Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Molina Núñez Modificado hace 7 años
1
TOPOGRAFÍA Brújula UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Topografía TOPOGRAFÍA Planimetria Brújula Ing. José Arturo Gleason Espíndola
2
Direcciones de las Líneas y Ángulos Horizontales
La dirección de una línea se puede definir por el Rumbo o por su Azimut. Ambos pueden ser magnéticos o astronómicos. Los datos astronómicos se consideran invariables, y también se les llama verdaderos.
3
RUMBO Es ángulo que forma una Línea con el Eje Norte-Sur,contado de cero a 90°, a partir del Norte o partir del Sur, hacia el el Este o hacia el Oeste.
4
N W E S Rumbo directo AB Rumbo inverso BA NE 48º 53’ SW 48º 53’ NW A
P NW A W E SE 73º 00’ C SW D S
5
RUMBO INVERSO Para calcular el ángulo que forman líneas de rumbos dados, lo mejor es hacer un croquis de sus posiciones. D 20º 20º 150º C 40º 50º 50º B
6
AZIMUT Es ángulo que forma una línea con la dirección Norte-Sur medido de 0º a 360º a partir del Norte, en el sentido del movimiento del reloj.
7
Declinación Magnética
Es el ángulo formado entre la dirección Norte-Astronómica y la Norte-Magnética. Cada lugar de la Tierra, tiene su Declinación que puede ser hacia el Este o hacia el Oeste, según se desvíe la punta norte de la aguja magnética
10
Declinación Magnética
La declinación magnética en un lugar puede obtenerse determinando la dirección astronómica y la magnética de una línea; también se puede obtener de tablas de posiciones geográficas que dan la declinación de diversos lugares y poblaciones; o mediante planos de curvas Isogónicas.
11
Brújula Es un instrumento topográfico que sirve para determinar direcciones con relación a la meridiana magnética.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.