La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria"— Transcripción de la presentación:

1 Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria
Instrumentos de Política Monetaria Referencia: Capítulo 15, Mishkin, The Economics of Money, Banking, and Financial Markets, Edición 10 © 2013

2 Capítulo 17: Herramientas de la política monetaria Introducción
En este capítulo examinamos como “el Fed” utiliza las herramientas de política monetaria para impactar la tasa de interés y la actividad económica. En años recientes, “el Fed” ha utilizado la tasa de los préstamos de reservas de un día para otro, conocido como el “Federal Funds rate” como instrumento principal de la política monetaria. Desde febrero de 1994, “el Fed” ha fijado su meta para la tasa de “Federal Funds Rate (FFR)”. Esta información es bien observada por los participantes del mercado financiero ya que afecta las tasas de interés en todo el mercado.

3 Introducción Comenzaremos con un análisis de oferta y demanda del mercado de reservas y como el uso de los cuatro instrumentos (Operaciones de Mercado Abierto, Requisitos de Reservas, Tasa de Descuento e intereses pagados por las Reservas) del “FED” determinan la tasa del FFR.

4 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
En el 2006, el Congreso autorizó al “FED” a pagar intereses en las Reservas. Su implementación iba a comenzar en el 2011, pero debido a la crisis financiera del 2008, su fecha se cambió a Octubre de Anteriormente, el “FED” no pagaba intereses por las reservas depositadas por los bancos comerciales. La tasa de interés que paga “el FED” esta por debajo de la tasa de los FFR y cambia cuando cambia la tasa de los FFR.

5 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
La oferta de Reservas consiste de las Reservas no prestadas (RNP) y las Reservas prestadas (RP). El costo de tomar prestado estas reservas es la tasa de descuento (id) Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 ior es la tasa de interés que recibe el banco comercial de su depósito de Reservas en su cuenta en el “FED” iff* iff1 ior Demanda de Reservas Reservas no pretadas (RNP) Cantidad de Reservas

6 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
Los bancos comerciales pueden coger prestado de otros bancos, pagando un tasa de interés menor, si iff < id Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 iff* iff1 ior Demanda de Reservas Cantidad de Reservas RNP

7 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
El equilibrio se obtiene donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, en iff . Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 En iff1 tenemos exceso de demanda por reservas, por lo que sube la tasa de los FFR iff* iff1 ior Demanda de Reservas Cantidad de Reservas RNP

8 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
El equilibrio se obtiene donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, en iff . Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 En iff2 tenemos exceso de oferta por reservas, por lo que sube la tasa de los FFR iff* iff1 ior Demanda de Reservas Cantidad de Reservas RNP

9 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
La compra de bonos por parte del “FED” desplaza la curva de oferta de RNP a la derecha, reduciendo la iff . Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 iff* iff1 ior Demanda de Reservas RNP1 RNP2 Cantidad de Reservas

10 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
La venta de bonos por parte del “FED” desplaza la curva de oferta de RNP a la izquierda, aumentando la iff . Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 iff* iff1 ior Demanda de Reservas RNP1 RNP2 Cantidad de Reservas

11 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
Una reducción en la tasa de descuento id no afectará la tasa de los FFR si no hay préstamos de Reservas. Federal Funds Rate id Oferta de Reservas1 Oferta de Reservas2 iff* ior Demanda de Reservas Cantidad de Reservas RNP

12 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
Una reducción en la tasa de descuento id afectará la tasa de los FFR si hay Reservas prestadas (RP). Federal Funds Rate Oferta de Reservas1 Oferta de Reservas2 iff1= id iff2= id ior RP1 Demanda de Reservas RP2 RNP Cantidad de Reservas

13 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
Un aumento en el coeficiente de reserva desplaza la curva de demanda hacia la derecha, por que sube la iff . Federal Funds Rate id Oferta de Reservas iff2 iff1 Demanda de Reservas2 ior Demanda de Reservas1 Cantidad de Reservas RNP

14 Instrumentos convencionales del “FED”
Las principales herramientas de política monetaria son: Operaciones de mercado abierto Préstamos al descontado Requisitos de Reservas Intereses en la Reservas

15 Operaciones de mercado abierto
Existen dos tipos de operaciones de mercado abierto: operaciones dinámicas de mercado abierto  con la intensión de cambiar el nivel de reservas y la base monetaria. operaciones defensivas de mercado abierto  con la intensión de compensar cambios en los movimientos en los depósitos del Tesoro Federal.

16 Operaciones de mercado abierto continuación
Ventajas de las operaciones de mercado abierto El Fed tiene control completo del volumen de las transacciones. Las operaciones de mercado abierto son flexibles y precisas, donde se puede fijar el nivel de cambio que se desea obtener. Operaciones de mercado abierto pueden alternar de dirrección. Operaciones de mercado abierto pueden ser implementadas de inmediato.

17 Préstamos al descontado
Ventajas y desventajas del uso de la los préstamos al descontado. En su rol como prestamista de última instancias, el FED puede evitar que se afecte el grado de confianza de los clientes en el sistema bancario, al ofrecer préstamos a los bancos que se encuentren el dificultades financieras. Tiene como desventaja, su posible confusión con respecto a la intención del FED, y las fluctuaciones que ocurren entre la tasa de interés del mercado y la tasa de descuento. Otra desventaja, es la falta de control que tiene el FED, ya que el FED no puede obligar a los bancos a que opten por aceptar préstamos al descontado.

18 Requisitos de reservas
Ventajas y desventajas de cambiar el coeficientes de reservas: Sus cambios afectan a todos los bancos comerciales de igual forma Su impacto en la oferta monetaria es sumamente poderoso, por lo que difícil de manejar. Su efecto en el valor de multiplicador monetario hace difícil su control. Sus cambios producen problemas inmediatos en la liquidez de aquellos bancos, que cuentan con pocos niveles de excesos de reservas.

19 Intereses en las Reservas
Su implementación comenzó en el 2008, por lo que no tiene una larga historia de uso, por lo que el “FED” no lo ha utilizado como instrumento de política monetaria. Si puede ser útil en caso de que los bancos comerciales acumulen gran cantidad de excesos de reservas. En este caso se requeriría de una operación de mercado abierto de gran escala para eliminar estas reservas. Un aumento en los intereses en reservas aumentaría la tasa de los FFR.

20 El mercado de Reservas y el “Federal Funds Rate (FFR)”
Un aumento en la tasa de interés pagada en las Reservas ior provocaría un aumento en las tasas de FFR Federal Funds Rate id Oferta de Reservas Demanda de Reservas2 Iff2= ior2 Iff1= ior1 Demanda de Reservas1 Cantidad de Reservas RNP


Descargar ppt "Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google