La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado."— Transcripción de la presentación:

1 Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.
Incisivos espadiformes. Molares grandes y con esmalte grueso . Ausencia de diastema . Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro. Rostro menos prognato que los autralopitecinos. Incisivos más grandes que los australopitecinos . Cara corta. Dedos curvos de pies y manos. Posición bípeda Mayor capacidad craneal 650 cm3

2 Homo ergaster Cráneo menos robusto y con toros supraorbitales menos acusados que los del Homo erectus. Constitución física bastante parecida a la del hombre actual, siendo similar en estatura, aunque en general son de complexión más robusta y fuerte, y tienden a ser algo más anchos de caderas. Proporciones de piernas y brazos, ya son también totalmente modernas.

3 Homo antecessor Su capacidad craneal era de 1.200 cm3
Su altura oscilaba entre 1,69 m en las hembras y 1,75 m en los machos. Tal vez sea el ultimo antepasado común entre el Neandertal y el hombre moderno

4 Homo heidelbergensis Mostraban una creciente corpulencia física.
Medía ,1,75 a 1,80 metros y cerca de 100 kg de peso Las mandíbulas también poseían una gran fuerza y robustez a causa del estrés al cual eran sometidas. Su capacidad neurocraneal no dista mucho de la del hombre moderno, rondaba los 1.350 cm³.

5 Homo neanderthalensis
Su capacidad craneal era de 800 cm3. Su altura oscilaba entre 1,32 m en las hembras y 1,55 m en los machos. Vivía en un ambiente rigurosamente frío. Construyó armas eficaces. Su avanzada cultura su­giere que era inteligente.

6 Homo rudolfensis Vivió al este de África.
Forma de la cara (principalmente en la región supraorbital y malar, que presenta muy larga, profunda e inclinada hacia delante); medidas craneales en su conjunto Volumen craneal alrededor de los 750 cc, frente a los 500 cc Cara más plana, unos dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso

7 Homo erectus Son los primeros homínidos que se distribuyeron am­pliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Conocían el uso del fuego y fa­bricaron la primera hacha de mano. Podía emitir sonidos. Se resguardaban generalmente en cuevas. Su especie sobrevivió mas de un mi­llón de años Su capacidad craneal era de 800 cm3 Su altura oscilaba entre 1,32m en las hembras y 1,55 m en los machos

8 Homo floresiensis Su cerebro tenía características de una evolución muy avanzada, especialmente en su lóbulo temporal posterior. Pesaba unos 25 kilos y su cerebro tenía, más o menos, el tamaño de una naranja. Apariencia era similar a la del Homo erectus. Poblaron Indonesia.

9 Homo sapiens Forma y flexibilidad de la mano, con el dedo pulgar en posición frontal, que les permitía asir objetos como no lo hacía ningún otro animal. Desarrollo de una conciencia de cooperación social organizada, manifiesta, por ejemplo, en la caza colec­tiva de grandes animales o de manadas. Dominio del lenguaje con la consiguiente posibilidad de comunicar ideas abstractas. Mejor obtención del elemento. Mayor capacidad para evitar a los depredadores. Aumento del éxito reproductor.

10 Homo sapiens sapiens Es el hombre actual.
Una capacidad craneal de 1600 cm3. Su altura va desde los 1,6 metros a los 2,15 metros, incluso más.


Descargar ppt "Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado."

Presentaciones similares


Anuncios Google