La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUANTIFICACIÓN DE IMÁGENES PET USANDO MAPAS PARAMÉTRICOS ESTADÍSTICOS (SPM): UNA APLICACIÓN EN PACENTES CON ENCEFALITIS ANTI-NMDA-R Alberto Reynoso M.;

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUANTIFICACIÓN DE IMÁGENES PET USANDO MAPAS PARAMÉTRICOS ESTADÍSTICOS (SPM): UNA APLICACIÓN EN PACENTES CON ENCEFALITIS ANTI-NMDA-R Alberto Reynoso M.;"— Transcripción de la presentación:

1 CUANTIFICACIÓN DE IMÁGENES PET USANDO MAPAS PARAMÉTRICOS ESTADÍSTICOS (SPM): UNA APLICACIÓN EN PACENTES CON ENCEFALITIS ANTI-NMDA-R Alberto Reynoso M.; Rodrigo Muñoz C, Rodrigo Hernández R.; Iván Díaz M.; Nora E. Kerik R. Unidad de imagen molecular PET/CT, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, México D.F., México Introducción La cuantificación de imágenes PET con 18FDG-PET en el estudio del metabolismo cerebral presenta una gran complejidad debido a la enorme variabilidad presente en los estudios inter-sujetos, así como en los intra-sujetos a diferentes tiempos. Factores como el peso del paciente, el tiempo de biodistribución, la dosis inyectada del radiotrazador y factores físicos generan una gran variabilidad en los valores globales del metabolismo. SPM (Statistical Parametric Mapping) es un software diseñado para realizar análisis estadísticos voxel a voxel de imágenes funcionales y obtener diferencias significativas en regiones cerebrales [1]. En este cartel se presenta una aplicación del análisis paramétrico en pacientes con encefalitis por Ac. anti-NMDAr con imágenes de PET-FDG. El objetivo de este trabajo es presentar una aplicación del análisis voxel a voxel usando mapas parametritos estadísticos (SPM) en la cuantificación de imágenes PET y obtener un patrón característico en el cambio del metabolismo cerebral en pacientes con encefalitis por anti-NMDAr en etapa aguda. Materiales y Métodos Resultados Se encontró un patrón severo de hipometabolismo bilateral del lóbulo occipital e hipermetabolismo orbito frontal, lo cual se refleja en valores altos de T (Figura 2 y 3). Estos hallazgos concuerdan con los realizados por otros autores. Imágenes de PET-FDG de un grupo de 6 pacientes con encefalitis por anti-NMDAr en etapa aguda fueron analizadas y comparadas con pacientes sanos. Las encefalitis por anti-NMDAr fueron confirmadas por la cuantificación de anticuerpos. 23 imágenes cerebrales de pacientes sanos con estudios de PET-FDG fueron usadas como grupo control. Las imágenes fueron procesadas y analizadas usando el software SPM 12 (Statistical Parametrical Mapping). Para realizar un análisis voxel a voxel, es necesario realizar un pre-procesamiento de las imágenes. Durante este pre-procesamiento, las imágenes fueron registradas manualmente a un template de imágenes T1 de resonancia magnética MNI Space creado por el Montreal Neurological Institute. Después fueron normalizadas usando el template de imágenes de FDG pre-cargado en el SPM. Finalmente las imágenes fueron suavizadas con un filtro Gaussiano con un FWHM de 8 mm. Después del pre-procesamiento, las imágenes fueron analizadas usando el modelo lineal general para realizar una comparación voxel a voxel entre imágenes PET del grupo de pacientes y el grupo control. Para el análisis estadístico entre ambos grupos se utilizó la doble T de Student’s para cada voxel y generar un mapa estadístico parametrito de la diferencia entre ambos grupos, mostrando los lugares en los cuales existe una reducción o el incremento en el metabolismo de la glucosa comparada con el grupo control. Para obtener resultados comparables, seleccionamos un umbral de p=0.05 para lograr una estadística significativa. FIGURA 2. Análisis de hipometabolismo SPM. FIGURA 3. Análisis de hpermetabolismo SPM. FIGURA 1. Pre-procesamientode las imágenes para el análisis voxel a voxel. Conclusiones Por medio de un análisis parámetros voxel a voxel con SPM fue posible obtener un patrón característico de la captación de glucosa en el cerebro de pacientes con encefalitis anti-NMDAr en etapa aguda, además de obtener valores cuantificables. El uso de análisis voxel a voxel con mapas parametritos estadístico de imágenes de PET cerebrales muestra un gran potencial que podría ser aplicado a diversas afecciones cerebrales. Referencias: [1] Friston, K.J., Holmes, A.P., Worsley, K.J., Poline, J.P., Frith, C.D., Frackowiak, R.S.J., Statistical parametric maps in functional imaging: a general linear approach. Hum. Brain Mapping 2, 189–210.Animal Imaging." Proc. SPIE 8578, (Optical Tomography and Spectroscopy of Tissue X). Agradecimientos: Al personal de la Unidad de Imagen Molecular PET-CT.


Descargar ppt "CUANTIFICACIÓN DE IMÁGENES PET USANDO MAPAS PARAMÉTRICOS ESTADÍSTICOS (SPM): UNA APLICACIÓN EN PACENTES CON ENCEFALITIS ANTI-NMDA-R Alberto Reynoso M.;"

Presentaciones similares


Anuncios Google