transportar la energía desde la fuente de potencia al consumo. Los metales utilizados son el cobre y el aluminio de uso eléctrico, debido a su alta conductividad eléctrica. La forma de los conductores puede responder a cuerdas de cableado circular concéntrico, circular comprimido, circular compacto o sectorial compacto

3 cable Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien también se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra óptica) o esfuerzo mecánico (cable mecánico).

4 Alambre Se denomina alambre a todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento de los diferentes metales de acuerdo con la propiedad de ductilidad que poseen los mismos. Los principales metales para la producción de alambre son: hierro, cobre, latón, plata, aluminio, entre otros. Sin embargo, antiguamente se llamaba alambre al cobre y sus aleaciones de bronce y latón.

5 ¿Cual es la diferencia entre un cable y un alambre?
Bueno es muy sencillo, el alambre es un filamento metálico, generalmente compuesto por alguna aleación entre varios metales, pueden ser gruesos o finos, pero generalmente son maleables y utilizados para sujetar. El Cable, es aquel grupo de "alambres" forrados por un cuero o vaina que sirve para movimientos mecánicos como la contracción y la retracción de otros elementos.

6

7 Definiciones referidas a distintos tipos de cables:
- Conductor aislado: Conjunto que incluye el conductor, su envolvente aislante y sus eventuales pantallas Cable (aislado): Conjunto constituido por uno o más conductores aislados, su eventual revestimiento individual, la protección eventual del conjunto y el o los revestimientos de protección eventuales. - Cable unipolar: Cable de un solo conductor aislado. - Cable multipolar: Cable de más de un conductor aislado.

8 Unipolar Bipolar

9 Cable aislado multipolar conductor aislado

10 Aislamiento: Tiene por finalidad, eliminar o disminuir llevando a valores seguros la diferencia de potencial de los conductores con respecto al valor de referencia, normalmente tierra. Los aislamientos normalmente utilizadas son:

11 En el aislamiento, se coloca un recubrimiento aislante sobre el conductor para evitar fugas de corriente. Las condiciones ambientales y climáticas o los contactos con agentes agresivos, así como la falta de cuidado en la instalación, manejo y conservación, son las causas principales que limitan la vida de un cable. Los aislamientos se clasifican en dos grandes grupos: termoplásticos y termoestables.

12 aislamientos termoplásticos
Los aislamientos termoplásticos más usuales en la fabricación de cables eléctricos son: PVC (Policloruro de vinilo), Z1 (Poliolefinas), PE (Polietileno lineal), Poliuretano (PU), Teftel, Teflón (fluorados), etc.  Los primeros son aquellos en los que el material que se aplica no sufre transformaciones químicas. El PVC, el más habitual de los aislamientos termoplásticos, tiene una temperatura máxima de servicio de 70 °C.

13

14 aislamientos termoestables
En cuanto a los aislamientos termoestables, los más usuales son: EPR (Etileno Propileno), XLPE (Polietileno Reticulado), EVA (Acetato de Etil Vinil), SI (Silicona), PCP (Neopreno), SBR (Caucho Natural), etc. El PVC y el Polietileno se utilizan como aislamiento y como cubierta protectora de los cables eléctricos, por su alta Resistencia a los impactos y a la abrasión. Los aislamientos termoestables se transforman químicamente en el momento de la extrusión, resultando un compuesto más estable ante el aumento de la temperatura. Por eso permiten temperaturas de servicio superiores. Los materiales termoestables de aislamiento más habituales (XLPE y EPR) tienen temperaturas máximas de servicio de 90 °C.

15

16

17 El material aislante más usado para la fabricación de conductores eléctricos son los polímeros termoplásticos y de hule. Un termoplástico es un tipo de plástico que cambia sus propiedades cuando se calienta y se enfría. Los termoplásticos se ablandan cuando se les aplica calor y tienen un acabado liso y duro cuando se enfrían.  Algunos termoplásticos son el polietileno (PE) y el policloruro de vinilo (PVC). 

18 Letras de designación del aislamiento:
R: Aislamiento de hule T: Aislamiento termoplástico X: aislamiento de polímero sintético barnizado H: resistente al calor hasta 75˚C HH: resistente al calor hasta 90˚C W: resistente a la humedad UF: para uso subterráneo N: cubierta de nylon NOTA: Si no se indica H, resiste hasta 60˚C

19 El significado de estas letras es:
T (Thermoplastic): Aislamiento termoplástico (este lo tienen todos los cables aislados). H (Heat resistant): Resistente al calor hasta 75° centígrados (167° F). HH (Heat resistant): Resistente al calor hasta 90° centígrados (194° F). W (Water resistant): Resistente al agua y a la humedad. LS (Low smoke): Significa que el cable tiene baja emisión de humos y bajo contenido de gas ácido (cumple con la NOM-063-SCFI).

20 cable paralelo, 18 awg cable spt

21 TEMPERATURA MÁXIMA (˚C) MATERIAL AISLANTE CUBIERTA PROTECTORA
NOMBRE COMERCIAL TIPO DE AISLANTE TEMPERATURA MÁXIMA (˚C) MATERIAL AISLANTE CUBIERTA PROTECTORA UTILIZACIÓN Hule resistente al calor RHH 90 Resistente a la humedad, retardadora de la flama. Locales secos Hule resistente al calor y a la humedad RHW 75 Locales secos y húmedos Termoplástico resistente a la humedad TW 60 Termoplástico resistente a la humedad, retardador de la flama Ninguna Locales húmedos y secos Termoplástico resistente al calor y la humedad THW Termoplástico, resistente al calor y a la humedad, retardador de la flama Locales secos y húmedos Termoplástico resistente al calor THHN Termoplástico resistente al calor, retardador de la flama Nylon o equivalente Termoplástico, resistente al calor y la humedad THWN

22 TEMPE RATUR A MÁXIM A (˚C) MATERIAL AISLANTE CUBIERTA PROTECTORA
NOMBRE COMERCIAL TIPO DE AISLANT E TEMPE RATUR A MÁXIM A (˚C) MATERIAL AISLANTE CUBIERTA PROTECTORA UTILIZACIÓN Polietileno vulcanizado resistente a la humedad y al calor XHHW 75 Polietileno vulcanizado, retardador de la flama Ninguna Locales húmedos 90 Locales secos Conductor de uso subterráneo UF Resistente al calor y la humedad Integral al aislamiento Para uso subterráneo, directamente enterrado Sintético resistente al calor SIS Hule resistente al calor Alambrado de tableros solamente Etileno propileno FEP Etileno propileno Silicón y asbesto SA Hule silicón Asbesto o fibra de vidrio 125 Aplic. especiales Conductor monofásico para acometida subterránea USE No metálica, resistente  a la humedad Acometidas subterráneas, como alimentador o circuitos derivados subterráneo

23

24

25 Medidas de los conductores en instalaciones eléctricas
Por lo que respecta a las medidas de los conductores en instalaciones eléctricas, tanto los cables como los alambres, son clasificados en función del sistema AWG. En este caso mientras más pequeño sea el número asignado por AWG, mayor será el diámetro del cable. También es importante saber que el diámetro de los alambres y los cables, se encuentra relacionado directamente con la corriente que son capaces de soportar. Por consiguiente, mientras mayor sea su diámetro, más cantidad de amperes podrán conducir. Esto significa que si se hace pasar por un cable una corriente mayor a la que puede soportar, dicho cable experimentará un calentamiento excesivo e incluso generar un incendio, sin mencionar que esto también puede derivar en una perdida de energía eléctrica en toda la instalación.

26 Calibre El calibre define el tamaño de la sección transversal del conductor. El calibre puede estar expresado en mm² o bajo la normalización americana en AWG (American Wire Gauge). Cuando se expresa en AWG, el más grueso es el 4/0, siguiendo en orden descendente 3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 14, 16 y 18 que es el más delgado usado en instalaciones eléctricas. En este caso, mientras más grande es el número más pequeña es la sección transversal del conductor. Para conductores con un área mayor del designado como 4/0, se hace una designación en función del su área en pulgadas, denominada CM (circular mil), siguiendo 250,000 CM o 250 KCM.

27

28

29

30

31

32 CANALIZACIONES (MODOS DE INSTALACION) -
Canalización fijada a pared: Canalización dispuesta en la superficie de una pared o en su proximidad inmediata; la pared constituye en este caso un medio de fijación y eventualmente, un elemento de protección.

33 Canal (electrocanal): Envolvente cerrada, provista de una tapa amovible, y destinada a la protección completa de conductores aislados o cables, así como a la instalación de otro equipamiento eléctrico. Un canal puede o no tener separadores

34 Canal de cables: Recinto situado encima o dentro del piso, o por encima o dentro del techo, abierto, ventilado o cerrado, que presenta dimensiones tales que no permiten la circulación de las personas en él, pero en el cual las canalizaciones son accesibles en todo su recorrido, durante y después de su instalación. Nota: Un canal puede o no ser parte de la construcción del edificio.

35 Bandeja de cables: Soporte constituido por una base continua, con paredes laterales y sin tapa. Una bandeja puede o no ser perforada.

36 Conducto de sección circular (conducto o caño): Envolvente cerrada, de sección circular, destinada a la instalación o el reemplazo de conductores aislados o cables mediante enhebrado

37 Conducto de sección no circular: Envolvente cerrada, de sección no circular, destinada a la instalación o reemplazo de conductores aislados o cables en instalaciones eléctricas, mediante enhebrado.

38 Canalizacion embutida e pre-embutida

39 Canalizacion subterranea

40 videos cables https://www.youtube.com/watch?v=3XXQQya_WqM
Escoger el tipo de cable bandejas Canalizacion Pruebas de fuego

41 fuentes eléctricos conductores.html Riesgos_Electricos.pdf t/0/Apuntes%20Teórico.pdf


Descargar ppt "Conductores y canalizacion"

Presentaciones similares


Anuncios Google