La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL"— Transcripción de la presentación:

1 SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Iniciativa Sociedad Civil en Acción “Sociedad civil y gestión del riesgo frente al Fenómeno del Niño” Mesa 2: Impacto y Respuestas ante el Fenómeno de El Niño

2 Daños sectoriales causados por El Niño 1982 – 1983 y 1997 – 1998 (millones de dólares)

3 Escenario FEN Fuente: Escenario FEN , INDECI

4 Escenario FEN 2015-16 en términos de vivienda y techo

5 Antecedentes: FEN 1982-83 y 2007-08 Sismo 2007, concretamente el
Acciones de incidencia para establecer una política pública para la vivienda rural (crédito, asistencia técnica): Programa del Hábitat Rural (2012) Proyecto FOCAPREE ( ) Propuesta de incidencia política y formulación de políticas públicas para subsanar vacíos en la Preparación y Respuesta a Emergencias en el Perú, destacadas en los Informes de Misiones UNDAC (2009 y 2010) e identificadas por la Red Humanitaria Nacional (Perú): Carencia de lineamientos, normativa y estándares nacionales para SAT Comunitarios Inexistencia de opciones validadas y aprobadas de vivienda temporal que cumplan con los estándares de calidad internacionales

6 Lecciones Aprendidas:
Discusión conceptual respecto vivienda digna/adecuada: entre distintos actores : mucho más que un techo y la brecha existente; Es una inversión “de toda la vida”, proceso de mejora continua Identificación de 4 dimensiones en la problemática: política (voluntad, liderazgo, articulación), institucional (normas, roles), social (participación, redes, desarrollo) ,y técnica (conocimiento, transferencia tecnológica, fortalecimiento de capacidades) Inexistencia de planes de desarrollo urbano para el uso de suelos: improvisación, tráfico de terrenos, informalidad (mejor pedir perdón que permiso); presión por servicios asociados Toma informada de decisiones: estudios necesarios y difusión de su contenido al usuario final, no sólo a las autoridades En la Preparación ante eventos adversos, el tema de techo es esencial para ello hay distintas acciones y opciones posibles: el producto modulo temporal de vivienda, alternativas de techos de emergencia y de alojamiento Definición y finalidad del modulo temporal de vivienda: módulo temporal de vivienda es una edificación de carácter transitorio y temporal que protege a las personas ante la ocurrencia de un evento adverso, de origen natural o antrópico, que inutilice sus viviendas haciéndolas inhabitables. 8. Diseño de opciones de techos de emergencia adecuadas a los escenarios y las prácticas culturales

7 Contexto FEN No se puede hacer en meses lo que no se ha hecho en 18 años sin embargo, no debemos de perder la oportunidad de empezar a hacer las cosas bien !! Hay que estar preparados ante posibles eventos adversos, particularamente en el tema de techo que es una necesidad básica no cubierta aun. Un consorcio integrado por 8 ONGs (ADRA, CARE, Caritas, COOPI, PREDES, Save the Children, Soluciones Prácticas y World Vision) en coordinación con el INDECI hemos propuesto una iniciativa a USAID OFDA con el el objetivo especifico que las autoridades y población de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y L aLibertad estén mejor organizadas, informadas y capacitadas en la construcción de techos de Emergencia y opciones de ASH (agua, saneamiento e higiene) ante el FEN

8 Lucy Harman lharman@care.org.pe
¡¡ Muchas Gracias !! Lucy Harman Facebook  |  Twitter |  Youtube .


Descargar ppt "SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL"

Presentaciones similares


Anuncios Google