Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porsofi1593 . Modificado hace 7 años
1
ALFRED BINET
2
BIOGRAFÍA Psicólogo francés Nació el 8 de julio de 1857 en Niza Hijo de un médico y una pintora. Finaliza sus estudios secundarios en el liceo Louis_Le_Gran de parís, estudió Derecho en la soborna, cuando tenía 22 años en 1878. En 1884 se casó con la hija del embriólogo Balbiani, estudia ciencias naturales en la soborna bajo la dirección de su suegro. Acude a la biblioteca nacional de Paris donde se forma por su cuenta, quedando fascinado por artículos de autores como: Charles Darwin, Alexander Bain y John Stuart mil.
3
Theodule Ribot lo anima que prosiga con sus estudios en el terreno de la psicología; comienza a trabajar con Jean mártir Charlot quien fue director en el hospital Salpetriere en el que la hipnosis y la sugestión están siendo nuevos temas de experimentación (intento fallido). El nacimiento de sus dos hijas, Madeleine (1885) y Alice (1888) respetivamente, se interesa por el estudio del desarrollo cognitivo, donde publica artículos de psicología social evolutiva y educacional. En 1889 ayudo fundar el primer laboratorio de investigación psicológica en Francia, del que fue director hasta el día de su muerte. En 1895 lanzo la primera revista de psicología francesa, ejerciendo como director y editor;en 1900 dedicada a la sugestionabilidad y doble personalidad. En 1904 es elegido por el ministerio de educación de Francia, para formar parte de una comisión de niños atrasados.
4
En 1905 Binet y Theodores Simon, crean una prueba en los niños de tres a quince años, las que nombran prueba de inteligencia, las que publica el mismo añoTras el éxito rotundo, se tradujo en ingles lo que sirvió para la educación de base para la educación moderna, a la que llamamos ahora test de Stanford Binet El 18 de octubre de 1911, muere el psicólogo francés Alfred Binet en parís, debido a una cogestión cerebral. En 1984 la revista sciencie declaro que la escala de Binet Simon, pertenece a las invenciones más significativas del siglo xx.
5
APORTACIONES En general: pueden encontrarse 331 artículos y libros publicados por él, de los cuales escribió 217 artículos en solitario, muchos de estos dirigidos a los psicólogos americanos. Autor de varias obras de teatro en colaboración con André de Lorde, que trataban sobre la conducta anormal. (“la horrible experiencia”) Publicó varios trabajos sobre la capacidad de sugestión, la estesiometría, el hipnotismo, la fatiga mental, la grafología, la cefalometría. Entre sus publicaciones más destacadas están: - “La Psicología del razonamiento”. - “Ideas modernas sobre los niños”. - “ The Mind and The Brain”(La mente y el cerebro). - “On Double Consciousness: Experimental Psychological Studies”. - “Animal Magnetism”. - art. “psicología INDIVIDUAL”.
6
Test de inteligencia Binet-Simon (1905-1908) Primer test de inteligencia Idea Fundamental: Estudiar diferencias mediante pruebas fáciles ascendentemente a lo más complejo. Consistía :en atribuir a cada sujeto una edad mental que no hacia referencia a los años que tenía la persona, sino a lo que el individuo examinado era capaz de hacer en relación con lo que lograban,en una prueba concreta,el resto de la población media de una determinada edad cronológica. Finalidad: Seleccionar alumnos con diferencias en el aprendizaje escolar, en comparación a lo que puede lograr con respecto a una población determinada de edad cronológica.
7
Algunas de las pruebas para determinar la edad mental base eran : A los tres años las preguntas eran decir el apellido, repetir dos cifras, describir un grabado y repetir una frase corta. Y como complementaría debía señalar la nariz, el ojo y la boca. A los cuatro años tenía que repetir tres cifras, y como preguntas complementarías decir su sexo, nombrar llave, cuchillo y moneda, y comparar dos líneas. A los cinco años se les decía una frase larga que debían repetir y contar cuatro monedas sencillas. Las complementarías consistían en comparar dos pesos, copiar un cuadro y realizar un rompecabezas. El test continuaba con preguntas hasta la edad mental de 15 años. PRUEBAS (30-59 items )
8
Un “niño con retraso” es aquel que no tiene los mecanismos intelectuales correspondientes a su edad cronológica. Binet propuso los siguientes criterios diagnósticos: Si la EM resultaba 2 o más años menor que la EC, había retraso intelectual Si la EM resultaba 2 o más años superior a la EC, era adelantado o superior a lo normal Si la EM quedaba comprendida en un rango de + 2 años la EC, el niño era normal (?) un niño de EC = 9 años y EM= 6 años (con tres años de retraso) tiene las mismas capacidades que otro niño de EC= 6 años y EM= 6 años (intelectualmente normal). (1912)Introducción de cálculo de Coeficiente Intelectual (CI), propuesto por William Stern. fórmula es: CI=(EM/EC)*100
9
GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.