La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nivel: 7° Básico Asignatura: Matemática. Número de horas: 4 horas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nivel: 7° Básico Asignatura: Matemática. Número de horas: 4 horas."— Transcripción de la presentación:

1 Nivel: 7° Básico Asignatura: Matemática. Número de horas: 4 horas.
EL MERCADO DE CAPITALES Objetivo de Aprendizaje de la Actividad: Simular créditos y calcular tasas de interés. Nivel: 7° Básico Asignatura: Matemática. Número de horas: 4 horas. MATERIAL PEDAGÓGICO PARA EL/LA DOCENTE Programa de Certificación de Establecimiento Educacionales en Educación Financiera. - SERNAC-

2 Crédito de consumo: Qué es y cómo elegirlo
Objetivo: Reconocer la proporcionalidad directa como un caso de la función lineal al momento de solicitar un crédito de consumo INFORMATIVO BANCARIO Crédito de consumo: Qué es y cómo elegirlo Un crédito de consumo es un préstamo a mediano o largo plazo que te permitirá obtener dinero de libre disposición, normalmente utilizados para financiar la compra de bienes de consumo o el pago de servicios, como un tratamiento dental. Debes tener en cuenta que las instituciones financieras exigen algunos requisitos para otorgar sus créditos, por lo que revisarán información sobre tu renta líquida, edad, antecedentes financieros y comerciales, antigüedad laboral o cierto tiempo transcurrido desde la iniciación de actividades, sobrendeudamiento, entre otras cosas.

3 FUNCIÓN LINEAL Monto Pagado ($) F(x) = m•x Mes F(x) es la variable dependiente y corresponde a los datos ubicados en el eje vertical (Monto Pagado en $). “m” es el cuociente entre la diferencia entre dos Montos Pagados consecutivos y los dos meses correspondientes. “x” es la representación generalizada de la variable independiente.

4 SIMULADOR DE CRÉDITO DE CONSUMO PLAZO: 12 MESES MONTO: $ 1.000.000
BANCO VALOR CUOTA MONTO TOTAL A PAGAR MÍNIMO MÁXIMO Banco de Chile 90.485 97.782 BCI 88.251 97.192 Banco Estado 96.193 Banco Falabella 90.216 95.900 Banco París 93.980 Banco Ripley 97.546 99.744 Banco Santander 88.340 97.428 Banco Itaú 90.258 96.056 BBVA 90.249 96.442 Corpbanca 95.842 Scotiabank 92.176 96.120

5 Elegir Banco más Barato: BCI
PLANTILLA 1 Usar monto Mínimo Elegir Banco más Barato: BCI Monto Solicitado: $ Interés del Crédito: 5,9% Mes Monto Pagado 1 88.251 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

6 SIMULADOR DE CRÉDITO DE CONSUMO PLAZO: 24 MESES MONTO: $ 1.000.000
BANCO VALOR CUOTA MONTO TOTAL A PAGAR MÍNIMO MÁXIMO Banco de Chile 48.715 56.222 BCI 46.478 55.604 Banco Estado 54.563 58.915 Banco Falabella 48.444 54.259 Banco París 52.274 61.621 Banco Ripley 55.975 58.287 Banco Santander 46.566 55.851 Banco Itaú 48.487 54.421 BBVA 48.477 54.822 Corpbanca 54.198 Scotiabank 50.428 54.487

7 Elegir Banco más Barato: BCI
PLANTILLA 2 Usar monto Mínimo Elegir Banco más Barato: BCI Monto Solicitado: $ Interés del Crédito: Mes Monto Pagado 1 46.478 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

8 SIMULADOR DE CRÉDITO DE CONSUMO PLAZO: 36 MESES MONTO: $ 1.000.000
BANCO VALOR CUOTA MONTO TOTAL A PAGAR MÍNIMO MÁXIMO Banco de Chile 34.960 43.112 BCI 32.606 42.255 Banco Estado 41.019 45.662 Banco Falabella 34.729 40.890 Banco París 38.606 47.181 Banco Ripley 42.517 45.735 Banco Santander 32.867 42.386 Banco Itaú 34.793 41.434 BBVA 34.989 42.364 Corpbanca 34.665 41.083 Scotiabank 36.879 41.234

9 32.606 1.173.816 PLANTILLA 3 Usar Monto Mínimo
Elegir Banco más Barato: BCI Monto Solicitado: $ Interés del Crédito: Mes Monto Pagado 1 32.606 2 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

10 (SEGUNDA CLASE) REPRESENTACIONES GRÁFICAS
OBJETIVO: Diseñar y elaborar producto o servicio bancario que satisfaga a un consumidor de recursos materiales, humanos y financieros a través de la representación gráfica cartesiana de la Función Lineal y Afín.

11 GRÁFICO DE LA FUNCIÓN LINEAL
ACTIVIDAD PROPUESTA 1 (Segunda clase) En una Hoja de Papel Milimetrado dibujar gráfico cartesiano para representar el Crédito de Consumo con 12, 24 y 36 meses de plazos. Es decir, representar LA FUNCIÓN LINEAL correspondiente a cada caso.

12 GRÁFICO DE LA FUNCIÓN AFÍN
Monto Pagado ($) Mes

13 ACTIVIDAD PROPUESTA 2 (Segunda clase) En otra Hoja de Papel Milimetrado confeccionar gráfico cartesiano para representar Crédito de Consumo con 3 ó 4 ó 5 meses de desfase en la cancelación de la primera cuota. Es decir, representar una FUNCIÓN AFÍN.

14 EVALUACIÓN ACTIVIDAD FINAL
1. Cada grupo debe disertar frente al resto de sus compañeros para interpretar el Crédito de Consumo a través de la representación gráfica cartesiana de la Función Lineal. 2. También se debe aprovechar el momento para dar a conocer el diseño o producto o servicio bancario que satisfaga al consumidor con la representación cartesiana de una Función Afín.

15 Programa de Certificación de Establecimiento Educacionales en Educación Financiera.
- SERNAC-


Descargar ppt "Nivel: 7° Básico Asignatura: Matemática. Número de horas: 4 horas."

Presentaciones similares


Anuncios Google