La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase 4: Los símbolos del Espíritu Santo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase 4: Los símbolos del Espíritu Santo."— Transcripción de la presentación:

1 Clase 4: Los símbolos del Espíritu Santo.

2 INTRODUCCION ¿Qué estamos aprendiendo del Espíritu Santo?
Es Dios, y tiene todos los atributos divinos. Es una persona, habita en nosotros y se relaciona con nosotros. El Espíritu Santo no tiene límites. Si más lo buscamos, más obtendremos de El lo que necesitamos. Los símbolos del Espíritu Santo. Nos ayudan a entender más su carácter y su obra.

3 a. Fuego.  Lea los siguientes pasajes y mencione por qué al Espíritu Santo se lo simboliza con el fuego. Lc. 3:16-17; Mt. 3:11 - Hch. 2: Te. 5:19 - Ro. 12:11; Jr. 20:9 Calienta, purifica, ilumina, se propaga. Representa un espíritu vehemente y celoso por los asuntos de Dios. Fervor: "A punto de ebullición". Sgo. 5:17; 1 Pd. 4:8. ¿Qué actitudes nuestras debemos cuidar, recordando que al Espíritu Santo se lo simboliza con el fuego? Avivarlo y nunca apagarlo. 2 Tim. 1:6.

4 b. Viento. Características del viento que pueden ser aplicadas a la obra del Espíritu. Ezequiel 37: Juan 3:8 - Hechos 2:2. Representa la naturaleza invisible del Espíritu Santo. Indica sus operaciones misteriosas, independientes, penetrantes, y que imparten vida ("aliento" de vida). Jn. 20:22: Jesús sopló a sus discípulos. ¿Qué debemos recordar al hablar de este símbolo? Recordar que es una persona y no es un viento, ni una fuerza, ni energía o influencia.

5 c. Agua. ¿Por qué se relaciona al agua como un símbolo del Espíritu Santo? Juan 3:5 - Juan 7: Ez. 36:25-27. El agua lava, limpia, refresca, apaga la sed. Es el elemento indispensable para vivir. El Espíritu Santo es la fuente de agua viva, que satisface y limpia. Es el "agua viva", que nunca está estancada. ¿Qué actitud debemos tener recordando que simboliza el agua? Beber del agua de vida diariamente. Ap. 21:6.

6 d. Un sello. Describa lo que era un sello en la época bíblica. ¿Cómo se aplica este símbolo al Espíritu Santo? Efesios 1:13; (Ro. 8:16) - Efesios 4:30 Representa propiedad: Hay una relación con el dueño. Representa seguridad: Da tranquilidad y confianza en el corazón de que le pertenecemos. ¿Qué debemos cuidar en nuestra vida simbolizando al Espíritu Santo como un sello? No contristar al Espíritu Santo.

7 Conclusiones El Espíritu Santo tiene varios simbolismos en la Biblia. Ellos nos ayudan a conocerlo más. Cada símbolo del Espíritu Santo nos hace recordar qué actitudes debemos tener en relación a El. En la medida en que estudiamos la persona y obra del Espíritu Santo, más deseamos relacionarnos con El para caminar diariamente bajo su guía.

8 Repaso – Verdadero o Falso
…… 1. Se simboliza al Espíritu con el agua porque es suave y delicado. F F …… 2. Un símbolo del Espíritu podría ser también el vino, porque toma el control. …… 3. Cuando Jesús habló del “agua viva” se refería al Espíritu Santo. V F …… 4. El Espíritu Santo es un fuego. El único que puede apagarlo es el bombero que puede venir en cualquier momento como ladrón en la noche. …… 5. Debemos ungir con aceite W40 los carros para consagrarlos al Señor. F F …… 6. Cuando estemos necesitados y veamos volar una paloma arriba nuestro significa que el Espíritu está sobre nosotros para ayudarnos. V …… 7. Cuando un esposo/a le grita a su cónyuge con enojo, según la Palabra está contristando al Espíritu Santo. V …… 8. Dios nos ha sellado con el Espíritu Santo para el día de la redención, así que debemos cuidar este sello y mantenernos en santidad diariamente.

9 Efesios 4: «Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.»


Descargar ppt "Clase 4: Los símbolos del Espíritu Santo."

Presentaciones similares


Anuncios Google