Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulio Guzmán Vidal Modificado hace 7 años
1
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date Alicante, 6 de Junio, 2013 Group 2 EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA El desarrollo territorial desde la colaboración entre actores del entorno Igone Porto Gómez
2
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA DÓNDE: Comarca de Bizkaia: 416 empresas. Elaboración del Mapa Industrial. (GISLUR, Cámara de Comercio Bilbao ) Alta fragmentación empresarial: 92% de PYMEs pequeñas. 10% Micro-pymes. Monocultivo: 90% de dedicación a industria de transformación metal-mecánica. Mercado Primario: 92% dedicado a Automoción. QUÉ: Mesa de colaboración: Actores productivos: Alrededor de la Asociación de Empresas del Duranguesado, AED. Actores del Conocimiento: Investigadores y Formadores. Centros de FP Centro Tecnológico Instituciones Públicas: De ámbito local - Agencia de Desarrollo Comarcal, Behargintza. Agencia Foral y Autonómica: BEAZ y SPRI CÓMO: Acercamiento a empresas: Labor de Agentes de Confianza. Diagnóstico de situación. Elaboración de planes de mejora competitiva.
3
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del Caso Objetivos Actores Relaciones Actores influyentes 2/16 3
4
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Duranguesado: Comarca de Bizkaia, que limita con Gipuzkoa y Araba. Estructuración del Capital Humano de la Comarca: Año 2006: AED + Actores públicos locales. Necesidad de fomentar Competitividad Territorial. Polo de Competitividad: Red informal, sin estructura jurídica, que a través de la cooperación entre los actores de la comarca, busca desarrollar proyectos tecnológicos innovadores que mejoren la competitividad individual y territorial.
5
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Objetivos de la Red: Mejora de la competitividad territorial: Fortalecimiento tecnológico. Diversificación productiva. Intercambio de conocimientos y experiencias, como medidas de difusión de conocimiento tácito. Generar imagen de marca de Duranguesado a nivel industrial. Establecimiento de alianzas con actores externos. Objetivo de esta investigación: Validar la red de actores que intervienen, como elementos clave para fomentar la cooperación entre empresas y otros agentes. 4/16 5
6
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Tejido Productivo: Escaso conocimiento entre empresas del entorno. 90% de empresas, dedicadas a Transformación Metal-mecánica. 92% de empresas cuentan con la Automoción como Mercado Primario. 45% cuentan con Energía o Máquina herramienta como mercados secundarios. Tecnologías Principales de Fabricación: Estampación (14,95%), Fundición (12,75%). Actividades vinculadas alrededor de la cadena de valor. Soporte tecnológico entre empresas. Carencia de producto final propio. Servicio a clientes externos (TIER 1, TIER 2 de Automoción). AED 5/16 6
7
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Centros de Conocimiento: Formación Explícita de carácter medio: Dos centros de FP. Público y Privado. Estrecha vinculación con tejido productivo: Adaptación y Difusión tecnológica. Formación de RRHH en activo. Micro-consultoría. Relación entre Profesores y Empresas. Apertura de Laboratorios a necesidades de empresa. Investigación Aplicada: Centro Tecnológico AZTERLAN-IK4. 20% de cartera de clientes corresponden con la comarca. Vincula el entorno con Universidades y Centros Tecnológicos internacionales. Centro de referencia para análisis y ensayos: Inicio de relaciones. Investigación Sectorial Público-Privada: Automotive Intelligent Center: AIC: Cooperación entre empresas, Centros Tecnológicos. Impulsado por Diputación Foral de Bizkaia. Gestionado por Asociación Clúster ACICAE. 6/16 7
8
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Agentes Públicos: Mancomunidad de la Merindad de Durango: 13/Febrero/1971. Agencia de Desarrollo Local y Promoción Económica; Behargintza Durangaldea. Áreas de actuación: Asesoramiento en Subvenciones. Tramitación y Solicitud. Jornadas formativas de interés legal, financiero, o apoyo en las de interés técnico. Guía Virtual de Empresas para fomentar conocimiento de actores del entorno. Asesoramiento Medio-ambiental. Competencia Gobierno Vasco PCTI 2015 Redes públicas para actuación Multi-Nivel 7/16 8
9
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Asociaciones de la Comarca de carácter Productivo- Tecnológico: gentes Públicos: Cluster de Automoción, ACICAE. Gestor de AIC. Instituto de Fundición TABIRA. Presidencia Mundial de la World Foundry Organization (WFO). Asociación de Empresas del Duranguesado, DEE-AED. HETEL: Asociación de Centros de Formación Profesional privados. Asociaciones de carácter Cultural: Fundación GEREDIAGA: Asociación cultural que fomenta los valores de la comarca. 8/16 9
10
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes CAPITAL SOCIAL: No es un actor. Si un factor clave que favorece la cohesión entre actores. Cultura, Valores comunes: Fundación Gerediaga. 79% de las empresas encuestadas consideran un potencial endógeno en la comarca para la creación de competitividad territorial. Dinamizadores. AGENTES DE CONFIANZA O PROXIMIDAD: Actores de la comarca. Reconocidos por su recorrido técnico y profesional. Empresas de la comarca confían en ellos: Diagnósticos individuales de situación empresarial. Identificación de proyectos de mejora individual. Identificación y puesta en marcha de proyectos en cooperación. Empresas Profesores FP Investigadores AZTERLAN Actores Productivos 9/16 10
11
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes POLO DE COMPETITIVIDAD: Red de actores que traccionan competitividad individual y territorial de la comarca. Tejido Productivo C.T. AZTERLAN C. FP Admón. Pública Local: Behargintza AED 10/16 11
12
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Relaciones Formales: Relaciones de Suministro Cliente-Proveedor, en industria mecánica madura (Otero, 2010). Cadena de Valor Territorial: 45% Relaciones de Subcontratación total. 40% Relaciones de Colaboración en Producción. 15% Colaboración en I+D+i: 5% relaciones de integración total 11/16 12
13
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Relaciones Informales: Influencian relaciones empresariales. Contribuyen a Cohesión social. Lazos Familiares y de Amistad. Lazos de Vecindad o Proximidad Geográfica-espacial. Eventos socio-culturales. 12/16 13
14
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Encuesta a Tejido Productivo de la Comarca (416 empresas). 22,6% de Respuestas. 94 empresas. Preguntas vinculadas con Cooperación con Clientes Cooperación con Proveedores Cooperación con Competidores Relación con Asociaciones Confianza en CCTT Visión sobre Capital Humano – RRHH- Confianza en C. FP Valoración de la Administración Pública Local para la dinamización del tejido. Índice Cooperación 13/16 14
15
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Actores relevantes para la traccionar la cooperación en el entorno: Cadena de Valor Se da prioridad a la figura de los Clientes (1º actor relevante). Los Competidores NO son actores relevantes. Las relaciones se dan en el marco de la Cadena de Valor. Centros de Conocimiento El 2º actor en relevancia, corresponde con el Capital Humano –RRHH- del entorno. El carácter asociativo carece de importancia. Capital Humano y Asociaciones El 3º actor en importancia son los Centros de FP. Se explica por relación entre trabajadores y centros de los que provienen. Destaca sorprendentemente la escasa valoración que reciben los C.C.T.T. no obstante, el 62% muestran su confianza en AZTERLAN. 14/16 15
16
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Presentación del caso Objetivos Actores Relaciones Actores Influyentes Relación de actores influyentes: Clientes Cap. Humano C. F.P Proveedores Competidores CCTT Asociaciones AZTERLAN AED 15/16 16
17
EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Date EL POLO DE COMPETITIVIDAD: MESA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA CONCLUSIONES: Se identifica una fuerte adhesión con la Cadena de Valor. AED: Asociación cuyo leitmotiv es relacionar actores de la C. Valor de la comarca. Los CCTT no suponen un actor de relevancia. Si bien, AZTERLAN cuenta con una relación de proximidad, reconocida por el 63% de las firmas del entorno. En relación con la Admón. Pública Comarcal, Behargintza Durangaldea, se muestra una adhesión total a los actores locales del tejido industrial. 74% de los encuestados consideran que deben implicarse para mejorar la posición del entorno. 97% de las empresas consideran que deben traccionar proyectos en cooperación entre empresas. 80% considera que los actores públicos locales deben seguir y controlar desde cerca el tejido. En relación con los Centros de FP, destacan como actor primordial, dentro de los que conforman el subsistema de Conocimiento. La red se convierte en un eje tractor para las relaciones de las empresas, y por tanto, para la gestión del desempeño del territorio.
18
Galderarik? ¿Alguna pregunta? Any questions?
Date Bilbao, Mayo 2011 Group 2 Galderarik? ¿Alguna pregunta? Any questions? 18
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.