Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Carmen Figueroa Lozano Modificado hace 7 años
1
“Análisis del perfil de los Desertores DUOC UC, para Inicio y Continuidad”
Mayo, 2016 Confidencial y exclusivo para
2
Estrategia de análisis
. Objetivo: Identificar que características de desempeño académico y socioeconómico de los alumnos de inicio y continuidad explican la probabilidad de desertar. Metodología El análisis se realizó para INICIO y CONTINUIDAD+ESPECIAL separadamente. Dado que la prevalencia de deserción a nivel total es muy baja (cerca del 11%) los modelos no lograban detectar que variables explicaban la condición, por lo que se aplicó el siguiente método: Se generaron 10 muestras aleatorias de NO desertores del mismo tamaño del universo de desertores En cada base creada se aplicó un modelo de Regresión Logística Binario sobre un conjunto de variables Aquellas variables que resultaban significativas en al menos 9 de los 10 modelos ajustados fueron seleccionadas para el ajuste final Se revisó la consistencia entre el coeficiente estimado de OR asociado a cada variable en el modelo final y la relación en el universo total Se realizó un proceso de segmentación mediante CHAID CRT con las variables seleccionadas para identificar los grupos con mayor deserción. Se estimó la presencia del grupo con mayor deserción en cada una de las sedes y escuelas
3
Estrategia de análisis
. Variables utilizadas INICIO CONTINUIDAD Sexo X Edad Notas de enseñanaza media (NEM) Generación : Primera / Segunda Tasa de aprobación (%) Avance curricular (%) Redimiento (notas) Nivel : Técnico / Profesional Modalidad : Semipresencial / Presencial Jornada : Vespertino / Diurno Sostenedor : Otro / Mismo Financiamiento : Sin beneficio / Con CAE y/o Beca Quintil : I al V
4
Coeficientes en el Universo
ANÁLISIS - INICIO VARIABLES SIGNIFICATIVAS EN LA EXPLICACIÓN DE LA PROBABILIDAD DE DESERTAR Odds Ratio Modelo_1 Modelo_2 Modelo_3 Modelo_4 Modelo_5 Modelo_6 Modelo_7 Modelo_8 Modelo_9 Modelo_10 Promedio Coeficientes en el Universo NEM ,580 ,611 ,599 ,605 ,573 ,625 ,552 ,602 ,593 ,595 ,598 Jornada =Vespertino (0) 1,386 1,376 1,407 1,406 1,472 1,399 1,452 1,426 1,455 1,417 Jornada =Diurno (1) Sostenedor =Otro sostenedor(0) 0,837 0,812 0,786 0,835 0,834 0,852 0,801 0,797 0,810 0,829 0,819 0,826 Sostenedor = Mismo sostenedor(1) Financiamiento =Sin beneficio (0) 2,144 2,076 2,089 2,134 2,213 2,099 2,034 2,127 2,128 2,113 2,130 Financiamiento =CAE y/o Beca(1) Nagelkerke 9% 10% 7% % de clasificación No Desertores 57,7% 55,5% 56,5% 57,3% 58,0% 56,3% 55,8% 56,6% 55,7% 56,7% 100% % de clasificación Desertores 66,0% 67,1% 66,2% 66,1% 67,3% 67,5% 67,2% 0,1% En el proceso de ajuste del modelo, se eliminan las variables Nivel, Edad, Sexo y Generación. Las variables Modalidad y Quintil son significativas para el modelo. Sin embargo, se eliminan ya que son inconsistentes, esto ocurre debido a que las variables en el universo no discriminan significativamente.
5
ANÁLISIS - INICIO VARIABLES CONFUNDENTES Desertores No desertores
Desertores No desertores Media % NEM 5,4 5,3 Modalidad SemiPresencial 84,1% 15,9% Presencial 86,3% 13,7% Jornada Vespertino 82,0% 18,0% Diurno 88,4% 11,6% Tipo de sostenedor Otro sostenedor 87,8% 12,2% Mismo sostenedor 82,5% 17,5% Financiamiento Sin beneficio 80,1% 19,9% CAE y/o Beca 91,6% 8,4% Quintil I 86,2% 13,8% II 86,7% 13,3% III 85,9% 14,1% IV 85,2% 14,8% V 85,4% 14,6%
6
Segmentación DESERCIÓN INICIO
Se implementa el método CHAID con las variables significativas. Tipo de alumnos Inicio. Perfil del Segmento % desertores Peso del segmento Sin beneficio, Jornada Vespertina y Nem bajo 5,5. 38,2 6,2 Sin beneficio, Jornada Diurna y Mismo sostenedor. 36,3 4,3 Sin beneficio, Jornada Vespertina y Nem sobre 5,5. 32,5 16,5 Sin beneficio, Jornada Diurna, Otro sostenedor y Nem bajo 5,5. 29,4 6,9 CAE y/o Beca, Jornada Vespertina, Nem bajo 5,5. 27,9 1,1 Sin beneficio, Jornada Diurna, Otro sostenedor y Nem sobre 5,5. 21,6 15,1 CAE y/o Beca, Jornada Vespertina, Nem sobre 5,5. 17,4 13,7 CAE y/o Beca, Jornada Diurna, Nem bajo 5,5. 3,1 CAE y/o Beca, Jornada Diurna, Nem sobre 5,5. 12,1 33,1
7
RIESGO DESERCIón INICIO
Porcentaje de estudiantes que cumplen con el perfil del desertor más prevalente dentro de cada escuela y sede. Marginal sede y escuela. Perfil : Se sumaron los 3 grupos con mas deserción. Sin beneficio, Jornada Vespertina y Nem bajo 5,5. Sin beneficio, Jornada Diurna y Mismo sostenedor. Sin beneficio, Jornada Vespertina y Nem sobre 5,5.. :Porcentaje de desertores que cumplen con el perfil. :Peso del perfil.
8
Coeficientes en el Universo
ANÁLISIS – CONTINUIDAD/ESPECIAL VARIABLES SIGNIFICATIVAS EN LA EXPLICACIÓN DE LA PROBABILIDAD DE DESERTAR Odds Ratio Modelo_1 Modelo_2 Modelo_3 Modelo_4 Modelo_5 Modelo_6 Modelo_7 Modelo_8 Modelo_9 Modelo_10 Promedio Coeficientes en el Universo Tasa de aprobación 2015 ,971 ,970 ,969 ,972 Avance Curricular al 2014 ,992 ,988 Nivel =Técnico(0) 1,311 1,354 1,288 1,328 1,320 1,317 1,257 1,302 1,325 1,298 1,310 1,536 Nivel =Profesional(1) Jornada =Vespertino (0) 1,163 1,173 1,095 1,113 1,131 1,136 1,071 1,058 1,123 1,105 1,117 1,202 Jornada =Diurno (1) Edad =Menos de 22 años (0) ,643 ,616 ,628 ,612 ,629 ,639 ,614 ,597 ,610 ,620 ,659 Edad =Más de 22 años (1) Financiamiento =Sin beneficio (0) 1,453 1,489 1,521 1,522 1,516 1,487 1,560 1,625 1,535 1,520 1,504 Financiamiento =CAE y/o Beca(1) Nagelkerke 36% 35% 37% 30% % de clasificación No Desertores 81,6% 81,4% 82,3% 82,1% 82,7% 82,4% 81,8% 97,1% % de clasificación Desertores 66,1% 66,8% 66,4% 66,5% 67,2% 33,2% En el proceso de ajuste del modelo, se eliminan las variables Rendimiento Nota Promedio 2014, NEM, Sexo, Sostenedor y Generación. Las variables Modalidad y Quintil son significativas para el modelo. Sin embargo, se eliminan ya que son inconsistentes con la Base de datos, esto ocurre debido a que las variables en el universo no discriminan significativamente.
9
ANÁLISIS – CONTINUIDAD+ESPECIAL
VARIABLES CONFUNDENTES Desertores No desertores Media % % Tasa de Aprobación 2014 85,2 40,0 % Avance Curricular al 2014 70,1 33,0 Nivel profesional Técnico 86,2% 13,8% Profesional 90,3% 9,7% Modalidad SemiPresencial 88,1% 11,9% Presencial 88,3% 11,7% Jornada Vespertino Diurno 89,6% 10,4% Tramos etarios Menos de 22 años 90,8% 9,2% Más de 22 años 86,7% 13,3% Financiamiento Sin beneficio 83,7% 16,3% CAE y/o Beca 90,5% 9,5% Quintil I 88,5% 11,5% II 89,1% 10,9% III 89,7% 10,3% IV 88,7% 11,3% V 87,9% 12,1%
10
Segmentación DESERCIÓN CONTINUIDAD/ESPECIAL
Se implementa el método CHAID CRT con las variables significativas. Tipo de alumnos Continuidad y Especial. Perfil del Segmento % desertores Peso del segmento Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel técnico, Sin beneficio y Jornada Vespertina. 66,5 1,6 Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel técnico, Sin beneficio y Jornada Diurna. 56,5 2 Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel técnico y CAE y/o Beca. 52,6 3,7 Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel profesional y edad mayor a 22 años. 30,3 8 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Edad mayor a 22 años, Nivel técnico y Sin beneficio. 26,1 3,8 Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel profesional y edad menor a 22 años. 21,3 4 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Edad mayor a 22 años, Nivel técnico y CAE y/o Beca. 17,3 5,6 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Edad menor a 22 años, Nivel técnico y Jornada Vespertina. 17 Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación del 100% y Sin beneficio. 13,5 2,5 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Edad mayor a 22 años y Nivel profesional. 12,8 12,9 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Edad menor a 22 años, Nivel técnico y Jornada Diurna. 10,3 6,1 Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación del 100% y CAE y/o Beca. 7,6 4,3 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Edad menor a 22 años y Nivel profesional. 5,7 5,4 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación del 100% y Edad mayor a 22 años. 22,4 Avance curricular sobre el 50%, Tasa de aprobación del 100% y Edad menor a 22 años. 2,4 15,7
11
RIESGO DESERCIón CONTINUIDAD/ESPECIAL
Porcentaje de estudiantes que cumplen con el perfil del desertor mas prevalente dentro de cada escuela y sede, incluye marginal por Sede y Escuela. Perfil : Se sumaron los 3 grupos con mas deserción. Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel técnico, Sin beneficio y Jornada Vespertina. Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel técnico, Sin beneficio y Jornada Diurna. Avance curricular bajo el 50%, Tasa de aprobación menor al 100%, Nivel técnico y CAE y/o Beca. :Porcentaje de desertores que cumplen con el perfil. :Peso del perfil.
12
Ecuación del RIESGO de Deserción
Modelo de Regresión Logística El modelo de regresión logística resulta útil para los casos en los que se desea predecir la presencia o ausencia de una característica o resultado según los valores de un conjunto de predictores. La ecuación que se presenta a continuación es la probabilidad estimada de desertar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.