La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El extranjero Albert Camus.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El extranjero Albert Camus."— Transcripción de la presentación:

1 El extranjero Albert Camus

2 Albert Camus (Drean, Argelia), 1913-1960)
Novelista, dramaturgo y ensayista francés uno de los escritores más importantes posteriores a 1945 considerado el representante del existencialismo «ateo». Niñez: en uno de los barrios más pobres de Argel beca por hijo víctima de guerra, pudo estudiar Filosofía y letras rechazado como profesor a causa de su avanzada tuberculosis, se dedica al Periodismo: corresponsal del Alter Republicain. Su obra estilo vigoroso y conciso refleja una sociedad abocada al nihilismo, tras la destrucción de sus valores y la sensación de alienación y desencanto afirmación de las cualidades positivas de la dignidad y la fraternidad humana En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura

3 EL EXTRANJERO (1937) TEMAS: vivir de la rutina, aversión a los cambios, la inercia Parte del absurdo como condición existencial Crítica elegantemente mordaz e implacable de los valores de la sociedad burguesa Suma absurdo tras absurdo expresados mediante la sacralización de la muerte, la piedad artificial de los ritos funerarios y del propio luto Conductas individuales y colectivas conforman un ineludible círculo vicioso de prejuicios, hipocresía e ignorancia Sistema Judicial: representación última de la más absurda pretensión del hombre: creerse capaz de distinguir valor alguno en las acciones de sus semejantes Trágica pantomima, representación de la incurable necedad del hombre que, ciego a la verdad, se cree capaz de ejercer la justicia. Atmósfera kafkiana

4 ESTRUCTURA Narración Hechos: madre, jefe, Raymond, María
Lugares: variados. La playa Reflexión Cárcel Soledad

5 Personaje principal: Mersault
juego de palabras: mar y sal es el héroe absurdo prototípico un náufrago desolado a la merced de las olas de un absurdo mayor que el propio: la sociedad Carece de la hipocresía básica: ajeno a las normas de comportamiento social y crítico con la falsedad de la moral Personajes secundarios Todos le ofrecen una salida posible: amistad, amor, trabajo, religión, ganar el juicio Raymond, María, su Jefe, el párroco, o el abogado Representan la “normalidad” Sociedad destruye al que no es parecido a los demás

6 SOCIEDAD BURGUESA Rutina: todo está bien Inmovilismo: conservadurismo Ostracismo CAMUS Cambio de rumbo Sociedad cambiante El otro existe

7 Tiempo interno, imposible
Simbólico: playa Real: colonias Cárcel Tiempo interno, imposible CRONOTROPO

8 Estilo Concisión y simplicidad Importante elaboración literaria Recursos Símbolos: sol, luz (=Razón, Cristianismo) Metáforas y símiles: espada de luz, trozo de vidrio, como una larga hoja Repeticiones léxicas: en el momento del crimen aparece sol 25 veces Ejemplos “A cada espada de luz surgida de la arena, de una concha blanqueada o de un trozo de vidrio, mis mandíbulas se crispaban” (pag 61); “la luz surgió desde el acero como una larga hoja deslumbrante que alcanzaba mi frente” (pag 62) “Dije rápidamente que había sido a causa del sol.” (Camus, 36 y 64). “Ganas, en fin, de encontrarme con la sombra y su reposo” “la noche era como una tregua melancólica”, “olores de noche, de tierra y de sal, refrescaban mis sienes”

9 Contexto filosófico Nietzsche critica a la moderna civilización burguesa, en la cual ve un predominio de las fuerzas racionales, negando toda posibilidad de existencia a las cualidades irracionales la vida también posee valores suprasensibles, el platonismo han perdido su protagonismo ya no es posible remitirse a certezas inmateriales para desempeñarse ante la nueva realidad el hombre, expuesto ante el nihilismo: la falta de una verdad que pueda regir su vida El lugar ocupado por Dios ha quedado vacío y el ser humano, a la deriva, en medio de la nada. Soluciones: nihilismo clásico o activo (creación de nuevos valores) o nihilismo pasivo (el hombre coloca en el mismo lugar vacío abandonado por Dios a estos nuevos valores) Sartre el hombre vive con angustia, para él ésta se produce debido a su gran responsabilidad que compromete a los demás hombres. obrar sin esperanza culto a la acción en el presente, desvinculándose con el futuro Freud lo siniestro deja de ser sólo lo que nos es ajeno. Lo siniestro también puede ser lo familiar, las cosas que nos son conocidas Similitudes Camus: “los periódicos hablaban a menudo de una deuda para con la sociedad que, según ellos, era necesario pagar. Pero esto no dice nada a la imaginación […] Me había dado cuenta de que lo esencial era dar una posibilidad al condenado.” Nietzsche: “¡desconfiad de todos aquellos a quienes es poderosa la tendencia a imponer castigos! 


Descargar ppt "El extranjero Albert Camus."

Presentaciones similares


Anuncios Google