La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EMBOLISMO DE PROYECTIL POR HERIDA DE ARMA DE FUEGO TORÁCICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EMBOLISMO DE PROYECTIL POR HERIDA DE ARMA DE FUEGO TORÁCICA"— Transcripción de la presentación:

1 EMBOLISMO DE PROYECTIL POR HERIDA DE ARMA DE FUEGO TORÁCICA
Dr. Guala, Alfredo; Dr. Ferreyra, Morgan; Dr. Dusso, Pablo; Dr. Moulin, Luis; Dr. Ponce, Leonardo Hospital José María Cullen—Ciudad de Santa Fe—Servicio de Cirugía General y Mixta Antecedentes: Las lesiones penetrantes de la aorta torácica revisten una extrema gravedad, con mortalidad que oscila entre un 60 y el 80%, siendo la mayoría pacientes que ingresan en estado de shock a la guardia. Consecuentemente estas heridas son un gran desafío para el cirujano. La migración del proyectil a partir de un gran vaso torácico es una complicación descripta, pero con muy baja frecuencia. Objetivos: Presentar un caso de herida penetrante de aorta torácica y demostrar la gravedad de la misma con aumento de la morbimortalidad por una complicación como la migración de proyectil. Lugar: Hospital de Alta Complejidad, especializado en trauma. Diseño: Poster. Material y método: Descripción de un caso. Paciente masculino de 27 años que ingresa por herida de arma de fuego en hemitórax izquierdo. Clínica: Paciente en estado de shock, que no responde a la resucitación inicial, con matidez en hemitórax izquierdo , se coloca tubo de avenamiento pleural obteniéndose 2000 cc. de sangre. Cirugía: Toracotomía de urgencia, herida aorta ascendente, clampeo lateral y aortorrafia con surget de prolene lavado y drenaje. Diez horas del postoperatorio: Edema a tensión y ausencia de pulsos en todo el miembro inferior izquierdo. Hemodinámicamente compensado. Figura 1: Toracotomía en la cual se visualiza lesión aortica sutura. Figura 2: Imagen de arteriografía en la cual se visualiza el proyectil enclavado en proyección de ostium de arteria hipogástrica izquierda. Reintervención: Abordaje extraperitoneal de la arteria ilíaca, arteriotomía y extracción de proyectil, fasciotomía en pierna y muslo, de dos cuadrantes. Nueva reintervención y amputación suprapatelar a las 48 hs, por fasciomiositis necrotizante de la pierna. Altas dosis de inotrópicos. Fallece a las 72 horas del postoperatorio por shock séptico. Figura 3: Acceso de Gibsson, en la cual se visualiza el proyectil emergiendo de la arteriotomía. Figura 4: Fasciotomía sobre aponeurosis del vasto externo del cuádriceps. Figura 5: Fasciotomía sobre aponeurosis musculos peroneos. Conclusión: Las heridas penetrantes en grandes vasos del tórax implican una alta mortalidad y el embolismo arterial con síndrome compartimental del miembro, imprimen una gravedad aún más extrema al cuadro. Debe tenerse siempre la sospecha de migración del proyectil ante la lesión en este tipo de vasos.


Descargar ppt "EMBOLISMO DE PROYECTIL POR HERIDA DE ARMA DE FUEGO TORÁCICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google