Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Organización del espacio mundial
Principales procesos históricos, políticos y territoriales de Europa, Asia y África.
3
Europa Durante el periodo de entre guerras mundiales, Europa queda dividida en dos, hacia el Este bajo dominio de la orbita socialista rusa y al Oeste, por la orbita capitalista (EEUU). Físicamente, Alemania era el territorio que dividió Europa con el Muro de Berlín. Por consecuencias de la 2º guerra mundial y las tensiones de la Guerra Fría, el impacto socioeconómico y político generaron en 1989 la búsqueda de unificar el continente. Dicha unificación, fue lograda por: un impulso social de buscar nuevos rumbos políticos en el mundo y el inicio de conflictos y debilidades hacia el interior de los países: surgimiento de nuevos estados. Yugoslavia y Checoslovaquia. Con los impactos de la Guerra mundial, Europa buscó reconstruir sus políticas, economías y sus ciudades, a partir de una línea e créditos e inversiones que establecía el Plan Marshall.
5
Asia Durante el desenlace de la 1º Guerra mundial, los países asiáticos, se unieron en un bloque político, económico y social: URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas) En la 2º Guerra mundial, fue el principal protagonista, donde hacia el fin de la misma, se debilita por los impactos bélicos. En 1985, bajo las influencias de la Guerra Fría, Mijail Gorbachov, instala la Política Perestroika, a modo de restaurar, reorganizar y modificar el poder y sistema socialista. Rusia era una potencia en la industria armamentística y militar, aun así, comienza un proceso de crisis y su posterior disolución en luego de la implementación de la Perestroika, hacia el interior del bloque ruso, los territorios comienzan a debilitarse y a buscar un nuevo rumbo territorial y político: surgimiento de nuevos estados: ej: Kazajstán, Uzbequistan, Azerbaiyán, etc.
7
África Algunos países africanos han sido colonizados por los países europeos, cuyo fin perseguía la dominación territorial (periodo de guerras mundiales) y el abastecimiento de recursos que Europa no poseía. Este proceso sostuvo la dominación política, económica, territorial y social, por lo cual en 1960, la ONU (Organización de las Naciones Unidas), aplicó un plan de Descolonización de los estados africanos. Luego de la descolonización, los estados africanos debieron reorganizar sus políticas, bajo una nueva administración del poder y recursos. Este proceso tuvo como consecuencias el surgimiento de conflictos armados (civiles, religiosos, etc.), gobiernos corruptos (dictaduras) y pobreza.
9
Guerra Fría Surge como consecuencias de la 2º guerra mundial, como un enfrentamiento ideológico, político, tecnológico, etc. en 1945 a 1985. Con dicha Guerra, surgen la OTAN (Organización del tratado atlántico del norte), la política Perestroika y la formación de nuevos bloques, como la Unión Europea. Esta Guerra tenia como eje la tensión política entre la orbita capitalista (EEUU) y socialista (Unión soviética), generando un Telón de Acero en el mundo. Telón de acero fue un término acuñado por Sir Winston Churchill para referirse a la frontera, no solo física sino ideológica, que separaba a los países que, tras la Segunda Guerra Mundial, habían quedado bajo la influencia militar, política y económica de la Unión Soviética de los países occidentales regidos por democracias capitalistas. Hacia le final de la guerra, los bloques capitalistas y soviéticos, buscaron unificar políticas hacia la comercialización, tecnologías, cultura, etc.
10
Trabajo práctico Elabore una línea del tiempo con los hechos históricos más relevantes que definieron la “organización del espacio mundial”. Explique con sus palabras como se produjo el proceso de reorganización del espacio europeo, asiático y africano.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.