La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las críticas al individualismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las críticas al individualismo"— Transcripción de la presentación:

1 Las críticas al individualismo
Sergio Micco Aguayo

2 Los puntos fuertes del individualismo
Dignidad de la persona Autonomía moral Intimidad Autoperfeccionamiento

3 La crítica conservadora
“Los derechos humanos no existen. Lo que existen son los derechos de los ingleses”, dijo Edmundo Burke. Con lo cual quiso señalar contra la pretensión de la Revolución Francesa que los seres humanos nacemos divididos en grupos, estratos, jerarquías que le dan soporte a nuestra identidades, derechos, deberes y roles.

4 La crítica socialista Los seres humanos no nacen libres e iguales en la sociedad capitalista. “Entre el fuerte y el débil, entre el rico y el pobre, la libertad esclaviza y sólo la ley redime” dijo Lacordaire. “En Francia tanto al rico como al pobre se les prohibe robar y dormir bajo los puentes” señaló Anatole France.

5 La crítica pluralista Robert Dahl al estudiar la forma como realmente funcionan las democracias observó la importancia de los grupos organizados en ellas. La poliarquía, el gobierno de los muchos, opera sobre la base de fuerzas políticas, es decir, de grandes organizaciones que influyen en la constitución del gobierno y en las decisiones que adopta el sistema político central. Tanto ante el Estado como ante las grandes corporaciones privadas, los individuos aisladamente no valen mucho.

6 La crítica sociológica
En la sociedad contemporánea, vivimos en una “jaula de hierro” que suponen las burocracias públicas y privadas. El hombre y la mujer viven dentro de clases y estratos sociales, grupos religiosos y nacionales que los configuran. Para él, un individualista metodológico, tal constatación le parecía inevitable.

7 La crítica ontológica La verdad es que los individuos no existen pues somos seres por otros. El contrato social es una ficción pues ¿cómo pudieron comunicarse esos seres presociales? ¿Qué lenguaje utilizaron para pactar el nacimiento de la sociedad? Lo cierto es que el ser humano pertenece y es configurado por la comunidad lingüística a la que pertenece.

8 La crítica deontológica
La verdad es que los seres humanos somos seres con otros y para otros. Nos debemos a los demás, estamos ob-ligados a ellos. Si bien hay individuos materialmente hablando, espiritualmente estamos unidos comunitariamente. Es la concepción personalista – no individualista – de Jacques Maritain y Emmanuel Mounier.


Descargar ppt "Las críticas al individualismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google