Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
separarse del Imperio Español ¿Para qué nos independizamos? ¿ En qué naciones nos fijamos ? ¿ Por qué hablamos de República? ¿ Que significa Proceso de Independencia?
5
existían algunos conflictos entre criollos y españoles
Son los hijos de españoles nacidos en Chile. Era el grupo más rico y culto, católicos. Llamados “Peninsulares” luchaban por la permanencia de ciertas instituciones y funcionarios.
6
Causas Indirectas Mediatas Causas Directas Inmediata
INTERNAS El proceso de Independencia EXTERNAS Causas Directas Inmediata
8
Peninsulares Criollos Las Rivalidades entre criollos y peninsulares
Conflictos Peninsulares Criollos Carrera funcionaria La creación de cargos Durante la segunda mitad del siglo XVIII llegaron muchos burócratas a la península, y es aquí donde los criollos pierden poder e influencias.
9
¿Cómo veían los criollos la llegada de
estos Españoles burócratas a Chile ? - Advenedizos Sin compromiso verdadero con América - Buscaban riquezas fácilmente y luego retornaban a España
10
Monopolio comercial Atraso Cultural Creación de una conciencia criolla y amor a la tierra natal
11
La sociedad y el Estado debían organizarse sobre principios racionales
Las Ideas de la Ilustración La sociedad y el Estado debían organizarse sobre principios racionales ¿ Para qué ? Para garantizar al individuo libertad, seguridad y felicidad
12
“Deja ser” promueve la libertad en lugar de los monopolios
Principios e ideales ilustrado Soberanía popular Separación de Poderes En el aspecto cultural En el aspecto económico “Deja ser” promueve la libertad en lugar de los monopolios Masifica el conocimiento
13
Las ideas de la Ilustración europea fueron conocidas y comentadas por los criollos que viajaban a Europa. En lo fundamental, éstas proponen: La libertad y la igualdad de derechos de todos los hombres. La primacía de la razón por sobre la fe. La soberanía popular(elegir gobierno y autoridades). La limitación del poder absoluto. La separación de los poderes del Estado.
14
La Independencia de E. E. U. U. (1776) y la Rev
La Independencia de E.E. U.U.(1776) y la Rev. Francesa (1789), ejemplos para los patriotas americanos mostraron a los criollos la posibilidad de instalar un gobierno republicano, basado en los principios ilustrados.
15
Nuevas ideas políticas
EEUU Francia Derechos Ciudadanos Libertades públicas Soberanía popular Democracia representativa ¿Cómo Llegaron estas idea a América ? Prensa (periódicos y libros) o bien la comunicación que tenían los personajes mas importantes de la sociedad estadounidense o bien francesa
16
Causa Directa / Inmediata
Del Proceso de Emancipación
17
Crisis de la Monarquía Española
En 1808 Napoleón quería lograr el predominio de Europa Su problema era Inglaterra Para debilitar a su enemigo decretó el bloqueo de la Isla
18
Pero lamentablemente Portugal se niega
Ante esto Napoleón decide ocupar Portugal Esto lo hizo a través de España con el permiso del Rey Carlos IV Una vez asentados los franceses en España no hubo quien los sacara
19
Motín de Aranjuez (1808) en contra del Rey y el Ministro Godoy
Ante el paso del ejército de Francia por la península el pueblo español reacciona Motín de Aranjuez (1808) en contra del Rey y el Ministro Godoy El monarca español Carlos IV no le queda Otra que abdicar y su hijo Fernando VII asume el poder Carlos IV Fernando VII
20
Forman Juntas de Gobierno en diferentes ciudades españolas
Napoleón temeroso que España se aliara con sus enemigos, toma preso a Fernando VII, y su hermano José Bonaparte asumió el poder El poder queda acéfalo ( ) Los Españoles no aceptan esta imposición. Forman Juntas de Gobierno en diferentes ciudades españolas
21
En América, no fueron reconocidas las Juntas españolas, puesto que se argumentó que estos territorios pertenecían a la Corona y no al pueblo español. Así, siguiendo el ejemplo de los peninsulares, los criollos formaron sus propias Juntas de Gobierno.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.